6º aniversario BCNTB descubriendo la Costa del Maresme

El finde del 31 de mayo al 1 de junio fuimos invitados al 6º aniversario de la asociación de bloggers de viajes BCNTB.

Un evento, meticulosamente preparado, que contó con el patrocinio de marcas y entidades turísticas del Maresme, y al que asistimos más de 150 personas. Fue un finde trepidante, repleto de actividades de todo tipo, en el que pudimos sumergirnos en la esencia, cultural, deportiva, familiar, inclusiva, sostenible y gastronómica de Costa del Maresme.

 

Vistas desde el faro de Calella. BCNTB

Escribo este post todavía envuelta por la resaca del 6º aniversario de BCNTB y creo que la mejor manera de poner en orden mis ideas es siguiendo una disposición cronológica y así resumir para vosotros lo que vivimos en el 6º aniversario de la asociación BCNTB.

Calentando motores en RRSS antes del aniversario BCNTB

Ya unas semanas antes del evento empezamos a ponernos las pilas. Era el momento de enviar nuestras candidaturas a los Premios con B. Se establecieron 4 categorías con 3 premios para cada una con el patrocinio de B The Travel Brand Experience, Ria, Olympus, Renfe SNCF, y 101 viajes.

Barca en la playa de Calella, Maresme

Por otra parte, con KLM España y Turismo en Macao resolvimos varias preguntas a través de Tweets para participar en sorteos. Sorteos que nos hicieron soñar con viajes alucinantes y preguntas que nos llevaron a conocer mejor Macao y las iniciativas de KLM para fomentar la sostenibilidad, tanto a través de sus vuelos como promoviendo diversas acciones con el objetivo de potenciar el turismo responsable.

Nos vamos a disfrutar de la Costa del Maresme

El viernes por la tarde, mi marido, mi hijo pequeño y yo nos dirigimos a Santa Susana, ya que es allí donde se ubicaba nuestro hotel.
Nos alojamos en el hotel H·TOP Royal Sun Suites. Se trata de un aparthotel de lujo que contaba con piscina en el piso superior. El apartamento era amplio e ideal para disfrutarlo en familia. Del hotel H·TOP Royal Sun Suites quiero destacar la amabilidad del personal, tanto en recepción como en la sala del desayuno.

Una vez instalados, nos dirigimos impacientes a la Nau Gaudí de Mataró, centro neurálgico del Maresme. Allí  fue donde se dio el pistoletazo de salida al 6º aniversario de BCNTB. Tras la entrega de acreditaciones, pudimos disfrutar de un Photowalk por Mataró.

 

 Café Manigua, Mataró, BCNTB6

Photowalk por Mataró

Nos dividimos en grupos. En nuestro grupo se trató un recorrido guiado por el centro comercial de Mataró. Descubrimos que la ciudad esconde pequeñas joyas. Comercios “de toda la vida” que nos retrotraen a la época modernista de la que mantienen todo su encanto.

Me enamoré del establecimiento La Confianza, con una fachada y unos interiores espectaculares. Por no contar del sgraffiatto de la fachada de una antigua imprenta. Descubrimos también Cafés Manigua, la historia del Mercat del Rengle, o la autenticidad del Celler Castellví…

 

 Interior de la tienda La Confianza en Mataró. Maresme

 

Tras la visita nos reencontramos en la Nau Gaudí, un claro ejemplo de la arquitectura industrial, donde pudimos disfrutar de nuevo de los arcos parábolicos de este maestro de la arquitectura. En la Nau Gaudí nos esperaban los parlamentos de diversas entidades e instituciones turísticas, que nos invitaron a descubrir el Maresme en toda su esencia.

Evento BCNTB 6 en la Nau Gaudí

Al respecto debo confesar que, si bien es una comarca bastante conocida por nosotros, en estos días me di cuenta que todavía nos queda mucho por disfrutar en una zona en la que es posible alternar el ocio familiar con actividades de lo más variado, tanto deportivas como culturales, y muy cerca de Barcelona.

 Uno de los aperitivos en la Nau Gaudí

El primer día terminó con una cena con pica-pica, con platos de lo más variado y original.
Volvimos al hotel a descansar, porque el sábado nos esperaba una jornada divertida y trepidante.

