Si seguís el blog, sabréis que hace unos meses publiqué la reseña de Guía genial de una chica como tú. Tras la lectura del primer título de la colección, Un batido de emociones se nos aparecía como muy prometedor.
Nuevamente me ha sorprendido la claridad del mensaje y la cercanía que se establece con el lector. Y es que la lectura no es lineal, sino que invita a participar para descubrir tus propias emociones.
Desde la portada queda muy claro que Un batido de emociones persigue lograr un enfoque emocional positivo ante los cambios de la pubertad:
“Elige sentirte bien”
Sinopsis editorial de Un batido de emociones
Un batido de emociones trata sobre el fascinante proceso de descubrimiento de la identidad, enseña a reconocer, comprender y controlar las emociones y los sentimientos, así como a enfrentar la toma de decisiones y la forma de relacionarse con los demás.
Nuestra opinión y otros datos sobre Un batido de emociones
Guía genial de una chica como tú trata sobre diversos aspectos relacionados con la pubertad ofreciendo una visión más global; sin embargo, el segundo título de la colección, Un batido de emociones, se centra de forma más exclusiva en el tema emocional. Así, este ejemplar nos sumerge de lleno en el mundo emocional de la pubertad.
Es una guía bastante completa para trabajar las emociones en esta etapa y entender todos los cambios que se van produciendo en el paso hacia la adolescencia.
Un batido de emociones se divide en varios bloques temáticos que engloban dos o tres capítulos cada uno.
Nos guía hacía la comprensión del porqué de los estados emocionales por los que se pasa en la pubertad. A partir de ahí, el siguiente paso será saber conducir esas emociones de forma positiva.
Se trata un álbum ilustrado con numerosas imágenes que acompañan a los textos. Las ilustraciones de Raquel Gu nos han parecido totalmente acordes con el contenido. Son de líneas sencillas, con una gama de colores muy bien escogida, fáciles de interpretar, divertidas y optimistas.
Nos ha conquistado la forma en que se estructuran las páginas, que, además del texto principal y las ilustraciones, contienen recuadros con resúmenes o cuestiones de interés. También aparecen testimonios de situaciones o anécdotas que se podrían producir a esas edades. Están escritos como pequeñas confidencias que se podrían hacer a los amigos y contribuyen a que Un batido de emociones se haga muy cercano. Por otra parte, el uso de diferentes tipografias en diversos colores contribuyen a dar vitalidad y dinamismo a la lectura.
Los contenidos se hacen aún más atractivos por la interacción a la que llama Un batido de emociones, gracias a pruebas, retos y ejercicios que permitirán adentrarse en el mundo más íntimo de las propias emociones.
Nos habla de las emociones desde diversas perspectivas: nos introduce en la explicación ciéntifica de las mismas, de los diferentes tipos de emociones, de la necesidad de que existan todas las emociones. Asimismo, algunas páginas contienen consejos que pueden ser útiles para enfocar diversas emociones o entenderlas. Todo ello se nos muestra de una forma lúdica y muy amena
Es un libro que me ha parecido imprescindible en las bibliotecas de las niñas que esten a punto o se encuentren en la pubertad. Nos aporta ideas, recursos prácticos y conocimientos que siempre resultan buenas herramientas para adentrarse en el mundo de las propias emociones.
Ficha técnica de Un batido de emociones
-
- Autora: Nora Rodríguez
- Ilustraciones: Raquel Gu
- Colección: Chica genial
- VVTwens-Boldletters
- Nº de páginas: 144
- Temática: emociones, pubertad