Museo Cuevas del Sacromonte. Granada con niños

Cuando viajamos a Granada con mis hijos busqué alguna actividad que les pudiese resultar atractiva e instructiva a la vez. Descubrí la existencia del Museo Cuevas del Sacromonte. No me lo pensé dos veces y os debo confesar que me encantó.

Para llegar, si vais por el Camino del Sacromonte, encontraréis un cartel que os hace subir una cuesta, es larga y empinada pero vale la pena subir hasta el Museo Cuevas del Sacromonte. Está en pleno Sacromonte, en lo que se denomina El Barranco de los Negros.

Museo Cuevas del Sacromonte

Si os acercáis a este museo no os esperéis un gran despliegue de tecnología, no hay paneles interactivos, ni nada por el estilo. Podríamos retroceder atrás en los años y el museo de las cuevas del Sacromonte estaria tal cual.

Casa cueva Granada

No niego que este un poco enfocado al turismo però también se percibe el intento de concienciación con el medio ambiente.

De esta forma en el museo aparte de las casas cueva propiamente dichas, encontramos un pequeño huerto y carteles informativos dedicados a la flora y al ecosistema del Sacromonte.

Las casas Cueva de Sacromonte

Si algún lugar ha sido vivienda desde tiempos inmemoriales han sido las cuevas. Ya sean naturales o ligeramente modificadas por la mano del hombre.

En Granada el barrio del Sacromonte se caracteriza por la existencia de este tipo de viviendas. Las casa cueva.

Las casas cueva del barrio del Sacromonte han sido excavadas. El suelo acostumbraba a ser de tierra batida pero también se podían utilizar otros materiales. Asimismo los acabados y techos también podían variar al gusto de los habitantes.

Museo Cuevas del Sacromonte . Cerámicas

Generalmente las diferentes estancias se separaban con cortinas y la cocina solía estar cerca de la salida de la cueva por cuestiones de ventilación.

Las casas cueva del Museo Cuevas del Sacromonte

El Museo Cuevas del Sacromonte esta conformado por 11 cuevas que en su momento estuvieron habitadas. El interés consiste en hacer que el visitante se haga una idea de como era la vida en las casas cueva del Sacromonte hace 100 o 200 años.

Antiguamente cada cueva era una vivienda. En la actualidad cada cueva se ha recreado con diversas exposiciones.

  • Cueva vivienda
  • cocina
  • Establos
  • Cestería
  • Cerámica
  • fragua
  • Telar…

Está todo muy bien colocado tal y los niños se pueden hacer una idea muy visual de como se vivía allí. A ello contribuyen además numerosas fotografías en blanco y negro que nos retrotraen a otras épocas.

Los jardines del Museo Cuevas del Sacromonte

En los jardines se cultivan diversas especies de plantas características e la zona. Vienen con un cartelito en el que se nos da su nombre y científico. Sus usos si los tiene y la época de floración.
 Museo Cuevas del Sacromonte. jardines

Junto a los cartelitos de las plantas también encontramos otros escritos como pueden ser adivinanzas que mantendrán a los niños entretenidos.

Una de las cuevas está organizada en forma de exposición que nos adentra entre las características de la fauna y la flora de la zona. Con paneles informativos que incluyen curiosidades sobre diversas especies. Aparecen tanto vertebrados como invertebrados y resulta bastante didáctico.

Se nota que el Museo de las cuevas del Sacromonte esta concienciado con la naturaleza y no en vano encontramos allí un hotel de insectos con diferentes especies de la zona.
Barrio del Sacromonte

Si os pasáis por el Museo Cuevas del Sacromonte no olvidéis pararos un rato en el mirador. Hay un banco para sentarse desde el que se pueden divisar unas vistas espectaculares sobre la Alhambra y el centro de Granada.

Podéis consultar horarios precios y como llegar en la web del Museo Cuevas del Sacromonte.

A nosotros nos pareció una muy buena opción para ir con niños. El Museo Cuevas del Sacromonte, es sencillo pero entretenido y sobretodo visual.

10 Comments

  1. Lorena
  2. Sintiendo sus páginas
  3. Mi meta, tu salud. Carolina
  4. Algo especial
  5. Paula Alittlepieceofme
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.