El 11 de marzo llega a los cines de Barcelona, Madrid y Valencia una nueva entrega de El Búho del cine (El Mussol del cinema). La segunda entrega, tras La sopa de piedras y otros cuentos del revés, es Animaladas de cine. De nuevo, Arnaud Demunyck nos sorprende y deleita mediante una recopilación de cortometrajes divertidos, coloridos y pedagógicos.
En esta ocasión, el Búho del cine nos conducirá a través de diversas fábulas. Con la sabiduría que caracteriza a esta ave nocturna y experimentada, tocará la fibra de los más pequeños para que se planteen algunos porqués y estimulen su pensamiento creativo.
Ficha técnica de Animaladas de cine
Título: Animaladas de cine
Dirección: Arnaud Demunyck
Creación gráfica: Jérémie Mazurek
Cortometrajes:
La Fontaine va de rodaje. Pascal Adant
Rumores. Frits Standaert – Animación, color
La ley del más fuerte. Pascale Hecquet
La Fontaine hace un documental: la rana que quería ser grande como un buey. Pascal Adant
La gallina, el elefante y la serpiente. Fabrice Luang-Vija
El pingüino. Pascale Hecquet
Duración: 40 minutos
Edad recomendada: +4
Sinopsis de Animaladas de cine
Se trata de una recopilación de cortometrajes de fábulas populares. El búho del cine será quien nos guie y acompañe en un recorrido a través de diversas historias, que han traspasado generaciones, en las que animales humanizados nos transmiten mensajes sobre la vida.
A lo largo de los 40 minutos que dura la película de animación disfrutaremos de 6 fábulas:
1 – La Fontaine va de rodaje, Pascal Adant. Como indica el título, este corto nos ofrece un rodaje en el que los actores son un cuervo y un zorro, a ritmo de claqueta conoceremos la fábula del cuervo y el zorro.
2 – Rumores, Frits Standaert. Tres liebres duermen tranquilamente una siesta, cuando un extraño sonido viene a enturbiar su plácido descanso…
3 – La ley del más fuerte, Pascale Hecquet. Un pequeño mono está ideando la forma de conseguir alcanzar el plátano más grande del árbol, cuando tras innumerables esfuerzos consigue su objetivo, descubre que un mono más grande reclama su preciado fruto ¿se lo dará?
4 – La Fontaine hace un documental: La rana que quería ser grande como un buey, Pascal Adant. ¡Qué os voy a decir de está fábula!, mientras estamos viendo un documental sobre reinetas nos aparece una que parece no tener límites.
5 – La gallina, el elefante y la serpiente, Fabrice Luang-Vija. Al ritmo de la música y el baile descubriremos las aventuras de la gallina y el elefante y la serpiente, y tal vez os aguarde alguna sorpresa en sus huevos.
6 – El pingüino, Pascale Hecquet. En esta historia conoceremos a un pingüino que no se encuentra muy a gusto viviendo en el Polo. Decidirá viajar al trópico y le acompañaremos a descubrir las sorpresas que le deparará este cambio de aires.
Opinión personal de Animaladas de cine
Cuando decimos que vamos a ver una serie de cortometrajes basados en fábulas, nuestra mente tiende a hacerse una idea sobre lo que vamos a visionar. Sin embargo, nada más iniciar la sesión, nos sorprende con un giro sobre la imagen que traíamos preconcebida. Otro punto de vista con un toque de humor y un enfoque diferente, aunque pese a ello consigue mantener la esencia y el mensaje.
Cada vez me gusta más el papel del Búho del cine como hilo conductor de la historia: es el que nos guía, nos enseña, bien sean conceptos, palabras, o aportando ideas para hacer volar la imaginación. Mis hijos esperaban expectantes su intervención y sabios consejos.
Son historias que desprenden optimismo. Optimismo y vitalidad, no solo en la animación y el contenido, y es que que no podemos obviar el papel de la música, que en algunos de los cortos nos ha cautivado totalmente.
Vale la pena adentrarse de la mano de Demunyck y del Búho del cine en las fábulas de La Fontaine, y recibir sus moralejas de una forma tan amena y atrayente. Los niños no perderán en ningún momento la atención, ya que mantienen giros y dinamismo que incitan a ello, y además, estoy segura que les encantarán.
Un buen plan para el finde es llevarlos a ver Animaladas de cine, una película de animación que se aleja del sentido más comercial, apostando por la calidad y el trasfondo pedagógico, que caracteriza a las películas distribuidas por Rita & Luca films. Y si queréis ahondar un poco más en la película a través de juegos, no tenéis más que descargaros el dossier pedagógico en la misma Web de Rita &Luca films.
Pues la verdad es que no había oído hablar de ella, y mucho menos de que hubiera una primera parte. Y es genial haber entrado porque tengo 2 peques y seguro que les encanta. Besos
Pues ya lo sabes, la primera supongo que ya la puedes encontrar en DVD y esta está ahora en los cines 😉
Agradezco que nos muestres propuestas como esta ya que a veces los peques se sienten más cómodos con este tipo de películas que con las más comerciales. No sé si porque son más básicas o qué pero yo lo veo con Miguel. Tomo nota y espero poder verla, creo que le encantaría. Muaks
Sí, a los peques les suelen gustar, son muy cercanas!! Muaks
Una peli muy animada para los más pequeños. Incluso para los padres con hijos que al final, acaban viéndolo. Como hay dos pelis, les será entrenido.
Pues tengo dos peques pero la verdad no me han mencionada nada de esta película creo que se las comentara pero bueno que ya pasaron de películas de este tipo, en fin no esta de mas verla con ellas y ver su reacción jejeje
Estoy casi convencida de que los peques de hoy en día casi ni saben lo que es una fábula. Así, que aunque esté limitado como la otra peli que nos enseñaste, creo que es una buena oportunidad. Y que luego reflexionen con los papis, bss!
Buenas guapísima!!
Que interesante, justamente oí hablar de ello este fin de semana y me llamó la atención.
Mi peque es bastante susceptible y tengo que ir con mil pies antes de enseñarle algo jejeje, pero me gustaría darle una oportunidad a este, tiene muy buena pinta y tengo ganas de descubrir ese giro de los acontecimientos ^____^
En algunos cortometrajes (aquí me sale mi vena artística de animación jejejeje) me encanta el tratamiento, el BUHO y los PINGUINOS mis preferidos *___*
La verdad es que para tu peque la veo ideal…Ay esa degeneración profesional, pero t que entiendes de animación ya ves que está genial!!