Pasando la mañana en Calella de la Costa

Entre las diversas actividades que nos tenían preparadas, nosotros escogimos una visita que se adecuaba perfectamente a nuestro perfil viajero, ya que solemos optar por turismo en familia. Se podía optar por actividades inclusivas, gastronómicas, culturales, deportivas,…

Nuestra primera parada fue en el centro de interpretación del faro de Calella. Allí nos esperaban unas vistas maravillosas de la costa de Calella y el Montnegre.

 

Faro de Calella, Maresme

 

Además, en el interior del faro descubrimos diversos elementos relacionados con los faros. Desde cómo vivían los fareros a cómo interpretar las diversas señales que emiten los faros, o algunos métodos de comunicación de antaño. Y es que en el centro de interpretación no solo se nos habla de la comunicación a través del faro, sino de otros elementos patrimoniales de la ciudad:

  • Las torres de telegrafía óptica (qué se divisan desde el faro)
  • El campanario de la Iglesia de Santa María y Sant Nicolau.

Interior del faro de Calella, Maresme

Tras la visita nos montamos al tren turístico de Calella, que siempre es un buen plan si vas con niños. Con el traqueteo y el airecito se estaba la mar de bien e hicimos un recorrido circular. El Carrilet de Calella funciona tanto como tren turístico como transporte urbano y pasa aprox. cada 20 minutos.

 

Tren turístico de Calella. BCNTB&

 

Actividades en el Parc Francesc Macià de Malgrat de Mar

Se acercaba la hora de comer y nos dirigimos a Malgrat de Mar, concretamente al Parc Francesc Macià. Un parque realmente curioso, porque en él se enmarcan grandes figuras en formas variadas. Puedes encontrar gomas de borrar, lápices, casitas de gnomos, croissants o magdalenas gigantes… Sin olvidarnos de atracciones más típicas, como toboganes, columpios y tirolinas. Por otra parte, cuenta con mesas de pícnic y todos los servicios necesarios.

Restaurante La Torreta en Malgrat de Mar

Os preguntaréis que hacíamos en el Parc Francesc Macià de Malgrat. La respuesta es bien sencilla: fuimos a comer a La Torreta de Malgrat de Mar. Se trata de un restaurante especializado en arroces y carnes a la brasa, que se ubica en pleno corazón del parque.

Si vais con los niños, es una idea genial hacer una escapada. Os garantizo que el parque les va a encantar. Por otra parte, el restaurante la Torreta ofrece varias opciones para el menú infantil. Si no recuerdo mal, se puede elegir entre 4 primeros y cuatro segundos.

Cazuelita con verduras a la brasa

En la Torreta pudimos disfrutar de una rica comida, con pica-pica de primero y dos segundos a elegir. Lo cierto que comimos genial y el menú del niño era muy completo. Además, el servicio rápido y eficiente.

Hablando de rapidez y eficacia, algo que me llamó la atención del 6º aniversario del BCNTB es la puntualidad. Movilizar a tanta gente bajo horario riguroso no es nada fácil. Sin embargo, todas las actividades se hicieron en función de la hora prevista. Esto es un punto grande a favor de la organización.

Gincana juego de Tronos con Turismo de Irlanda

Tras la comida pensaba que no me podía ni mover, y había dicho adiós a la operación bikini definitivamente, pero tocaba la gimcana patrocinada por Visit Ireland. Os garantizo que debí quemar todas las calorías que acababa de ingerir.

Los asistentes al 6º aniversario de BCNTB salimos dispuestos a ganar el viaje a Irlanda, de una semana para dos personas, por gentileza de Turismo de Irlanda.
Miembros casa martell en la gincana Turismo de Irlanda

La Gimcana contaba con 10 pruebas repartidas entre el parque Francesc Macià y otro adyacente. Tuvimos la suerte de formar equipo con Estela Viajes e Ideas, Entre 7 Maletas, Monstravel, y Muero por viajar que demostraron ser fans entusiastas de las serie, unas cracks. Aunque no ganamos, quedamos bastante bien y pudimos echarnos unas carreras y unas risas. Mi hijo se lo pasó en grande, que es muy fan de las pistas y las gincanas.

A esas horas ya necesitábamos una ducha, porque fue un día de calor, y ponernos guapos para disfrutar de la Gala Premios con B.

