Viajar a Roma siempre es una buena opción. Sin embargo, para no tener ningún contratiempo, es mejor llevar preparado todo lo necesario desde aquí. En este post os voy a hablar de los requisitos necesarios relacionados con las medidas anti-COVID para entrar y disfrutar de Roma en el 2022.
Si tenéis controlados estos puntos, seguro que os espera una escapada perfecta a la ciudad eterna. Ahora que todo cambia constantemente, es importante mantenerse bien informado.
Medidas anti-COVID para viajar e Roma en 2022
Si estás pensando hacer una escapada a Italia, debes tener en cuenta que debes cumplir una serie de requisitos y cubrir algunos documentos para entrar al país y poder moverte libremente.
Rellenar Fast Control para entrar a Italia y España
Para empezar, debéis obtener dos códigos QR. Uno para entrar a Italia y otro para volver a España.
Cuando viajamos a Roma, solo nos lo pidieron en el aeropuerto de El Prat cuando veníamos de regreso.
Para obtener estos fast control tenéis que entrar en unas página Web.
Spain Travel Health
El fast control para entrar a España es SpTH. Lo podéis cumplimentar en este enlace: Spain Travel Health
Una vez dentro de la Web tan solo tenéis que rellenar los datos. Os da dos opciones, para viajero individual o en familia. Es un poco largo de cumplimentar y mucho mejor llevarlo preparado desde casa que rellenarlo en el propio aeropuerto.
Formulario digital de Localización de Pasajeros, Italia
El de Italia, DpLf, es muy similar y lo podéis cubrir en inglés o italiano. El Formulario Digital de Localización de pasajeros lo tenéis en este enlace: EU PLF.
Cuando cliquéis, tendréis que seleccionar Italia, porque sirve para varios países.
Certificado de vacunas de COVID al día
Es imprescindible para moverse por Roma, e Italia en general, tener las vacunas al día. Y quedaos con este dato: desde el 1 de febrero de 2022, para que el certificado sea válido en Italia, el período desde la fecha de última vacuna no puede ser superior a 6 meses.
Si habéis pasado la COVID, tiene que constar en el Certificado COVID. También se cuenta un máximo de 6 meses desde la recuperación.
Si no cumplís ese requisito, podéis tener verdaderos problemas. Cuando viajamos en febrero, nos cruzamos con otros viajeros que incluso perdieron el hotel que tenían reservado por este motivo. Además, pasaron bastantes horas en trámites y buscando soluciones.
Qué es el Super Green Pass o Green Pass Reforzado
El Super Green Pass o Green Pass Reforzado solo se obtiene habiendo recibido las vacunas o habiendo pasado la COVID. La diferencia con el Green Pass normal es que para el normal también servia un test de antígenos o PCR.
Para moveros por Roma necesitaréis el Super Green Pass o el Green Pass Reforzado.
Comprueba tu Super Green Pass con la app VerificaC19
Para estar seguros de que vuestro Green Pass sale en color verde, podéis usar la app verificaC19 en la versión 1.1.8. Si al introducir el QR de vuestro certificado COVID, en esta app sale verde, ya podéis estar seguros de que vuestro Super Green Pass funciona perfectamente.
¿Dónde es necesario el Super Green Pass o Green Pass Reforzado para moverse en Roma?
Os advierto que lo piden en todas partes, por propia experiencia. Sin el Super Green Pass, pocas cosas podréis hacer en Roma.
- Restaurantes y bares, incluidas las terrazas: lo primero que te piden es el Super Green Pass.
- Museos, incluidos los recintos arqueológicos al aire libre: también es obligatorio presentar el Super Green Pass.
- Hoteles: el Super Green Pass es un requisito necesario.
- Medios de transporte: es obligatorio, pero no lo piden.
Tarjeta Sanitaria Europea
Si queréis tener cobertura médica de la Seguridad Social en Europa, es necesario obtener la Tarjeta Sanitaria Europea. Para ello, tenéis que acudir al INSS (Instituto de la Seguridad Social) y allí os la hacen. Es un trámite gratuito.
También la podéis solicitar por vía digital. Tras el trámite os la envían a domicilio. Tardará unos días en llegar.
Uso de la mascarilla en Italia
De momento, la mascarilla sigue siendo obligatoria en Italia. Si viajáis a Roma debéis tener en cuenta que es obligatorio usar mascarilla FPP2 en:
- Transporte público. Metro, tren, bus
- Avión y aeropuerto
- Museos y recintos arqueológicos
- Bares y restaurantes
En la calle podéis usar sin problemas la mascarilla quirúrgica.
Viaja seguro con IATI
Y por último, si queréis poder hacer frente a cualquier imprevisto, no está de más tener un seguro de viaje. El COVID hace que nuestras escapadas sean más impredecibles, y lo mejor es ir bien cubierto con un seguro que os cubra, por ejemplo, los gastos de tener que alargar la estancia en caso de cuarentena.
En este caso, la opción IATI ESCAPADAS sale muy bien de precio (podéis calcularlo en su Web) y os permitirá viajar con mayor tranquilidad sabiendo que estáis cubiertos. Si contratáis el seguro clicando el enlace que os he dejado, o en el banner que os sale en la barra de la derecha del blog, obtendréis un 5% de descuento.
Como podéis apreciar, son unos cuantos los elementos que se deben tener en cuenta para viajar a Roma en tiempos de COVID. Sin embargo, si lo lleváis todo preparado, no tendréis contratiempos ni papeleos que perturben vuestras vacaciones.
Muchas gracias por compartir esta información muy util para el turista.