Hábitos y técnicas de estudio en niños con ACI

Generalmente existe la tendencia a creer que los niños que necesitan profundizar más en obtener buenos hábitos y técnicas de estudio son aquellos a los que les cuesta más aprender. Sin embargo, pocos son los que se paran a pensar que aquellos niños que poseen  capacidades intelectuales por encima de la media pueden tener problemas para aprender las lecciones de la escuela. Aquello de ‘como son muy inteligentes no necesitan ayuda’ no es más que un prejuicio.

Hay un porcentaje elevado de niños superdotados o con altas capacidades intelectuales que fracasan en sus estudios y una de las causas de ello es el no haber adquirido hábitos y técnicas de estudio en el momento adecuado.

 Hábitos y técnicas de estudio en niños aci

Generalmente empiezan el colegio con muchas ganas. Los pequeños se amparan en la creencia de que allí les espera un aprendizaje a su medida. Sin embargo, enseguida se dan cuenta de que no es oro todo lo que reluce. En clase, lo que ellos han captado a la primera, es repetido varias veces para que llegue al resto. Es en este punto donde puede empezar el aburrimiento y el primer paso hacia un fracaso escolar.

¿Para qué se van a preparar los controles si con lo que han oído en clase se lo saben más que de memoria? Mientras los demás van adquiriendo hábitos y técnicas para pasar las pruebas escolares, ellos, sin preparar nada, no sólo aprueban sino que lo hacen con buenas notas.

Los niños van creciendo, los contenidos curriculares se van tornando más complejos., Cuando alcanzan niveles como la ESO, al bachillerato, en el que ya no basta con prestar un poquito de atención en clase.

Más allá de primaria es necesario que preparen la lección. Se deben tener unos hábitos y técnicas de estudio bien asumidos. Pero ellos no los tienen porque nunca antes los habían necesitado. Algunos se ponen las pilas rápidamente tras el primer tropezón, pero otros van perdiendo el interés por los estudios académicos.

Así que para que esto no ocurra padres y educadores deberían actuar desde que los niños son pequeños y desde diferentes vertientes.

 

Qué hacer en el colegio para que los niños superdotados o de altas capacidades intelectuales adquieran hábitos y técnicas de estudio.

Básicamente lo primero es realizar un diagnóstico de altas capacidades intelectuales. A partir de un CI de 130 legalmente estos niños entran dentro del ámbito de educación especial. Otra cosa es la predisposición del colegio o del tutor, los hay que se implican más que otros.

En el ámbito académico hay básicamente 3 formas de conseguir que los niños con altas capacidades intelectuales obtengan una enseñanza  a  medida. Esto les permitirá  ir adquiriendo hábitos y técnicas de estudio. Es  difícil que asuman buenos hábitos si el nivel es tan bajo para ellos que no lo necesitan.

Enriquecimiento curricular

: se trata como el primer término indica de enriquecer o ampliar conocimientos sobre el tema que esta dando el grupo clase. A modo de ejemplo: si en el cole se está estudiando una casa, en el enriquecimiento se estudiarán diversas tipologías de edificios, o los diferentes estilos de casas que pueden haber repartidas por el mundo.

Agrupamiento

: consiste en formar grupos de niños con altas capacidades dentro del horario escolar, algunos días de la semana. Vendría a ser como las clases de refuerzo que se imparten a los alumnos con dificultades pero al revés. En ellas se  adaptan los contenidos a aquellos que necesitan más.

Aceleración

: simplemente es avanzar un curso. El niño va con niños más mayores y los conocimientos son algo más complejos. Al aumentar la dificultad se facilita la adquisición de hábitos de estudio y aumenta su motivación. Personalmente creo que es lo mejor que se puede hacer. Además estudios como el informe Tempelton lo avalan.

Aprender hábitos y técnicas de estudio en casa

Particularmente siempre he sido partidaria de ampliar en casa algunos de los contenidos del colegio.
Muy decantada hacía la educación experimental y a potenciar la creatividad. Siempre he intentado por una parte trabajar extraescolarmente las lecciones a través de visitas, talleres en museos, manualidades, experimentos o juegos… intentando abarcar los contenidos desde diferentes ámbitos.
En este punto quiero dejar muy clara la diferencia entre ampliar y adelantar conocimientos.

Respecto a las técnicas de estudio, los esquemas, los resúmenes o los mapas mentales… Que aprendan a hacerlos bien  es fundamental.  Su dominio permitirá que sean capaces de organizar las ideas y de sacar a la luz lagunas que puedan existir y que pasarían por alto si aprendieran de memoria.

Fomentar el hábito de la lectura también resulta muy útil para sentar buenas bases para el estudio.  Ello  aumentará su comprensión lectora al igual que su vocabulario. Comprender los contenidos es la base de cualquier buen aprendizaje.

Y otro elemento que considero realmente importante para los niños de hoy en día es enseñarles a obtener información.  En un futuro no lejano no será tan importante el hecho de tener muchos conocimientos como el de saberlos encontrar. En una sociedad virtualizada  es una necesidad que los niños aprendan desde pequeños a buscar sus propias respuestas.

Unos buenos hábitos y técnicas de estudio, aprendidos paulatinamente,  sentarán las bases del futuro académico de cualquier niño.

Por este motivo padres y maestros debemos fomentar la adquisición de unos buenos hábitos y técnicas de estudio.

8 Comments

    • montsar
    • montsar
    • montsar
  1. Merak Luna
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.