Hoy os traigo una receta de puré de dos colores de calabaza y guisantes que a los niños les encanta. No hace falta negar que hay niños a los que les cuesta consumir la ración de verduras diarias.
Cuando mis hijos eran pequeños una buena opción siempre fueron los purés, y que queréis que os diga, lo sigue siendo.
Si en el puré les dibujaba alguna carita con nata líquida les encantaba…Si esa carita iba en un puré de dos colores era el no va más. Así que os paso la receta de puré de dos colores de calabaza y guisantes por si os animáis. Con ella participo en el reto #resceteando cuyo objetivo de este mes es incentivar a que los peques consuman verdura.
Ingredientes necesarios para preparar la receta de puré de dos colores de calabaza y guisantes
Para el puré de calabaza
- 1 calabaza pequeña
- 3 patatas
- 1 cebolla
- Una pizca de sal
- Un chorrito de AOVE
Para el puré de guisantes
- 300 gr de guisantes
- 1 patata
- Un chorrito de AOVE
- 1 pizca de sal
Para adornar el plato
-
- Picatostes de pan
- 1 huevo duro
Puré de dos colores receta paso a paso
En primer lugar preparamos los diferentes purés.
-
- Para ello cortamos, pelamos y lavamos bien las verduras .
- En un cazo echamos las 3 patatas, la calabaza y la cebolla troceada y lo llevamos a ebullición.
- En otro cazo hervimos los guisantes con la patata.
- Lo dejamos hervir hasta que estén las verduras cocidas, entre 30 y 40 minutos.
- Colocamos los ingredientes del puré de calabaza con un poco de agua de la cocción, sal y aceite crudo en la batidora y batimos bien.
- Lavamos la batidora y repetimos el proceso con el puré de guisantes. La cantidad de agua es relativa y depende mucho del tipo de verduras.
- Tiene que quedar consistencia de puré, no de crema. Para ello os recomiendo que el agua la vayáis añadiendo poco a poco y comprobando a ojo la consistencia.
- Una vez tenemos listos los purés vertimos uno de ellos en el plato procurando que quede en una mitad.
- Se irá escurriendo por todo el fondo pero no os preocupéis que si enseguida vertéis el puré de otro color desde el lado contrario os quedara como en la foto y no se verán mezclados.
- Para terminar le puse una carita haciendo los ojos con rodajas de huevo duro y una sonrisa de picatostes.
Como veis la receta no puede ser más sencilla y es ideal como entrante de comida o cena. También podéis hacer puré de dos colores si tenéis algún puré sobrante del día anterior ya que la combinación de sabores es muy versátil. Espero que pueda contribuir con ella a que los peques coman más verduras.