Novedades de literatura juvenil imprescindibles para estas navidades

A medida que los niños van creciendo se va complicando redactar la carta a los Reyes Magos. Sin embargo, algo que no debemos olvidar nunca pedir a Sus Majestades de Oriente es una buena selección de libros de lectura.

A partir de la adolescencia los niños pueden adentrarse en prácticamente todo tipo de literatura. La elección dependerá básicamente de los intereses de cada uno. Hoy os dejo una pequeña selección de libros a partir de 12 años que son de publicación reciente y nos han parecido interesantes. Los géneros son diversos, pero todos ellos tienen un punto en común: los protagonistas adolescentes ponen todo su empeño en conseguir lograr sus sueños, a pesar de que para ello toparán con una realidad social, en cada libro completamente diferente, que intentará ponerles trabas. A pesar de ello, la tenacidad, la valentía, y la claridad de ideas, son características de los protagonistas de: El árbol de las mentiras, Nos vemos en el Cosmos, La lección de August y Billy Elliot.

Para empezar, un libro que no podéis obviar si os interesa sumergiros en una novela de misterio y ficción histórica es El árbol de las mentiras.

Está novela nos hechizó totalmente. El árbol de la mentiras se inicia con el traslado de los Sunderly. Al poco tiempo del traslado de la familia Sunderly al pequeño pueblo de Vane, el padre de Faith, la protagonista, aparece muerto en extrañas circunstancias. La curiosidad y el espíritu científico de Faith la conducirán a desenmarañar el misterio de el árbol de las Mentiras.
L'àrbre de les mentires

El árbol de las mentiras está escrito con un estilo pulido, un lenguaje cuidado. Con muchos puntos fuertes a su favor, y en especial, el mensaje en favor de aquellas mujeres de la época victoriana que, a pesar de su «invisibilidad», no cejaron en su empeño de desarrollar el pensamiento científico en una época en que les estaba vetado por el simple hecho de ser mujeres.

Otro libro que nos habla de curiosidad y afán científico, esta vez centrado en los cohetes y la astronomía, es Nos vemos en el Cosmos. Una novela cuyo protagonista es un pequeño de 11 años. Alex vive junto a su madre y su perro, Carl Sagan. Su madre no está bien, pero la mirada inocente de Alex nos contagia su positivimo ante circunstancias adversas. Y es que la novela invita a perseguir los sueños, a no rendirse ante la adversidad y a observar el mundo desde la mirada transparente de este pequeño.

Nos vemos en el cosmos

El sueño de Alex es lanzar su Ipod de oro al espacio, con contenido grabado por él, con la esperanza que algún día llegue a manos de los extraterrestres. Una novela escrita buscando el lenguaje y la visión de un niño de 11 años, que nos llevará, además de seguir al protagonista en sus aventuras, a adentrarnos en su rico universo emocional.

Y hablando de emociones y de empatía, una novela que no es novedad, pero que no puedo obviar en la lista, porque la considero prácticaente de lectura obligatoria. Se trata de La lección de August. En sí, toda la saga Wonder merece mucho la pena para educar en valores y como antídoto contra el bullying. Personalmente, la considero una lectura imprescindible para los niños a partir de 12 años. August nació con una enfermedad que le afecta a su rostro y le conlleva que muchos lo miren y traten con reticencia. Sin embargo, August, pequeño luchador incansable, nos da una lección de humanidad y fuerza que a nadie puede dejar indiferente. Un libro que nos permite hablar de bullying y aprender de aceptar y respetar a los demás a pesar de sus diferencias. Nos anima a cultivar la empatía y a superar las dificultades por más insondables que parezcan.

La lección de August

Y en superar dificultades y trabas no hay nadie como Billy Elliot y es que, si visteis la película, sabréis que a Billy, que vive en un pequeño y conservador pueblo minero, se lo ponen bastante complicado para seguir sus sueños. Sin embargo, no hay nada como la tenacidad y la valentía para luchar por lo que quieres. Vale mucho la pena leer este libro, que encierra entre sus páginas todo tipo de sentimientos, tanto a nivel social como personal, y no deja indiferente a ningún lector.

Billy Elliot Melvin Burguess

Hasta aquí mis recomendaciones literarias para jóvenes lectores. En casa todos ellos, a pesar de ser historias diferentes, con temáticas distintas y formas de escribir diversas, nos han cautivado totalmente. Nos han acercado al sentir más profundo de sus protagonistas y nos han proporcionado muy buenos momentos de lectura.

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.