Todavía continua la temporada de cerezas y una manera original de prepararlas es bajo la forma de clafoutis. Esta receta de pastel de cerezas, aunque no penséis en bizcocho, es de origen francés, concretamente del Lemosín.
Para aquellos que tenéis cerezos en casa y que recogéis unas cuantas en una temporada hay muchas recetas de cocina con las cerezas como base. Las cerezas dan mucho juego: se pueden elaborar helados de cerezas, cupcakes, tartas, sorbetes… La que os traigo hoy, el clafoutis, es una receta muy recurrida en mi casa.
La clafoutis de cereza no es propiamente una tarta, como os he dicho anteriormente no se parece nada a un bizcocho. El hecho de que a proporción la receta de tarta de cerezas contenga más huevos que harina hacen que la masa se nos cuaje en el horno y obtengamos una consistencia más parecida a la de un flan o un pudín.
Originariamente la clafoutis de cereza contiene en su interior cerezas con hueso. Se dice que el mantener el hueso de las cerezas le confiere a la receta de clafoutis más sabor. Sin embargo en casa le quitamos los huesos ya que no nos resulta agradable encontrar los huesos a medida que la consumimos y cuando hay niños, especialmente si son pequeños siempre es más seguro poner las cerezas deshuesadas, aunque la tarea de deshuesar cerezas resulte algo laboriosa.
Es una receta para servir templada, ni muy fría ni caliente para que se realcen los sabores y las texturas.
Ingredientes para la receta de clafoutis de cereza
– 500 gr. De cerezas maduras.
– 130 gr. De harina.
– una pizca de sal.
– 100gr. De azúcar en polvo.
– 6 huevos.
– 550 ml. De leche.
– un poquito de vainilla al gusto.
– azúcar glas para espolvorear por encima.
Elaboración de clafoutis de cerezas
1º Para empezar dejamos preparadas las cerezas lavándolas y deshuesándolas. Las reservamos aparte.
2º En un bol mezclamos el azúcar, con la harina y la sal y formamos un agujero en la parte central.
3º Añadimos los huevos y la mitad de la leche en la parte central, donde tenemos el hueco.
4º En un recipiente aparte se mezcla la vainilla con la leche restante.
5º Empezamos a batir los ingredientes del bol desde el centro hacía afuera, para conseguir que los huevos y la leche se mezclen primero y acabar con la harina y el azúcar de los laterales del bol.
6º Cuando está todo bien mezclado se añade el resto de la leche sin dejar de batir. Quedará una consistencia bastante líquida, es lo normal.
7º Untamos un molde redondo y plano con mantequilla.
8º Colocamos las cerezas repartiéndolas sobre toda la superficie del molde.
9º Vertemos la mezcla de los ingredientes con mucho cuidado para que no se nos muevan las cerezas.
10º Lo introducimos en el horno, previamente calentado, a temperatura media y durante una hora aproximadamente.
11º Para dar el toque final antes de servir, espolvoreamos con azúcar glas.
Normalmente el clafoutis de cereza se presenta habitualmente sin desmoldar; por ello es muy recomendable utilizar un molde de cerámica que sea útil para llevar a la mesa.
Debe ser muy rico , eso de Clafoutis no conocía
Si, está bueno, es diferente. En mi casa en época de cerezas se come bastante, aunque normalmente lo suele hacer mi madre.Besos
Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
🙂