Gala Premios con B en Santa Susana

Y por fin llegaba la tan esperada Gala de los Premios con B. El evento tuvo lugar en el Centro Cívico de Santa Susana. Estaba todo preparado para acoger a los bloggers asistentes en mesas redondas. Nos sentamos a cenar mientras disfrutábamos de la Gala de los premios con B. La cena fue ofrecida por Los Extremeños y amenizada con janón y cava de InterMundial seguros.

Mesas de la gala Premios con B

En la Gala hubo un poco de todo, pero principalmente mucha ilusión y emoción. Nos mantuvimos a la expectativa con la entrega de los premios y los diferentes sorteos de Ria y Turismo en Macao. Junto a los representantes de diversos destinos turísticos viajamos a Palma de Mallorca y visitamos Macao a través de una gran pantalla. Fuimos conociendo a los patrocinadores del 6 aniversario de BCNTB.

 Gala Premios con B

Fue una velada muy amena, el tiempo pasó volando y, como en todo cumple que se precie, no podía faltar la tarta. Un pastel, de La Gofrería, que replicaba el mapa del Maresme con cada uno de sus poblaciones. Sinceramente, era tan espectacular que daba pena comérsela, pero todo hay que decirlo, estaba riquísima. La fiesta acabo con baile y risas. Algunos siguieron la marcha disfrutando del ocio nocturno de Santa Susana. Nosotros, con el peque, nos fuimos al hotel. El domingo nos esperaba la actividad sostenible en Calella y tocaba reponer fuerzas.

KLM Vuela Sostenible nos retó a una recogida de desperdicios en Calella

El Ayuntamiento de Calella se encargó de organizar la actividad de limpieza del reto de KLM Vuela Sostenible. Los chicos de la Asociación de Scouts del Montnegre se ocuparon de dirigir la actividad. Nos demostraron que son jóvenes comprometidos con el medio ambiente.
El reto consistía en una recogida de desperdicios en algunos puntos de Calella. A nosotros nos tocó el Torrent del Convent.
Associació Boy Scouts Montnegre

Las basuras no solo son algo antiestético, sino que además perjudican a los ecosistemas terrestres y marinos.

La actividad incluida en el reto #KLMvuelasostenible fue muy enriquecedora porque, entre otras cosas, nos hizo darnos cuenta de la cantidad de desperdicios que abandona la gente en las cunetas de la carretera.

Allí se recogió de todo: plástico, papel, latas, ruedas, muebles viejos, cintas de video, restos de obra,… De verdad, algo para alucinar sobre el incivismo de algunos. No lo entiendo, ya que no cuesta nada no tirar basuras al suelo y llevar los trastos a la deixalleria (punto limpio). Nos quedó claro que todavía falta mucha concienciación.

 

Niño recogiendo basura

En este sentido, os pido que cuando viajemos seamos turistas responsables y respetemos el entorno. Cada gesto individual es mucho, y pensad que se recogieron toneladas de basura tiradas. Una lata por aquí, un papel por allá, todo suma y se convierte en un problema. En este sentido, agradecer al Ayuntamiento de Calella que se esfuerce en el tema limpieza y promueva este tipo de actividades.

Para poner el colofón final, una paella al aire libre hizo la función de despedida del 6º aniversario de BCNTB

Si habéis leído el post os habréis dado cuenta en que tuvimos un finde movidito en el que nos lo pasamos en grande, nos ilusionamos, pusimos nuestro granito de arena sostenible, conocimos nuevos blogs, aprendimos, y sobre todo descubrimos toda la oferta turística que nos ofrece la Costa del Maresme.

Una aniversario perfecto en el que no me queda más que agradecer a la comisión de la organización el esfuerzo para que todo cuadrara perfectamente. Agradecer también la colaboración a todas las entidades, ayuntamientos, restauradores, hoteleros y patrocinadores que lo hicieron posible:

BCNTB, Costa Barcelona Maresme, Barcelona és molt més, B The Travel Brand Experience, Inter Mundial Seguros, Ria Cambio de Divisas, Turismo de Irlanda, EsOlympus, Passion for Palma, Visit Palma, Estrella Damm, Alsa Autobuses, Renfe SNCF, Tweet Binder, 101 viajes, KLM, Turismo en Macao, 100 % Natural drink.

One Response

  1. Maribel

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.