De la mano del proyecto Cases Singulars, visitamos el Palauet Casades. Se trata de un antiguo palacete que perteneció a la familia Casades. En la actualidad funciona como Sede del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona y Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña.
Me sorprendió gratamente la visita por la belleza del conjunto en general, con sus elaboradas decoraciones y pinturas.
Durante la visita guiada pudimos conocer el origen, la historia, y algunas curiosidades de este singular inmueble.
Historia del Palauet Casades
El edificio nació como residencia familiar. Fue Pau Casades, un importante empresario, quien encargó el proyecto a Antoni Serra Pujals. Corría el año 1860 y Barcelona poseía en la zona un gran espacio verde destinado al ocio que Casades aprovechó para proyectar su residencia familiar.
En esa época Pau Casades ya era un próspero empresario que había iniciado su periplo con el negocio de estampación de telas, y a partir de ahí realizó, asimismo, diversas inversiones en terrenos.
Casado con Dolores Xinxó Marton, tuvieron un único hijo. En sus inicios, el Palauet Casades era una amplia residencia rodeada de una gran extensión de huertos y jardines. La familia Casades habitó en el Palauet durante 3 generaciones.
Varios años después de la muerte de Pau Casades, el palacio se vendió al Ilustre Colegio de Abogados, entidad a la que pertenece hasta el día de hoy.
Conforme hacemos la visita, nos damos cuenta de que el edificio ha sufrido diversas modificaciones a partir de 1924 (cuando lo adquirió el Ilustre Colegio de Abogados).
Las intervenciones se ejecutaron por las necesidades prácticas de su actual función. Entre ellas cabe destacar dos de gran importancia:
- Modificación de la fachada, cambiando así la ubicación de la actual (1950)
- Ampliación del inmueble con una construcción adosada (1970). Este hecho conlleva que el conjunto esté formado por dos edificios muy diferentes entre sí.
Estos cambios y modificaciones hacen que el edificio original haya aumentado de tamaño y que nuestra visita vaya mucho más allá de la residencia familiar original.
Qué ver en el Palauet Casades
- La Fachada
- Vestíbulo y Planta Baja
- Despacho
- Capilla
- Principal
- Dormitorio
Fruto de las ampliaciones posteriores cabe destacar:
- Biblioteca
- Escalera noble
El complejo cuenta con tres plantas y un subterráneo. De ellas, la visita transcurre en las salas nobles, que se distribuyen entre la planta baja y la principal. El piso superior es probable que se destinara al servicio o alquiler. El subterráneo funcionaba como almacén, donde se guardaba la producción de los huertos que rodeaban al edificio original.
El vestíbulo nos recibe majestuoso y nos retrotrae a las antiguas domus de época romana. Las diversas estancias se abren a este patio central cubierto, rodeado de columnas marmóreas que emulan los colores de las casas pompeyanas.
Las paredes adornadas por diversas alegorías parecen forradas de mármol. A pesar de su apariencia rica y majestuosa la realidad es que están enyesadas, pero con un trabajo minucioso. A simple vista parecen confeccionadas con materiales mucho más nobles.
Repartidas en techos y paredes, numerosos frescos y pinturas, que debemos a Eduard Llorens i Masdeu.
Después de recorrer las diversas salas nos dirigimos a la parte construida ya en 1950. Para acceder al nivel superior lo hacemos a través de una escalera, en mármol y piedra, presidida por la escultura de la diosa Atenea. A la que reconocemos por el casco, ya que no se acompaña del escudo y la lanza habituales.
A través de la escalera llegamos a la biblioteca, que se estructura en diferentes salas. La principal se divide en dos plantas y nos hace pensar en una biblioteca de estilo inglés.
A lo largo de la visita, y fruto de la función actual del inmueble, nos encontramos con representaciones de Ramón de Penyafort, patrono de la abogacía.
Sin duda vale la pena visitar el Palauet Casades, conocer la historia del edificio, y disfrutar de la belleza de su fachada, las diversas dependencias y los detalles curiosos que alberga en su interior.
Información práctica para visitar el Palauet Casades
Ubicación
- C/ Mallorca, 283
(entre Roger de Llúria y Pau Clarís)
Horarios
- Las visitas guiadas son los miércoles.
Miércoles:
- 10:30 h en castellano
- 12 h en catalán
Se pueden concertar visitas para grupos en el e-mail de Cases Singulars: casessingulars@casessingulars.com
Precio
- Visita guiada: 12 €
Cómo llegar
Bus
- 39, 47, N-6, V17
Metro
- Paradas Girona, Diagonal