Qué ver en Corbera de Llobregat. Paseos por el Baix Llobregat

Corbera de Llobregat, en la comarca del Baix Llobregat, es un municipio con un bonito centro histórico por el que merece la pena dar un pequeño paseo. Si hay algo con lo que la mayoría asociamos Corbera de Llobregat es por su emblemático pesebre viviente. El pesebre forma parte de la tradición navideña de numerosas familias catalanas.
Otro de sus atractivos es que se encuentra rodeada de naturaleza y en los alrededores se pueden hacer diversas rutas.

El centro histórico de Corbera de Llobregat es muy pequeñito. Está en lo que se llama Corbera de Dalt. A su alrededor, numerosos barrios y urbanizaciones. Si queréis dar un paseo, os daréis cuenta de que, a pesar de ser un pueblo poco turístico, los edificios más relevantes contienen paneles explicativos para que no se os pase por alto nada de interés.

Por otra parte, a lo largo del recorrido os encontraréis con diversos personajes, en forma de silueta de metal, que contienen un código QR. Si lo escaneáis os llevará a un enlace de YouTube donde dichos personajes os irán guiando por el municipio.Visita autoguiada, Corbera de Llobregat

Cuando visitamos Corbera de Llobregat, aparcamos el coche en la calle, cerca de la Casa Homs.

Qué ver en Corbera de Llobregat

Casa Homs

Se trata de una casa de estilo modernista compuesta por 4 plantas. Llegando desde la carretera se ve la parte trasera. En esta fachada se destaca la imagen de la Virgen de la Mercè con baldosas de cerámica.

Lo más impresionante de esta casa son las terrazas de la fachada principal. Con 3 niveles, el primero de ladrillo visto y los siguientes formando balconadas sustentadas por columnas.
La casa Homs hay que saberla mirar, porque se encuentra algo descuidada. Pero si os la imagináis pintada y nueva, es realmente bonita.

Desde la parte de la fachada de la Virgen de la Casa Homs, cruzamos la vía y nos dirigimos hacía un camino de subida hacia el Carrer Major. Queríamos llegar hasta la iglesia.

Iglesia de Santa Maria de Corbera

Es una iglesia que ha ido tomando su estructura a lo largo del tiempo. Se han ido añadiendo partes en diversos momentos. La historia de la iglesia de Santa Maria de Corbera siempre ha estado ligada al Castillo, cuyos restos se ubican por la misma zona. La primera cita en la fuentes data del s. XIII.

Iglesia de Corbera de Llobregat
Castillo de Corbera y Casal dels Barons de Corbera

Del castillo original que se encontraba al lado de la iglesia no queda nada, Felipe V lo mandó destruir. Actualmente, lo que si podemos ver es, siguiendo la calle del castillo hacia abajo y girando a nuestra izquierda, el Casal dels Barons de Corbera, un edificio de estilo gótico que data del s. XII. El citado Casal ha sido declarado como bien de interés nacional.


Antiguo Hospital de Peregrinos

El antiguo edificio data del s. XV y estaba dedicado a acoger a los peregrinos devotos de Santa Magdalena. El edificio ha sido rehabilitado y actualmente pertenece al Ayuntamiento. El Antiguo Hospital de Peregrinos, a día de hoy, acoge exposiciones temporales.

Antiguo Hospital de Peregrinos, Corbera de Llobregat
Parc de les Palmeres

Se trata de un jardín de estilo romántico que pertenecía a una casa actualmente desparecida. Cuando fuimos se encontraba en obras. Sin embargo, se podía acceder a la pequeña glorieta coronada con una cúpula cubierta de cerámica azul. La Glorieta es un buen punto para divisar la Corbera de Baix.

Parc de les Palmeres, Corbera
Pesebre Viviente de Corbera

El escenario del Pesebre Viviente de Corbera no puede ser más bonito. En ese marco incomparable no me extraña que sea uno de los más renombrados de Cataluña.

Las escenas del pesebre se van desarrollando a lo largo del camino hacia la Peña del Corb, un macizo montañoso de formas sinuosas y color rojizo. A medida que vamos avanzando, la historia se cuenta a través de la megafonía. Hemos estado varias veces y os lo aconsejo totalmente. Eso sí, id preparados para el frío.

Sobre todo en la parte baja de la Peña del Corb se pueden observar algunas construcciones de obra o madera dedicadas al pesebre que se representa en época navideña.

De todas maneras se puede visitar todo el año y, aun sin pesebre, el entorno paisajístico es inmejorable.

Penya del Corb

Ermita de Sant Cristòfol

Si hacéis un recorrido por Corbera, os aconsejo acercaros a la ermita de Sant Cristòfol. Se encuentra a las afueras, nosotros llegamos hasta allí en coche.

Es una ermita pequeña, pero muy acogedora. Su planta es rectangular y data de los s. X-XI, en estilo claramente románico. No hay demasiada documentación sobre su orígenes. Solo vimos el exterior porque estaba cerrada. Pero sí que os puedo decir que algunas veces se realizan visitas guiadas, lo podéis consultar en la Web del Ayuntamiento.Ermita de Sant Cristòfol, Corbera de Llobregat

Cómo llegar a la Ermita de Sant Cristòfol

Para llegar tenéis que coger la carretera que va hacia Gelida encontraréis una urbanización, como a un par de km. Id siguiendo por la carretera y cuando veáis un restaurante con parking a vuestra izquierda aparcad. Porque allí encontraréis la ermita.

En los alrededores de Corbera podéis disfrutar de rutas de senderismo con elementos de interés, como masías, hornos de cal, barracas de piedra seca,…


Curiosidades sobre Corbera de Llobregat

  • Se dice que los agujeros que hay en las baldosas de la Virgen de la Mercè de la casa Homs se deben a las balas que se incrustaron allí durante la Guerra Civil.
  • En Corbera de Llobregat nos encontramos numerosas fuentes de agua. Cabe destacar la Font de la Vila, que procede del Pic de les Agulles, Coll del Portell y Roc de Forellac (si os gusta el senderismo es una ruta muy recomendable)Font de la Vila, Corbera
  • El monasterio románico de Sant Ponç albergaba una imagen de la Virgen de la Leche, un retablo del s. XII o XIII que volvió a la iglesia Corbera de Llobregat, tras haber estado escondida durante la Guerra Civil y pasado varios años en el Museo Diocesano de Barcelona.
  • En varios edificios encontraréis un escudo de un cuervo. El cuervo forma parte de la heráldica del municipio desde hace siglos.Cuervo en la Heráldica de Corbera

Estoy segura que os encantará dar un paseo por Corbera de Llobregat. Sus calles empedradas y edificios con tonos rojizos, como las piedras de las montañas que la rodean, os llamarán la atención.
Por otra parte, Corbera es un pueblo muy tranquilo, ya que no es uno de los típicos pueblos a los que acude el turismo masificado, y eso le aporta mucha calidad a la visita.

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.