En una fiesta de cumpleaños que se precie no puede faltar un buen pastel y si se trata de una fiesta infantil temática de Totoro la receta de este bizcocho decorado con fondant no puede faltar en vuestra mesa.
La elaboración de la tarta de cumpleaños de Totoro es bastante sencilla, incluso para aquellos que no estén acostumbrados a trabajar con fondant.
El único truco para que os quede perfecta es tener a mano un molde de forma ovalada y seguir las instrucciones, de la receta paso a paso, que os dejo a continuación.
Preparación de base de bizcocho multicolor de Totoro paso a paso
Ingredientes
– 8 huevos.
– 200 gr. De azúcar.
– 200 gr. De harina.
– Colorante alimentario líquido en varios colores.
– Mermelada de melocotón para la cobertura y el relleno.
1º Se separan las claras de las yemas. Se reservan las yemas y se suben las claras a punto de nieve.
2ºSe mezclan las yemas con el azúcar, con ayuda de la batidora, hasta que adquieran un color amarillo clarito.
3ºSe incorpora la harina poco a poco hasta que quede una pasta bien emulsionada.
4º Se añaden las claras a punto de nieve mezclándolas a la masa mediante movimientos envolventes de arriba a abajo ayudándonos de una cuchara de madera.
5º Se divide la masa del bizcocho entre varios recipientes, dependerá de la cantidad de colores que queramos que contenga el bizcocho en su interior.
6º En cada una de las partes se vierten unas gotitas de colorante y se mezcla continuando con los movimientos envolventes y suaves, ya que es importante que no bajen las claras.
7º Se van añadiendo los diferentes colores al molde ovalado, que previamente habremos untado con mantequilla y harina.
8ºSe introduce en el horno a temperatura media durante aproximadamente una hora. Transcurrido ese tiempo pinchamos el bizcocho de colores con un palillo, si sale limpio es que ya está cocido. En cuanto se enfríe lo podremos desmoldar.
Decoración con fondant para crear el personaje de Totoro
Ingredientes
– Fondant en colores:
Gris
blanco
negro
– Agua
1ºUna vez desmoldado el bizcocho se corta en dos mitades, se rellena y se recubre con mermelada de melocotón. Es importante que la mermelada de la cobertura no contenga trozos de fruta. Para que quede liso pasaremos previamente la mermelada por la batidora.
2º Extendemos el fondant gris con el rodillo, cuando tengamos extendida una capa con el grosor necesario la colocamos sobre el bizcocho y procedemos a ir alisando el fondant.
3º Recortamos los rebordes de la base e introducimos el poquito de sobrante hacia el interior del bizcocho de colores para que el acabado sea más cuidado.
4º Extendemos pequeños trocitos de fondant y vamos cortando las diferentes partes de lo que será el personaje de Totoro: Bigote, naríz, ojos…Para hacer la forma redonda de los ojos podemos utilizar tapones de botellas a modo de cortapastas.
5º Modelamos las orejas del pastel de cumpleaños de Totoro con fondant de color gris.
6º Procedemos a montar los recortes sobre la tarta, los pegamos con la ayuda de un poquito de agua.
Y ¡Ya está! La tarta de cumpleaños de Totoro esta lista para ser consumida. Seguro que hará las delicias de los peques, que además se llevarán una grata sorpresa al descubrir que el bizcocho del interior es multicolor.
Que bonita ha quedado la tarta!! Y seguro que estuvo deliciosa! Las tartas que hecho yo han sido con ayuda de la thermomix je jejje … Un beso!
Pues yo esto de la termomix si que no lo he probado nunca, alguna vez he intentado microondas y fatal, así que yo me quedo con lo tradicional je,je…Besos
Que buena pinta y que chula!! Que manos tienes!! 😉
Estaba buenísima y a mi hija le encantó 😉 besos
¡Qué original! Yo no sería capaz de crear algo así ni por asomo.
Si que lo serías si!!! Como te salgan hijos amantes de la reposteia casera ya verás como practicas 😉
Seguro que estaba riquísima… aunque no sé quién es Totoro 😉 Me parece que me voy a dar una vueltecita por Google a ver si me entero jeje
No lo sabes bien, pero riquísima 🙂 Sí, Totoro es un dibujo animado muy gracioso a mi hija es que le encanta y por eso lo conozco porque cuando empezó con el Totoro yo ni sabía de que me estaba hablando!!!
Hola! Me encanta la idea e una tarta totoro! tiene una pinta increible y el personaje es amor total, es como volver a mi infancia, me has tentado totalmente para hacer una 🙂
un abrazo!
Pues aunque parece complicado es bastante fácil de hacer. Animaté que además esta buenísima!!!
Conozco Totoro por tus publicaciones 🙂 la tarta esta genial y seguro que quedo sabrosa, tengo un dia que intentar trabajar con fondant
besos
Sí, yo tampoco lo conocía hasta que mi hija empezó a hablar de él!!! Prueba lo del fondant, a ti que también te gusta la repostería. No es díficil de trabajar es como modelar plastilina. Besos