Esta semana el Frutitour de Lidl ha hecho una parada, en la ciudad de Barcelona, con el objetivo de fomentar la alimentación saludable y potenciar el consumo de frutas y hortalizas, especialmente entre los más pequeños.
Precisamente, con la llegada de septiembre, la vuelta al cole y los buenos propósitos para recibir la llegada del curso escolar, me estaba planteando el tema de las meriendas (y los desayunos) para procurar que fueran variadas y, sobre todo, saludables.
Como bien apuntó, durante el taller, José Antonio López los padres deben procurar hábitos saludables y es por ello que soy del parecer que algo tan sencillo como una simple merienda implica mucha responsabilidad.
Entre dilema y dilema recibí la invitación para participar en el Taller de meriendas saludables y divertidas. ¡Vuelta al cole con Lidl! y me encontré el cielo abierto. Pensé que recopilaría algunas ideas que superaran mis limitaciones con el tema de la merienda y ¡sí!, regresé a casa con la creatividad activada y, entre otras cosas, con las recetas para hacer los Bocadillos locos de Ada Parellada, propietaria del restaurante Semproniana y autora de libros como Sal de vainilla.
Qué es el Frutitour Lidl
El Frutitour de Lidl es un autocar. Sin embargo, no os vayáis a pensar que es un autocar corriente. Es un vehículo especial, ya que en su interior alberga una cocina con todos sus equipamientos. En ella predominan los colores amarillo y azul, tan característicos del logo de Lidl. Un ambiente que invita a disfrutar de la cocina divertida hasta a los más reticentes.
El Frutitour es una campaña organizada por Lidl, en colaboración con 5 al día, cuyo objetivo principal es fomentar la alimentación saludable y especialmente el consumo de 5 piezas al día entre frutas y hortalizas.
Con este fin, durante 8 meses, el Frutitour recorrerá España, pasando por 70 municipios, ofreciendo talleres y charlas (preparados por nutricionistas expertos de 5 al día) a diversos grupos de escolares, para concienciar de una forma lúdica y divertida sobre la importancia de incrementar el consumo de frutas y verduras.
Lidl apuesta por el producto fresco y nos ofrece nuevas opciones para la alimentación, fomentando la adquisición de hábitos saludables. Con su Fresh Experience para la merienda se abarca el tema de la cocina sana desde una base científica, y al mismo tiempo creativa y atrayente para los más pequeños.
Aprendiendo a comer sano en el Frutitour Lidl de Barcelona
Y es que, curiosamente, nos decía José Antonio López, el dietista-nutricionista que nos acompañó durante todo el taller, disponemos de amplia diversidad de alimentos y en esta época es cuando peor comemos.
En España solo el 11% de adultos consumen las raciones recomendadas de fruta y verdura.
La clave de la alimentación está en la variedad. Se deben consumir todos los alimentos de la pirámide alimentaria, y especialmente, verduras, cereales, proteínas y frutas.
La verdad es que las cifras que nos expusieron dan que pensar: el 20% de la población juvenil en España presenta obesidad, y un 16% sobrepeso. ¿Os hacéis a la idea?, ¡36 de cada 100 niños tienen problemas de este tipo!
La tarde continuó con los bocadillos locos de Ada Parellada, que nos dejó a todos encantados, y no tardó ni un minuto en hacerse suyos a los niños, que se tornaron atentos y participativos en el taller.
Así que los pequeños cocineros ayudaron a Ada a preparar primeramente sus bocadillos locos.
Las mezclas de ingredientes y contrastes de sabores nos sorprendieron gratamente.
¡Imaginaos! Preparar un bocata para la merienda con spaghetti de calabacín, paté de atún, huevo y daditos de manzana. O un bocadillo en el que se combine el pan blanco con queso fresco, hojitas de espinacas, uvas de temporada y nueces… A mí personalmente este último me encantó, y estoy deseando sorprender a mis hijas con este bocadillo loco. Estoy segura que van a alucinar con la merienda.
Nuestra Fresh Experience también incluyó algunos smoothies de los más variados ingredientes y colores, como el de frutas del bosque sencillo, ligero y de sabor espectacular. Simplemente debemos batir frutos del bosque, yogur, leche y azúcar moreno, pasarlo por el colador y listo.
¡Incluso barritas de cereales con pepitas de chocolate nos enseñó a preparar Ada! Eso sí, esta receta se guarda para aquellos días que requieren una dosis extra de energía.
Y lo mejor de todo es el mensaje que nos llevamos: hay que perder el miedo a innovar y mezclar ingredientes.
Salir de lo convencional ofrece un amplio abanico de posibilidades para preparar meriendas variadas y sanas. Así que, con las recetas propuestas, y un poco de imaginación, tenemos solucionado el tema de las meriendas.
Tenia una pknta genial el taller. Que divertido asrmás de saludable y educativo
La verdad es que estuvo muy bien!!
que grandes ideas! seguro que os lo pasasteis genial!
