Música romana. #ViernesDandoLaNota

Para este #VDLN os traigo un grupo de recreación histórica de música romana. A través de las excavaciones arqueológicas, las fuentes, pinturas, así como también observando algunos instrumentos actuales que pueden ser similares… el grupo Ludi Scaenici, procedente de Italia, intenta recuperar lo que fue la música durante la época del Imperio Romano.viernes dando la nota 2

Personalmente tengo una especie de ‘fijación’ por todo lo relacionado con la historia de Roma y especialmente la época imperial. Así que a modo de curiosidad os dejo este concierto de lo que podía ser la forma de entender la música hace más de 2000 años.

En mayo del pasado año tuve la oportunidad de verlos en directo en la Torre del Pretorio de Tarragona. El concierto se ubicaba dentro del marco del festival de Tarraco Viva. Evento al que año tras año acudimos en familia. Un fin de semana de mayo dedicado a Tarraco Viva en el que intentamos hacer una inmersión total en la cultura romana : visitas culturales, combates de gladiadores, ceremonias religiosas, talleres para los niños, conferencias, recreaciones de personajes, comida romana…

Pues bien, en medio de está ambientación tarraconense de la vida de la antigua Roma, presenciamos este concierto. Debo confesar que en este ambiente me gustó, pero también hay que matizar que no es un cd que me pondría a escuchar en mi sofá.

La música estaba muy presente en la vida cotidiana de los romanos: les acompañaba en los días festivos, en los espectáculos, en las ceremonias religiosas, o en los actos militares. Respecto a los últimos la música no era una simple diversión, ya que algunos tipos de trompetas eran usadas para transmitir ordenes a los soldados( cornu, tuba)…Cabe destacar en la música romana la importancia de los coros, así como la de grandes grupos instrumentales.

En cuanto a los instrumentos utilizados: campanillas, platillos, trompetas, panderos (timpanum), arpas, liras, cítaras… y los de viento con varios tipos de flautas, entre ellas la travesera. Sí, los romanos ya tenían un instrumento de viento transversal. Por último la flauta doble, muy utilizada en el mundo romano en todo tipo de eventos y ceremonias. La flauta doble romana es una adaptación del Aulos griego. Cuando vi al grupo, en directo, tocando la flauta doble me llamó la atención la dificultad de este instrumento… ya que se necesita un flujo de aire constante y potente.

En definitiva los romanos dieron gran importancia a la música que era considerada en sí misma un espectáculo.

14 Comments

  1. Mamá Adanyl
    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
  2. Rafa Hernández
    • montsar
  3. El papá de Olibyte
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.