Vidas que cambian vidas. 40 historias inspiradoras anteriores a la tuya

Estas navidades los Reyes Magos nos han dejado un ejemplar de Vidas que cambian vidas. Se trata de un libro inspirador para los niños a través de las vidas de personajes variados.

¿Os acordáis del Emocionario? Pues Vidas que cambian vidas. 40 historias de vidas reales anteriores a la tuya viene de la mano de los mismos autores: Cristina Núñez Pereira y Rafael R. Valcárcel. Además, el ejemplar se publica bajo el sello Nube de Tinta. Normalmente suelo poner grandes expectativas en este sello editorial.

Vidas que cambian vidas. 40 historias inspiradoras anteriores a la tuya, portada

Sinopsis de Vidas que cambian vidas. 40 historias inspiradoras anteriores a la tuya

El libro encierra entre sus páginas 40 biografías de personajes variados. Entre ellos hay tanto hombres como mujeres. Estas biografías giran en torno a diferentes anhelos y expectativas. Los hay relacionados con las ciencias, las artes, la música, la medicina y el deporte.

La mayoría de los personajes que se tratan son curiosos y perseverantes. Por otra parte, el libro cubre diferentes etapas de la historia.

Nuestra opinión personal y otros datos sobre Vidas que cambian vidas. 40 historias inspiradoras anteriores a la tuya

La portada en sí ya nos pareció bastante inspiradora.  Y es que la portada viene presentada en distintas tonalidades de verde. El dibujo de la portada nos hace pensar en una flor de diente de león con los angelitos flotando en el aire. Parece que los angelitos nos remiten a deseos y esperanzas.

En cuanto al estilo literario, este es cuidado y con un lenguaje sencillo. Vidas que cambian vidas se encuentra redactado de una forma muy amena y atractiva.

A cada uno de los personajes que aparecen se le dedica el mismo número de páginas y con la misma estructura. En total, 4 páginas por personaje. De las cuales dos vienen con ilustraciones a página completa y otras dos con texto. Por otra parte, los textos son relativamente largos. Es un libro destinado a niños que dominan la lectura.

Las ilustraciones, a cargo de Raquel Cané, son coloridas, llamativas y destacan por su sencillez. Los dibujos poseen pocos detalles pero a pesar de ello resultan atractivos.

Vidas que cambian vidas no necesariamente es un libro para ser leído de forma lineal. Ello se debe a que los personajes no están relacionados entre sí. Así, cada personaje tiene su propia historia, y ello hace que las historias sean bastante distintas entre ellas.

De este modo podemos empezar a leer por aquellas biografías que nos parezcan más interesantes. Otra opción es leer por temas o intereses. Ya que, según las biografías, se pueden tratar varios temas.

Vidas que cambian vidas. 40 historias inspiradoras anteriores a la tuya

Temática de las biografías 
  • – Afán de superación
  • – Arte
  • – Arquitectura
  • – Paz
  • – Ciencia
  • – Creatividad
  • – Deporte
  • – Duelo
  • – Expediciones
  • – Familia
  • – Filosofía
  • – Lucha por la igualdad de género
  • – Naturaleza
  • – Nazismo
  • – Sufragismo…

El hecho de que se traten diversos temas resulta interesante, porque si en algún momento nos interesa trabajar un tema concreto con los niños, podemos remitirnos al índice temático. Encontramos el índice temático en las páginas finales.Vidas que cambian vidas. 40 historias inspiradoras anteriores a la tuya. Páginas interiores

En definitiva, Vidas que cambian vidas es un libro ideal para tener como fondo de lectura en la bibliotecas de los niños a partir de 12 años. Seguro que los jóvenes lectores disfrutan de las vidas de esos personajes inspiradores y de las ilustraciones.

Ficha técnica de Vidas que cambian vidas. 40 historias inspiradoras anteriores a la tuya
  • Título: Vidas que cambian vidas. 40 historias inspiradoras anteriores a la tuya
  • Autores: Cristina Núñez Pereira y Rafael R. Valcarcel
  • Ilustraciones: Raquel Cané
  • Sello editorial: Nube de Tinta
  • Tapas: Cartoné
  • Edad recomendada: +12
  • Temática: biografías, juvenil

 

4 Comments

  1. Cuestión de Madres

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.