Playa de Altafulla, en la Costa Dorada, Tarragona

Si estáis buscando playas ideales para ir con niños este verano, la playa de Altafulla es una buena opción. Altafulla es una pequeña localidad ubicada en la Costa Dorada, Tarragona. La playa de Altafulla se encuentra a tan solo 16 km de Tarragona capital. A pesar de ser una playa urbana, se respira un ambiente tranquilo.

Carrer de les botigues, Altafulla

El municipio se divide en dos partes bien diferenciadas, el casco antiguo y la zona de playa. En el casco antiguo, la Vila Closa (ciudad amurallada) tiene un encanto especial y es ideal para callejear.
Altafulla es un lugar perfecto desconectar en familia y en el que tras un baño se puede optar por acercarse al castillo o incluso planear una visita a la Villa romana dels Munts. Si os apetece esta última opción, consultar la Web porque en ocasiones hacen visitas teatralizadas o talleres familiares, ideales para los niños.

 

Qué hacer en la playa altafulla y alrededores

 

¡Qué os voy a contar de la playa de Altafulla…! Allí pasé muchísimos veranos de mi niñez. Es una playa extensa y perfecta para llevar a los niños, porque es bastante llana y tienes que andar un poco para que cubra. La arena es fina y dorada.

Uno de sus atractivos es su tipo de arena, ideal para jugar y hacer castillos. Así que, no os olvidéis los cubos, palas y enseres de playa. El inconveniente es que se pega un poco, pero eso no es problema, porque la playa está provista de duchas. Una playa limpia catalogada con bandera azul.

La extensión de la zona de baño es de un poco más de 1 km, con una anchura de unos 20 m, aunque la última vez que estuvimos, debo reconocer que había tramos en los que el mar se había llevado bastante zona de arena.

Además de la playa, que es extensa, el entorno resulta sumamente acogedor. A lo largo de la playa de Altafulla encontramos un cuidado paseo marítimo en el que se elevan unas pequeñas casitas vacacionales. Esto era en su origen un barrio de almacenes.

El ambiente de la playa es familiar y relajado. A lo largo del paseo tenemos algunas opciones de restauración, aunque no se encuentra excesivamente lleno de bares y restaurantes. Otra de las ventajas, si vamos con los peques a la playa de Altafulla, es que el paseo marítimo es totalmente peatonal, cerrado al tráfico.

El barrio de las Tiendas. El Barri de les botigues

Es el barrio de primera línea de mar, en pleno paseo marítimo, y posee un encanto muy especial. El barrio nació en el s. XVII gracias a la activación del comercio. El uso primigenio de estas construcciones era como almacenes de las actividades comerciales o para guardar los enseres de pesca.

Barri de les botigues, playa de Altafulla

Así que las casitas no devinieron viviendas hasta principios del s. XX. El barrio era más extenso que actualmente, pero debido a la proliferación de segundas residencias, a medida que avanzaba el s. el XX, se fueron perdiendo. De este modo, han perdurado únicamente las construcciones que se localizan en primera línea de mar.Este paseo es una de las cosas que dotan de originalidad a la playa de Altafulla.


Camino de Ronda Altafulla – Torredembarra

Se puede hacer una mini-ruta desde el paseo marítimo, por el camino de ronda, hasta el faro de Torredembarra. Se inicia a la altura de la Vila Romana dels Munts -más o menos al final del paseo marítimo de Altafulla-, en la misma playa de Altafulla.

 

El recorrido está claramente señalizado con postes indicativos. Transcurre en un tramo de unos 800 m y es de poca dificultad. Eso sí, si vais con niños muy pequeños, hay que tener en cuenta que hay unos 400 m que avanzan directamente sobre roca y hay que ir bien calzados. Entre sus atractivos está la Cala de Canyadell y el faro de Torredembarra. Entre la cala Canyadell y el faro de Torredembarra hay acantilados, y rocas como la Bramadora.

Cala Canyadell

Es una pequeña cala que se encuentra entre Torredembarra y Altafulla. Es de arena fina, en un entorno semiurbano, pero totalmente rodeada de de vegetación. Incluso es posible descansar en una pineda a pocos metros de la playa, con una pasarela de fácil acceso.

