16 y 17 de abril. Festival de literatura infantil y juvenil Món Llibre 2016

Los que seguís el blog sabéis que en casa somos partidarios del fomento de la lectura desde edades tempranas. Por eso mi hijo y yo estuvimos muy ilusionados al poder asistir al acto de presentación de la 12ª edición de Món Llibre. Tanto, que esperamos repetir hoy para no perdernos nada de nada.Món Llibre, 16 de abril

Este año el lema es “Un Món Llibre para un mundo mejor”. A ver si lo conseguimos con ayuda de la literatura, huelga decir que una buena educación de los niños de hoy constituye el mejor trampolín para cambiar el mundo de mañana.

Esta edición 2016 coincide con el 400º aniversario de la muerte de Shakespeare y Cervantes. Y además, constituye una buena oportunidad para celebrar que Barcelona ha sido reconocida, dentro de la Red de Ciudades Creativas, como Ciudad de la Literatura por la Unesco.

Desde mi pequeño espacio os animo a visitar el CCCB este finde, 16 y 17 de abril, porque tienen preparadas más de 100 actividades para niños, con el aliciente de la gratuidad del acceso.

Món Llibre 2016

Fomentando la lectura en Món Llibre 2016

Para aquellos que no lo conozcáis, Món Llibre es un festival infantil, que se celebra en el CCCB de Barcelona, y cuyo objetivo es el fomento de la lectura y la imaginación de los niños. Para lograrlo en Món llibre se organizan actividades muy variadas para que los niños aprendan a amar la lectura. También mediante los elementos que se relacionan con ella, como el teatro, los cuentacuentos, las lecturas en voz alta.

En Món Llibre 2016 podéis encontrar literatura de épocas variadas: desde lo más clásico a lo más actual, están programados talleres tanto dirigidos a padres como a niños. En cuanto a los de padres, os recomiendo mucho el de fomentar la lectura, a cargo de Carme Serret, ya que tuve el placer de escucharla hablar sobre cuentos en una ocasión: cercana, coherente, amena,… estoy segura de que os hará plantear algunas cosas respecto a la lectura de los pequeños.

Fomento de la lectura

En Món Llibre 2016 también hay espacio para las nuevas tecnologías, de la mano de los Booktubers, que son capaces de unir literatura, Internet y redes sociales. Juegos de pistas, títeres, cine,… la lista de actividades es completa y variada. Lo que nos ofrece el festival es una visión de la lectura desde diferentes perspectivas, pero siempre bajo un enfoque muy lúdico. Son numerosas las editoriales e instituciones que participan en la edición.

Os recomiendo consultar la programación de Món Llibre 2016. Personalmente, he visto cosas que no nos queremos perder y, a poco que podamos, hoy regresamos al CCCB, porque nos ha llamado mucho la atención el taller de cómics a cargo de Boolino. A mis chic@s les gusta el cómic y el dibujo, y no nos queremos perder una buena lección a cargo de Noemí Fernández, autora de Atrapa-palabras. Por otra parte, en la sección de cine mi hijo quiere volver a visionar “El niño y el mundo” y en Món Llibre tengo la ocasión ideal para cumplir sus deseos. El taller de crear su propio submarino de aire también nos llama mucho la atención. Por nuestra parte, ya hemos planificado la visita, a pesar de que ayer ya estuvimos viendo los espacios, y disfrutando de Momo, a cargo de la compañía de Anna Roca y Micro-Shakespeare.

Sugerencias del CCCB

Los espacios amplios y tan bien decorados que invitan a disfrutarlos. Se dividen por rangos de edad, en el de más de 7 los niños entran solos. Hay zonas para talleres, biblioteca,…
Seguro que en el extenso programa os podéis crear vuestra propia hoja de ruta en la que encajen perfectamente los gustos y edades de vuestros hijos.

Nuestra experiencia en el Festival de literatura infantil y juvenil Món llibre

 

Acudimos ayer a la presentación de Món Llibre, estaba emocionada por poder ver Momo, me hizo mucha ilusión poder compartir este clásico con mi peque. Sin embargo, debo confesar que ciertos desajustes a nivel organizativo, unidos a que no dejaran entrar a otras compañeras bloggers, porque llevaban niños menores de 8 años, a la sesión de Momo, me produjo incomodidad. Aún no lo entiendo muy bien, ya que el contenido de la obra es totalmente apto para todos los públicos y se representa en el marco de un festival especialmente dedicado a los niños. No sé si durante el festival también será así, o fue debido a que era una sesión especial. Entré intranquila a la obra, aun más sabiendo que mis compis, con hijos más pequeños, quedaban esperando fuera. Además, llegué con Momo empezada, con lo que me costó sumergirme en la historia.

Micro Shakespeare

Sin embargo, debo reconocer que en cuanto me centré me encantó, y a mi peque también. La obra la conducen tres actores que, adoptando cada uno de ellos diversos personajes, nos cuentan la historia de Momo. Desde aquí destacar el buen trabajo a nivel de interpretación. La obra se acompañaba de efectos sencillos, pero capaces de captar la atención y mantener la expectación a lo largo de los 55 minutos de la representación. A mi peque le enganchó desde el principio, sus efusivas reacciones y expresiones lo corroboraban. Un pequeño escenario arropaba al público dentro de una obra repleta de movimiento y vitalidad, que no dejaba de sorprender en todo momento.

Reconozco que no soy gran amante de versiones, no obstante esta nos cautivó completamente. La compañía de Anna Roca, a pesar de la modificación del relato, fue capaz de captar perfectamente el mensaje de Ende.

Espacio infantil de Món Llibre

´

Por otra parte, en el hall del CCCB disfrutamos de Micro-Sakespeare, que nos gustó mucho, básicamente por la originalidad de la idea y la cercanía de los actores que la conducían. Consta de varios escenarios con un público (2 personas), un encargado de reproducir la obra y un miniescenario. Los espectadores reciben a través de los auriculares la narración de una de las obras de Shakespeare, a nosotros nos tocó Hamlet. Quien se encarga de representarla recibe asimismo las instrucciones de lo que debe hacer a través de los auriculares. Los personajes están formados por objetos cotidianos. Una manera muy creativa y lúdica de acercar a Shakespeare a los más pequeños.

Festival de literatura infantil

Finalmente visitamos los espacios en los que se divide el festival, francamente muy bien diseñados, nos gustó mucho la zona dedicada a talleres de niños de 0 a 4 recreando un cielo y las nubes, y la de +7 con todas las paredes forradas de papel de periódico, mucho color… Las salas todas con mullidos cojines, y espacios bien decorados, con mobiliario que invita a la comodidad, en los que tumbarse o sentarse, y siempre con libros al alcance para disfrutar de una buena lectura.

Pues ya sabéis, si no tenéis planes para el finde esta es una buena opción, si todos los espectáculos poseen el nivel de los que disfrutamos ayer ya vale la pena, pero como veis hay muchas cosas más, nosotros nos acercaremos a descubrirlo. ¿Y vosotros?

Món Llibre 2016 from Barcelona Cultura on Vimeo.

4 Comments

  1. Monica
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.