Saludos
Genial y volví con un montón de ideas!! Saludos
Que buena idea. Aquí en Burgos no me he enterado de que lo hayan hecho. Ya miraré en la pagina de fans del lidl a ver si se han enterado de que lo hagan aquí…
Me encantan sus productos y son de muy buena calidad para los precios que tienen.
En la página de Lidl si buscas Frutitour te sale un pdf con todas las ciudades por las que pasa, seguro que pasa por ahí!
Me encanta!! aunque quizás lleva muco tiempo preparar no? lo unico que me parece practico son los smoothies voy a buscar alguna receta porque esto si que me parece una merienda sana y rapida de preparar!!
gracias !
No, son super rápidas!! En cuanto pueda os paso las recetas, ya te contaré!!
¡Hola!
Me parecen una idea genial este tipo de talleres, para concienciar a los más peques, y no tan peques de la importancia de comer saludable. Es una forma amena de aprender, y la verdad, es que creo que es una de las mejores, porque cuando algo lo haces con gusto, y se convierte algo divertido, se aprende más.
Los smoothies tienen una pinta que te mueres.
Besos
La verdad es que yo también creo que es una iniciativa muy buena!! Besos
Es marsvilloso!! En casa hace tiempo que hemos mejorado la manera de comer y estamos encantados
Sí, todos debemos ir mejorando poco a poco!! Besos
jo Montse, qué envidia de taller!, La pena es que no tengo enanos para poder asistir, bueno, y que tampoco creo que llegue a Cáceres, jajajaj, que aquí no llega nada!
El bocata de pan blanco con hojitas, uvas y nueces…..te lo copio! jajajaja
Un besazo GIGANTE
Jajaja!! Igual si que pasa por Cáceres…Va a muchos sitios!! Copiate el bocata porque está buenísimo!!
Vaya taller más divertido. Seguro que lo pasasteis en grande.
Qué buenas ideas para hacer la vuelta al cole más llevadera y enseñar a los niños a divertirse con algo cotidiano.
Sí genial!! Y fue nada más volver al cole!! Qué bien meriendan ahora!! Os tengo que pasar las recetas!!
Este tipo de talleres lo deberían de fomentar más por todos los lugares. Además de pasar un grato agradable sales de allí llena de conocimientos .Y sí además acuden los pekes ellos saldrán con otra visión Creo que incluso en los colegios se deberían de impartir este tipo de talleres. Si hay alguno por mi ciudad no dudaré en apuntarme. Un saludo.
Sí!! estoy segura de que te gustaría!!
Me encanta, me parece una iniciativa estupenda la verdad, deberían fomentarlo en todas partes, y además seguro que se lo pasaron pipa.
Tienes razón y es cierto lo pasamos en grande!!
No tenía ni idea de este tour tan curioso, me parece una buena iniciativa, pero no tendrían que hacer falta estos talleres para que los padres acostumbren a comer de forma saludable, eso debe enseñarse en el día a día.
Bss.
Sí es muy ciurioso y es cierto, hay muchos padres que se preocupan mucho por la alimentación, pero otros, bien por ignorancia o por falta de tiempo no lo hacen y la infancia es una etpa de la vida en que la alimentación es crucial porque estan en pleno desarrollo por eso va bien que se vaya tomando consciencia!! Bss
Me encantó verte y el taller! Besote Montse!
Y a mi!! Besos!!
Seria genial poder participar en estos talleres,seguro se aprende un monton, que rico se ve todo lo que preparan.
Sí, estan muy bien!!
Oooooh no había oído hablar de este bus! Me haría mucha gracia poder hacer un taller, ahora que estoy en un momento de mi vida de cuidarme, quiero aprender a comer bien, que parece mentira pero hay gente que como yo no sabemos comer bien.
Muy buen post!
Pues te iría genial!! Muchas gracias :-)!!
La idea es genial, una manera de inculcar merienda saludable de forma divertida, de esta forma los niños aprenden. El taller tiene una pinta estupenda y la considero buena iniciativa.
La verdad es que es una buena iniciativa para concienciar a los niños de comer bien!!
Me ha encantado este taller y desde luego si tengo la oportunidad de asistir a alguno no me lo perderé porque además de aprender un montón se ve que lo pasasteis genial. Un beso
Sí se aprende y es divertido!!
Buenisima iniciativa y muy necesario para nuestros chicos hoy en día. Que dejen tanta comida chatarra y coman más frutas y verduras es a veces un desafío. Que bueno involucrarlos a ellos en esto. Gracias por el dato.
Me parece una iniciativa estupenda la que ha tenido el lidl con esta iniciativa porque es muy necesario concienciar a los padres y motivar a los niños de forma divertida para que coman sano, y seguro que lo pasasteis genial, bss
Guapa, qué pasada, estoy de acuerdo contigo de que es importante enseñar a nuestros peques, desde muy temprano a comer bien, de esta manera no les dará ta duro introducir buenos hábitos alimenticios cuando sean adultos. una iniciativa genial me parece, gracias por compartir 🙂
Magnífica iniciativa. Los niños son como una esponja, aprenden en seguida y esto de fomentar hábitos saludables de alimentación, es genial.
Un plan genial para pasar con la familia 🙂 Un beso!
Sí genial!!