Juguemos a hacer yoga para ir a dormir

En nuestro día a día nos acompaña el ajetreo. Los pequeños también sufren las consecuencias de un ritmo cotidiano frenético. En ocasiones están cansados, excitados, y les cuesta conciliar el sueño. Nada mejor que un poco de yoga, con Juguemos a hacer yoga para ir a dormir, para invitarles a relajarse y prepararse para un sueño reparador.

Juguemos a hacer yoga para ir a dormir forma parte de una colección de 3 títulos que se encuentran entre las novedades de VVKids para este otoño-invierno. La trilogía se compone de Juguemos a hacer yoga, Juguemos a hacer yoga para ir a dormir, Juguemos a hacer yoga de buena mañana. Estos libros os ayudarán a enseñar a los peques hábitos saludables para estar en forma, tanto física como emocionalmente.

Por otra parte, con la confianza de que han sido desarrollados con la colaboración de AIYB, (Asoziacione Italiana de Yoga per Bambini).

Los beneficios del yoga para niños

Los beneficios del yoga para niños son múltiples y variados. Su práctica es ideal para mantener hábitos de vida saludables. Por otra parte, el pimer acercamiento al yoga se puede iniciar en los primeros meses. Si queréis saber más de yoga para bebés tenéis toda la información en El Blog de tu Bebé.

Entre los beneficios del yoga para niños se puede destacar:

  •  Aliviar las tensiones y el estrés que se pueden producir en el día a día, en casa o en el cole
  •  Favorecer la concentración, la capacidad de atención
  • Invitar a la relajación
  • Permitir a los niños que lo practican tomar conciencia de su propio cuerpo
  • Desarrollar la motricidad, la adopción de buenas posturas

Ficha técnica de Juguemos a hacer yoga para ir a dormir

  • Título: Juguemos a hacer yoga para ir a dormir
  • Autor: Lorena Pajalunga
  • Ilustraciones: Anna Láng
  • Editorial: VVKids
  • Nº páginas: 40
  • Temática: técnicas de yoga para niños, relajación, conciliar el sueño
  • Edad: +3

Juguemos a hacer yoga para ir a dormir

Sinopsis de Juguemos a hacer yoga para ir a dormir

El libro no es tanto una historia sino un manual para los peques. Sin embargo, además de la práctica, sí que encierra una breve historia que sirve de hilo conductor.  Ana y Teo son dos hermanos que no quieren ir a dormir. Sin embargo, contarán con una gran ayuda para hacer llegar el sueño: sus peluches, que conocen posturas mágicas.

Juguemos a hacer yoga para ir a dormir

Juguemos a hacer yoga para ir a dormir, nuestra opinión y otros datos

Juguemos a hacer yoga para ir a dormir es un cuento que nos ha parecido muy bien estructurado. Los ejercicios se nos transmiten a través de una breve historia. Los ejercicios que propone son sencillos y entendibles para los más inexpertos en el tema. Por otra parte, las posturas son muy facilitas para que las puedan realizar niños de muy corta edad.

Tras una breve introducción y el inicio de la historia, se nos van presentando las posturas una a una. Para terminar, una secuencia de todas las posturas, especialmente pensadas para niños y que invitan a la relajación.

El cuento es muy colorido, en tonos vivos y alegres, muchas caritas sonrientes y con los peluches que también hacen pinitos con el yoga. Invita a perderse entre las ilustraciones.

Juguemos a hacer yoga para ir a dormir

Por otra parte, las posturas están ilustradas paso a paso, y acompañan al texto. El texto describe el nombre de la postura, qué significa y cómo hacerla.

Juguemos a hacer yoga para ir a dormir es ideal para preparar un ambiente distendido que favorezca la conciliación del sueño. Apagar la tele y otros aparatos electrónicos, propiciar unas condiciones de luz y ambiente idóneas, y practicar en familia puede convertirse en una rutina cotidiana muy placentera.

A nivel personal, como madre, he vivido épocas con mis hijos en las que ha sido difícil conciliar o mantener el sueño. Siempre he buscado soluciones de este tipo, especialmente la meditación, y han funcionado.

La práctica de algunas técnicas, como puede ser el yoga, pueden convertirse en una herramienta imprescindible para que los niños vayan a dormir tranquilos, especialmente  aquellos que presentan más dificultades para conciliar el sueño.

Para conseguir que los pequeños se inicien en el yoga este libro es muy recomendable. Los niños realizarán las posturas de una forma lúdica y sencilla. Aunque eso sí, os recomiendo que no lo hagan solos, sino que, él o los adultos que les acompañan, disfruten también de estos momentos de relax. Estoy segura de que es una buena opción para reforzar lazos familiares.

En casa hemos empezado con nuestra rutina de yoga antes de ir a dormir. ¿Y vosotros, os animáis a dedicarle unos minutitos al día?

Juguemos a hacer yoga para ir a dormir

6 Comments

  1. Lai - asi piensa una mama

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.