La ciudad de Burgos es ideal para ir a pasar unos días. Es la capital de la provincia de Burgos y pertenece a la comunidad de Castilla y León. Sin duda os cautivará su monumentalidad y sus zonas verdes.
No en vano, la Catedral de Santa María ha sido clasificada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Desde que limpiaron la piedra hace algunos años, luce esplendorosa en pleno centro histórico.
Burgos es una ciudad dividida por el río Arlanzón. El paso del río le confiere una personalidad propia, ya que alrededor del mismo se crea un pulmón verde del que también se puede disfrutar.
Si estáis pensando en viajar a Burgos, en este post os quiero recomendar algunos de los sitios donde podéis comer. De hecho, la oferta gastronómica de Burgos es amplia y variada. Para comer en Burgos encontraréis locales para todos los gustos y bolsillos. Se puede contar con opciones de menú, carta, o de tapeo. Aquí os dejo una pequeñísima muestra de algunos de los restaurantes en los que hemos estado y que nos han gustado, a nivel general.
Gastronomía tradicional de Burgos
Respecto a la gastronomía tradicional de Burgos no os podéis ir sin probar su morcilla, también es muy típico el lechazo, la sopa castellana, la olla podrida, el queso de Burgos con miel,… Si por algo se caracterizan sus platos más típicos es por su contundencia. No en vano la comida burgalesa es buena para soportar las gélidas temperaturas que se alcanzan en invierno. Si vais en verano, hará calor de día, pero de noche dormiréis fresquitos.
Restaurante Ojeda
Si hay un restaurante típico, asador de toda la vida y con mucha (y bien merecida) fama, tanto entre burgaleses como foráneos, es sin duda el restaurante Ojeda.
El edificio Ojeda cuenta con tres zonas claramente delimitadas. La tienda, la cafetería y el restaurante.
La tienda llama la atención desde su mismo escaparate que da a la calle. Es un comercio en el que podemos encontrar todo tipo de delicatessen y, ¡cómo no!, la tradicional morcilla de Burgos. Nosotros siempre nos llevamos unas cuantas. Nos gustan las de Casa Ojeda porque, como las morcillas son fuertes de sabor, estas me parecen un poco más suaves. Por otra parte, tienen el punto justo y equilibrado de especias.
En la plaza encontramos la entrada a la cafetería y al restaurante. La cafetería se encuentra en la planta baja y el restaurante en la parte superior.
Se puede comer tanto en la cafetería como en el restaurante. La cafetería tiene precios algo más asequibles que el restaurante, varios platos y también platos combinados bastante completos.
La decoración es de estilo rústico castellano. Predominan las maderas oscuras, típicas de Castilla.
Si algo caracteriza a Casa Ojeda es la buena calidad de sus productos. Sin duda comeréis bien, muy recomendable el cordero. Para mí, uno de los mejores para comer en Burgos. El restaurante no es barato, hay opción de menú que sale por unos 36 €.
Restaurante Mesón Los Herreros
Si optáis por un local tradicional, pero más asequible, tenéis varias posibilidades en la calle San Lorenzo. Una de ellas es el Mesón Los Herreros. La decoración es también muy típica de la zona y es un restaurante de “toda la vida”, o al menos hace tiempo que lo vemos ahí. Tienen un menú diario de 14 € en el que cuentan con variedad de platos, ya que se puede elegir entre 10 primeros y 10 segundos, con opciones que van desde la lasaña al revuelto de morcilla con pimientos, cordero asado, lomo de atún o carrillera de novillo.
La sopa castellana está muy rica, también os recomiendo cualquiera de los platos que llevan morcilla. Es una buena opción para platos sencillos y tradicionales. Por otra parte, el servicio es rápido y el personal muy atento, al menos en temporada baja. Si queréis tapear un poco en la planta baja, está el bar, con un amplio surtido de tapas.
Pizzeria la Competencia
Si lo que queréis es un menú barato, por el centro, lo encontraréis en la Pizzería La Competencia. Tienen un menú con varios primeros y segundos a elegir, entre los segundos no pueden faltar las pizzas, se puede escoger entre todas las de la carta. Sale mucho más a cuenta escoger menú que carta, básicamente porque en el menú hay un buen surtido de platos. Está sobre los 12 €. El servicio es rápido y el personal amable. La comida es, a mi parecer, muy normalita, pero si buscáis reponer fuerzas y comer en abundancia a buen precio, es una opción para comer en Burgos.
En la misma calle de San Lorenzo hay otra opción de gastronomía italiana: un restaurante de la cadena La Mafia.
Golden Rock&Beer
Este Bar se ubica al otro lado del río Arlanzón pero sigue estando céntrico, aunque algo más alejado del bullicio turístico del casco histórico de Burgos.
Se trata de un bar con buena música y gran variedad de cervezas, como bien indica su nombre. En Golden Rock&Beer sirven pizzas y hamburguesas, aperitivos y algunos que otros platos. De aquí destacaría las hamburguesas, que son generosas y se ven caseras, con carne de buena calidad.
La Fabrica Restaurante
Si optáis por cocina de mercado, elaborada con productos de temporada y con una presentación exquisita, no dudo en recomendaros La Fábrica. Este se encuentra algo más alejado del casco histórico, pero se puede llegar perfectamente andando en unos 10-15 minutos. Se ubica en la c/ Briviesca, nº 4.
Es un restaurante de ambiente moderno y cocina actual, reinventando la gastronomía burgalesa. La atención es muy buena. En La Fábrica, además de la carta, ofrecen opción de menú diario a unos 21€. Los platos son más bien pequeños, pero están bien. Vale mucho la pena la relación calidad-precio si se escoge La Fábrica para comer en Burgos.
Es imprescindible reservar con antelación, tanto en verano como en invierno. Se puede reservar desde la propia Web.
A lo largo del post sobre dónde comer en Burgos os he ido poniendo algunos de los precios de los menús. Los precios son de días de diario. Es posible que los fines de semana varíen o incluso no haya menú. Por lo demás, espero que disfrutéis de vuestra visita a Burgos, y si conocéis algún restaurante que os guste para incorporarlo a la lista, no lo dudéis y dejadlo en los comentarios.