Mi padre tiene un huerto y, cuando es temporada de fruta, nos trae unas cantidades que, a pesar de que somos familia numerosa, son imposibles de consumir . A parte de fresca la fruta la acabamos comiendo en tartas, helados, smoothies y ¡como no! elaboramos mermelada de nísperos, cereza o melocotón.
Lo mejor de la mermelada es que una vez la preparas la puedes conservar con seguridad todo un año. Para ello, es importante que los recipientes estén bien esterilizados y que contenga azúcar. A pesar de que una buena mermelada es una verdadera bomba de azúcar, si sustituimos el azúcar por algún otro ingrediente deberéis tener en cuenta que no se conservará. La función del azúcar en la elaboración de mermeladas es la de conservante.
Además de conservante para elaborar mermelada es importante utilizar un espesante, especialmente en aquellas frutas u hortalizas que contienen poca pectina. Hay espesantes que venden específicamente para tal efecto, hay quien usa gelatina. Para mí, la manzana es ideal como espesante ya que contiene un alto grado de pectina y es muy natural. En este sentido también os recomiendo que si hacéis mermelada la fruta que utilicéis sea de producción ecológica.
Aunque parezca complicado preparar mermelada es bien fácil y su elaboración requiere pocos ingredientes. Nosotros la hacemos de cerezas, albaricoque, melocotón, naranja…Hoy os quiero compartir la receta de mermelada de nísperos.
Los nísperos son una fruta muy saludable con una buena cantidad de minerales. Ricos en sales alcalinas y vitamina B. Además, poseen diversas propiedades antiinflamatorias, digestivas y antioxidantes.
Ingredientes para preparar mermelada de nísperos
– 1 Kg de nísperos maduros
– El zumo de 1 limón
– 1 manzana pequeña
– 750 gr. De azúcar
– 1 vaina de vainilla ( se puede sustituir por media cucharadita de vainilla líquida)
– 1/2 vaso de agua
Preparación de la mermelada de nísperos paso a paso
1ªAntes de empezar a preparar la mermelada podemos ir esterilizando los botes. Para ello los colocamos limpios en una olla grande los cubrimos de agua y los hervimos durante unos 10 minutos. Pasado ese tiempo los retiramos del agua, con unas pinzas, y los colocamos en una superficie limpia y seca.
2º lavamos muy bien los nísperos, los pelamos, deshuesamos y troceamos.
3º Los colocamos en una olla y los cubrimos con agua.
4º Añadimos la vainilla y el zumo de limón.
5º Cuando empieza a hervir añadimos la manzana en trocitos pequeños y el azúcar. Lo llevamos de nuevo a ebullición.
6º Se deja hervir durante unos 15 o 20 minutos removiendo de vez en cuando. Si vemos que hacen espuma será necesario espumar.
7º Con cuidado y la mermelada caliente trituramos. Este paso se puede realizar según gustos. Si os gusta encontrar trozos enteros se puede saltar.
8º Rellenamos los botes, los cerramos, e inmediatamente los colocamos boca abajo. Lo de colocarlos boca abajo es para que hagan el vacío. Por ello también es importante que cuando abráis el bote este haga pop.
Cuando se ha enfriado ya está lista para guardar en un lugar fresco y seco . La podéis utilizar untada en el pan o como relleno de tartas o con cualquier otro uso que le deis a la mermelada.
Hola!
Me encanta la mermelada, nunca me habia planteado hacerla yo misma, con la receta tan fácil me voy a atrever
Gracias por la información
Un saludo!
Madre mía pero que buena pinta que tiene esta mermelada!!!, la verdad es que la preparación se ve super fácil, así que iré a por los nísperos y manos a la obra! jajaja.
Un besote.
Hola!
Además de mi hobbie que son las uñas, profesionalmente me dedico a la cocina. Me gustaría decirte que me ha encantado tu receta, me parece maravilloso usar manzana como espesante natural, y que le añadas zumo de limón, supongo que como antioxidante, también natural. En definitiva una receta muy útil para todos los que tenemos árboles frutales en casa!