Una de las últimas novedades de Penguin Random House es Rojo y Oro, una novela juvenil de ficción, ambientada en las historias de los dioses del Olimpo, repleta de sucesos fantásticos, venganzas, amores y odios, que nos ha cautivado.
Para los amantes del género fantástico y de las historias de la mitología griega es ideal. En Rojo y Oro se puede encontrar la combinación perfecta entre fantasía y ambiente mitológico.
Las autoras, Selene M. Pascual e Iria G. Parente, han sabido dotar a la novela de una gran vitalidad y dinamismo, que unidos a unos personajes que llegan al corazón del lector, no dejan indiferente a quien se adentra entre sus páginas.
Ficha técnica de Rojo y Oro
Título: Rojo y Oro
Autor: Selene M. Pascual / Iria G. Parente
Sello editorial: Alfaguara
Páginas: 448
Edad: +14
Temática: fantasía, mitología, ficción juvenil
Sinopsis de Rojo y Oro
“Escuchad, mortales,
la historia de un dios que no quería vivir,
de una amazona obligada a matar
y de su libertad robada.
Aguardad y temed el despertar del caos:
cuando Eris abra los ojos, la venganza al fin llegará”
Este breve resumen versado es el que aparece en la contraportada de Rojo y Oro.
Orión, el dios de la vida, vive cautivo de Hera, desde el momento en que está lo adoptó, de recién nacido, cuando su madre Eris, la diosa del caos, fue castigada por los 12. Eris fue convertida en estatua y escondida en el centro de un laberinto custodiado por el resto de hijos del caos: Ponos (pena), Algos (dolor), Lete (olvido)…
Orión cree que la única posibilidad de alcanzar la libertad es liberar a Eris. Para ello busca la alianza de la amazona roja, Asteria. Asteria, bajo la promesa de liberar a sus hermanas, se unirá al dios de la vida para adentrarse en el laberinto en el que reposa Eris. La aventura está servida ¿conseguirán Asteria y Orión liberar a la diosas del caos? Si el caos es liberado, ¿qué puede suceder en ambos mundos, el de los dioses y el de los hombres?
Opinión personal de Rojo y Oro
Rojo y Oro es una novela que te atrapa desde sus primeras páginas. Te obliga a seguir leyendo para descubrir cómo se suceden, uno tras otro, los acontecimientos, con viveza y acción. A ello se unen a lo largo de la trama una serie de giros inesperados que no dejan de sorprendernos.
Una de los elementos interesantes de la trama es que, a pesar de ser una historia ficticia ambientada la mitología griega, los dioses por lo general mantienen su carácter y características originales en la novela.
Otro de sus puntos fuertes es que es muy visual, las esmeradas descripciones de los lugares, tanto reales como ficticios, hacen al lector situarse con detallismo en el contexto.
Sabe encontrar el punto de equilibrio entre la emoción, la crueldad, el amor,… y es que, de todo ello encontramos un poco en la novela en una combinación perfecta.
Tiene sus episodios cruentos y sanguinolientos. Si tenemos en cuenta que es una novela fantástica basada en la mitología, y la mitología incluye en sus historias bastante sangre e higadillos, pensemos si no en Prometeo, Odiseo y el cíclope, por poner algun ejemplo.
Destacar la enorme humanidad de los personajes principales y la capacidad de las autoras para llevarnos a empatizar con los protagonistas. A ello contribuye el hecho que la novela no tiene un único narrador, a veces habla Orión, otras Asteria, o los mismos dioses.
Conseguimos sumergirnos en lo más profundo del sentir de los personajes. Las autoras nos adentran en la historia y nos hacen vivir sus logros y sus fracasos, sus frustraciones y sus anhelos,… Y ya no es solo la parte humana, sino que a través del relato incluso podemos percibir sensaciones imaginarias, las de los dioses, cuya perspectiva y estímulos exteriores se diferencian de los de los mortales, si leéis la historia comprenderéis de lo que os hablo, y realmente esas descripciones de sensaciones nos han cautivado.
De ello podréis deducir que los personajes están muy trabajados y es inevitable cogerles cariño, sentirles cercanos, reales,… y los lectores nos mantenemos, a lo largo de la trama, expectantes para que consigan su preciada libertad y que puedan alcanzar sus anhelos. Por otra parte, libertad y esperanza son algo intrínseco a Rojo y Oro.
La historia viene acompañada de ilustraciones, de Mar del Valle, que a lo largo del relato nos van plasmando retazos de lo que estamos leyendo. Son dibujos en blanco y negro, que presentan a los personajes ambientados en las figuras que podemos encontrar en las vasijas o pinturas griegas, con un punto ochentero, cierto aire art deco y un ligero toque moderno.
Rojo y Oro es una novela con una muy buena narrativa, unos personajes trabajados en profundidad y una trama bien estructurada. Estos elementos la hacen muy recomendable y una excelente lectura juvenil.
Si os gustan las historias fantásticas, ambientadas en la mitología, con las idas y venidas de los dioses, sus rencillas, flaquezas, maquinaciones, amoríos y venganzas, seguro que Rojo y Oro os va a encantar. Y si queréis empezar con la lectura no tenéis mas que entrar en la Web Me gusta leer, donde podréis disfrutar de las primeras páginas.