En realidad está receta es una rosca asturiana elaborada en un molde de Bundt cake. En este caso, se trata de una tarta esponjosa y alta que se caracteriza por un sabor que se aparta algo del típico dulzor de los bizcochos.
Resulta ideal para los que son poco amantes del dulce o tienen que limitar su consumo. Sin embargo, si os pierden los sabores dulces os recomiendo que una vez tengáis preparado el Bundt cake elaboréis un glaseado casero y cubráis con él la totalidad de la torta.
Cuando la hicimos en casa la adornamos únicamente con un poco de azúcar glas espolvoreado en la parte superior.
Ingredientes necesarios para elaborar la torta de bizcocho en molde Bundt cake
– 70 gr. de mantequilla.
– 500 gr. de harina.
– 100 gr. de azúcar.
– 1/2 sobre de levadura en polvo.
– 1 huevo.
– 400 ml. de leche.
Elaboración Bundt cake
1º Se deja ablandar la mantequilla para poderla batir.
2º Se añade el azúcar, si tenéis a mano azúcar glas mejor que mejor, ya que os resultará más fácil de trabajar.
3º Se mezcla bien la mantequilla y el azúcar con la batidora.
4º Se añade un huevo y se continúa batiendo hasta que adquiera un color clarito y notéis que la mezcla ha subido un poquito.
5º Con ayuda de un tamiz se incorpora, poco a poco, la harina mezclada con la levadura.
6º Se sigue batiendo, os quedará una consistencia como sólida, pero no os preocupéis ya que en cuanto agreguéis la leche, la masa adquirirá una densidad más cremosa.
7º Se incorpora la leche y se sigue batiendo hasta obtener una emulsión cremosa.
8º Se vierte la mezcla en un molde de Bundt cake, previamente engrasado.
9º Se introduce en el horno, previamente precalentado, a temperatura media durante 1 hora. Personalmente lo puse a 200º durante una hora. Pero hay que tener en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar según el tipo de horno.
Un truco para asegurarse de que el bizcocho está bien cocido por dentro consiste en pincharlo con un palillo. Si el palillo emerge limpio, sin ningún tipo de residuo significa que el Bundt cake está cocido.
10º Por último dejamos templar el Bundt cake y procedemos a desmoldarlo.
11º Espolvoreamos con azúcar glas, o preparamos un glaseado (con clara de huevo, azúcar y limón) y lo emplatamos.
Después de seguir estos pasos ya tenemos el Bundt cake listo para servir. Espero que os guste la receta, que se puede preparar para cualquier ocasión, es ideal para una merienda o desayuno.
Que buena pinta tiene!! Que envidia! Yo el otro día hice un bizcocho con kiwi y no lo enseñar porque sin darme cuenta Superboy subió la temperatura del horno y se me quemo por abajo y no subio nada.. Me lo comí por no tirarlo.. XD No puedo cocinar con el horno!!! jajaja
Jajja este Super -Boy que bichillo está hecho!! Pero bueno, eso fue un fallo técnico seguro que te habría quedado buenísimo!!! 😉
Ñami ñami!! Y con un trocito de chocolate para poner la guinda no me importaría tomarme un trocito 😉
Sí con chocolate va ideal!! 🙂
Que delicia! Yummy! Muchas gracias por la receta Guapa, un abrazo y
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
A ti por pasarte!! Un abrazo y feliz día!!
Uy, qué bueno! Éste tengo que probar a hacerlo yo. Estamos todas con muchas ganas de bizcochos, verdad? Debe de ser el frío jajaja. De acuerdo con Krika, yo lo acompañaría con un chocolate caliente… Mmmm
Besos!
Será que con el frío apetece más, en verano estabamos con los helados Te acuerdas? Con chocolate nos lo comimos nosotros también!! Besos
¿No podrías mandarmelo hecho? Qué soy nefasta para los postres. Tiene una pinta que me vuelve loca.
Jajaj, si supiera que llega enterito y conservado te lo mandaba ahora mismo!! 🙂