El pastel Sara es todo un clásico de la respostería. Debe su nombre a Sara Bernhardt, actriz de teatro y cine, considerada la más importante del s. XIX. En una de sus estancias de Barcelona los pasteleros de la ciudad decidieron rendirle homenaje creando una tarta especialmente para ella. De allí el origen del famoso pastel de bizcocho y mantequilla, recubierto enteramente de almendra laminada.
La tarta Sara la podéis hacer perfectamente en casa. Tan solo es necesaria una buena base de bizcocho y seguir los pasos de la receta. El resultado es muy bueno y la decoración es fácil, por lo que la recomiendo para hacer con los peques, que estarán encantados de colaborar.
Ingredientes para la tarta Sara de mantequilla y almendras
Para el bizcocho:
– 4 huevos
– 100 gr. de harina
– 100 gr. de azúcar
Para el almíbar:
– 100 gr. de azúcar glas
– 100 ml. de agua
Para la cobertura:
– Un paquete de 20 gr. de almendras laminadas
– 250 de mantequilla
– 100 de azúcar glas
Preparación paso a paso de la tarta Sara Bernhardt
Preparación del bizcocho
1º Se separan las claras de las yemas
2º Se baten las claras a punto de nieve y las reservamos
3º Se baten las yemas junto al azúcar hasta que la mezcla cambie a un tono amarillo clarito
4º Se añade la harina a la mezcla de las yemas y el azúcar. Se incorpora poco a poco hasta que quede una crema muy bien emulsionada.
5º Se incorporan las claras que habíamos batido a punto de nieve, procurando que no bajen.
6º Preparamos un molde de unos 20 cm. de diámetro, lo untamos con mantequilla y espolvoreamos con harina.
7º Horneamos a horno medio durante unos 40 minutos
8º Cuando este tibio el bizcocho, lo desmoldamos
Preparación del almíbar
– Se mezclan el agua y el azúcar en un cazo y se lleva al fuego. Removemos durante unos minutos y lo dejamos enfriar.
Relleno y decoración
1º Se bate la mantequilla (a temperatura ambiente) junto al azúcar glas durante bastante tiempo. La mezcla debe quedar como una crema fina de un color muy clarito.
2º Se corta el bizcocho en dos mitades.
3º Se bañan bien las partes interiores del bizcocho con el almíbar que teníamos previamente preparado.
3º Se unta el interior del bizcocho con la mezcla de mantequilla y el azúcar y lo volvemos a cerrar.
4º Se untan los bordes del bizcocho con mantequilla, con ayuda de una espátula.
5º En un plato llano colocamos una parte de las almendras laminadas y hacemos rodar sobre ellas el bizcocho. Lo rodamos por los bordes para que se vayan adhiriendo las almendras.
6º Se unta la parte superior del bizcocho y espolvoreamos el resto de las almendras.
7º Se espolvorea con un poco de azúcar glas.
8º Opcionalmente se puede decorar con algunas guindas para darle un toque de color.
9º Lo dejamos en la nevera para que se endurezca la mantequilla.
El resultado de esta tarta Sara es espectacular. Ideal para los amantes del dulce. Aunque no debemos abusar del azúcar, reservadlo para ocasiones especiales. Si la probáis, ya me contaréis. Espero que os guste la receta.
tiene un aspecto estupendo debe estar bastante buena!!
Besos y feliz fin de semana 🙂
Emmmmmmm que delicia de tarta y los mejor es que esta bien explicada la receta, pero quien no va abusar con esta delicia, pero bueno hay que disfrutar el momento espero que la mía me quede como está
¡Muchísimas gracias por la receta! A ver si la pongo en práctica en breve porque la tarta tiene muy buena pinta
Tiene una pinta espectacular esta tarta, se la ve blandita, jugosa y me está llamando. te copio la receta, gracias por compartirla 😉 uhh, de bizcocho y nata, una de mis preferidas, sin duda la haré el finde a los peques, que cumple años el más chiquitín y seguro que le encantará. Me encanta vuestro blog, tenéis cosas muy chulas, saludos y buena tarde.
La verdad es que sale muy rica, ya lo verás!! Feliz cumple al chiquitin. Saludos