La extensión es de unos 60 m de largo, con una anchura de 35 m. Esta playa no tiene servicios. No hay duchas ni socorrista, pero es una playa bastante tranquila. A pesar de estar concurrida, no se encuentra abarrotada y el ambiente es familiar.

Cala Canyadell

Hay varias opciones para acceder a Cala Canyadell:

  • A través del el camino de ronda desde la playa de Altafulla.
  • Por carretera N-340.
  • El bus interurbano tiene parada en las cercanías.
  • Se ubica aproximadamente a 500 m de la villa dels Munts y a 300 m del faro de Torredembarra. Si no queréis andar, lo mejor es dejar el coche por la urbanización que se encuentra a la altura del faro de Torredembarra y llegar a la playa por un camino de tierra que corre en paralelo al acantilado.

A medida que avanzamos, siguiendo el camino de ronda, disfrutamos de bonitos acantilados.

Faro de Torredembarra

En el último tramo de nuestra pequeña ruta llegamos al faro de Torredembarra. Aunque podéis alargarlo y seguir avanzando hasta el puerto deportivo, finalizando en el paseo marítimo.

Faro de Torredembarra

¿Sabíais que el faro de Torredembarra fue uno de los últimos faros que se construyeron en la Península Ibérica? Se erigió en 1999 y se iluminó por primera vez el 1 de enero del año 2000. Se caracteriza por su aspecto actual y por su altura. A 58 m por encima del nivel del mar, el faro propiamente tiene una altura de 38m. Su alcance es de 20 millas. Así que, no es únicamente el más actual, sino el que posee la torre más alta de Cataluña.

Actualmente, y gracias a las nuevas tecnologías, los faros, como puntos de luz para orientar a los barcos, han perdido su función original. Pero siempre le dan un espíritu romántico a las zonas costeras. Este es un faro moderno, nada que ver con la idea que tenemos en nuestras mentes de los faros del XIX, que estaban construidos para dar cabida a la vivienda del farero.

 

Y después de está mini-excursión, resumiendo lo mencionado anteriormente, podéis terminar el día con varias opciones:

  • Visitar el casco antiguo Altafulla, que es una auténtica preciosidad, con sus arcos, casas coloridas, pasajes y castillo.
  • Tomar un helado mientras dais un paseo por el Barrio de les Botigues (tiendas).
  • Acercarse a la Vila romana dels Munts , una villa romana que bien merece la pena la visita. Podéis llegar andando desde la playa de Altafulla.
  • Conocer la vecina y concurrida Salou, con sus calas de aguas azules y cristalinas.
  • Descubrir por qué la ciudad de Tarragona ha sido catalogada como Patrimonio de la UNESCO.

Espero que gracias a estas recomendaciones paséis un día perfecto en la playa de Altafulla y sus alrededores.

Camino de ronda, Altafulla

Cómo llegar a la playa de Altafulla


En coche

  • Por la carretera N-340. Una vez llegado al pueblo tenemos que cruzar el antiguo puente que da acceso al paseo marítimo.
  • Autopista AP-7, salida 32

En tren

  • Estación de tren Altafulla – Tamarit. Se localiza en Altafulla. Está a 8 minutos en tren de Tarragona y a una hora y cuarto de Barcelona

Aeropuerto

  • El aeropuerto más cercano es el de Reus


#AlaguaPekes descubriendo zonas de baño con niños

Se trata de un proyecto conjunto entre 24 blogs que nos hemos unido para ofreceros 24 ideas para pasar el verano en remojo.
 Gracias a esta dinámica de grupo os descubrimos, junto a 24 blogs de maternidades y viajes en familia, las mejores zonas de baño de diferentes zonas de España. Si queréis conocer a fondo está dinámica y recorrer las 24 propuestas para refrescaros con los peques en verano, tenéis toda la info en la Web de Mami Enamorada.

16 Comments

  1. @4_enautocaravana
  2. Beky
  3. Maria jose
  4. Debajodesuspieselmundo
  5. Elpatitopelirrojo
  6. GranFamiliade4
  7. Cruz
  8. Pekexplorers
  9. Kimhakuna_matata

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.