7 ideas divertidas para disfrutar de la televisión en familia

Cuando llegan las estaciones más frías apetece aprovechar el domingo por la tarde para quedarse en plan “sofá y manta”. Existen numerosas actividades para hacer en familia cuando permanecemos en casa. Siempre son una buena opción los juegos de mesa, las manualidades, o exprimir al máximo las posibilidades de nuestra televisión. Soy de los que aún vivieron la época de la tele en dos canales. En ocasiones me fascina pensar lo que podemos hacer con nuestra Smart TV. Actualmente es posible sacar mucho partido a una tele para divertirse en familia.

De hecho, la televisión es algo omnipresente en la mayoría de los hogares. Por otra parte, es un electrodoméstico que cada vez resulta más interactivo y nos da buenas opciones para divertirse en familia. No vayáis a pensar que este post es una guía para comprar un televisor. Pero si queréis hacer algo que vaya un poco más allá del simple hecho de estar sentados frente al televisor, sí que necesitaréis un aparato que tenga algunas prestaciones. Lo mínimo, una conexión a Internet. Actualmente las Smart TVs pueden funcionar como un PC y con ellas puedes conectarte a las redes sociales, descargar apps, grabar programas en un pendrive, ver televisión a la carta,… Bueno, ¡qué os voy a contar!

Descargar apps directamente en la Smart TV es sencillo, y con ellas se te abre un mundo de posibilidades para disfrutar de la televisión en familia. Para ello, no necesitas ordenador, lo puedes hacer directamente desde la propia Smart TV. Pero si en la marca de tu tele no encuentras las apps que estás buscando, siempre es posible conectarle una Android box.

Tras esta pequeña introducción sobre qué necesitamos para sacar un mayor partido al televisor, lo que pretendo es que me acompañéis a repasar algunas actividades divertidas en familia que podemos hacer con nuestra Smart TV.

Viendo la televisión en familia

¡A bailar, niños!

Estar frente a la tele ya no es sinónimo de estar quieto e inactivo. En casa lo pasamos genial con Just Dance. Lo usamos con la consola. Si no tenéis este juego o no lo habéis probado, os animo a ello. ¡Es superdivertido! Cuenta con muchísimas coreografías, desde temas más clásicos a otros más actuales. Y lo mejor de todo es que va bien para todas las edades, y hasta los abuelos se animan a echar un bailecito.

A medida que vas jugando puedes desbloquear nuevos bailes y se plantean nuevos retos. Si no tenéis consola, podréis descargaros la app, Just Dance Now, en Google play, usar el móvil como mando y la televisión de pantalla.

Bailar es una idea perfecta de descargar energía, practicar la motricidad, la coordinación y echarse unas risas. También es una opción genial si vienen los amiguitos a jugar a casa.

Ver fotos y vídeos en pantalla grande

No sé si a vosotros, pero en casa nos encanta volver a ver los videos de nuestros viajes y excursiones en familia. Para ello, lo que hacemos es conectar el ordenador a nuestro televisor por medio de HDMI. Otras veces, enchufando un disco duro externo o un pendrive al USB de la tele.
Si es que cada vez que hacemos una escapada nos traemos un montón de recuerdos, y siempre hace ilusión evocar los buenos momentos.

Cocinar en familia

A los niños les va genial ayudar en la cocina. Sin darse cuenta trabajan las matemáticas (pesos y medidas), la química (al ver como se transforman los alimentos al mezclarlos, emulsionarlos,…), o el lenguaje. Si tenéis cocina americana, o televisión en la cocina, es ideal buscar recetas adecuadas y seguirlas directamente desde la tele. Con la televisión a la carta es posible ir pausando a medida que vais cocinando. No puede ser más sencillo seguir la receta paso a paso. De esta forma no os perderéis ningún detalle y la comida os quedará perfecta.

Otra forma de cocinar en familia es a través de alguna app para Smart TV. Para los amantes de Master Chef hay una aplicación específica en la que se pueden elaborar las recetas. También encontraréis recetas pensadas para peques en la app Petit Chef.

Series y grandes clásicos en familia

Podríamos conectarnos cada uno desde nuestras tabletas o teléfonos para ver nuestras series o películas favoritas. Sin embargo, especialmente durante las vacaciones de verano, no nos perdemos nuestras series en familia. Se ha convertido en una rutina de después de la cena. En casa, con tres adolescentes, las últimas que han triunfado y nos han mantenido totalmente enganchados han sido Dark y Stranger Things. Lo mejor de todo, los comentarios después del capítulo.

Cuando llega el invierno, y toca hacer deberes y extraescolares, ya no tenemos tanto tiempo para ver nuestra serie favorita juntos. Cuando uno no tiene examen al día siguiente, otro tiene que presentar un trabajo. Así que lo de ver películas en familia se limita a los sábados por la noche. Pero ¡no pasa nada! Nos montamos veladas nocturnas con ciclos de cine clásico. El plan se basa en dos pilares: pizza y peli. ¡Hasta parece que las pizzas saben mejor en el sofá del salón!

Entre nuestras películas favoritas que hemos visto en televisión están todas las de Danny Kaye, Grease, West Side Story, Cantando bajo la lluvia, Quadrophenia, Karate Kid, Dirty Dancing, Ghost, Los rebeldes del swing, La vida es bella. La lista de clásicos para ver en familia podría ser infinita. Con un post entero me llegaría solo para una selección. No os resultará difícil encontrar alguna para ver en la tele todos juntos. Tan solo tenéis que recordar cuáles eran vuestras preferidas o qué es lo que atrae a vuestros hijos. Como podéis apreciar en la mini-lista que he dejado, a mis hijos les encantan los musicales. Una opción es buscar películas relacionadas con intereses de los niños, o que tengan similitud con situaciones que estén viviendo.
Familia de osos viendo la televisión en blanco y negro

Hacer deporte

Debo reconocer que somos poco deportistas. Aunque nos imponemos una serie de rutinas sencillas para estar mínimamente en forma. Una buena opción es descargarse alguna aplicación que nos haga adquirir una rutina de ejercicio adecuada a las edades de los miembros de la familia. Eso sí, hay que ponerle voluntad, y una buena manera de conseguirlo es formar equipo y entrenar en familia.

Especialmente pensadas para niños tenemos, por ej., swordkit kids. Aquí puedes elegir entre un programa de ejercicios ya hecho o hacer tu propio plan. También el tiempo. La app está en inglés y si la hace solo un niño resulta algo insípida, pero si la hacéis en grupo, la cosa cambia, ya que podéis animaros unos a otros. Lo que me gusta de la aplicación es que antes de que se acabe un ejercicio te advierte que llega el otro y que se ve a los niños haciendo los ejercicios, para que los peques lo perciban de una forma muy visual.

Meditación para niños

Un ejercicio de meditación resulta ideal antes de ir a dormir para que se preparen para un sueño tranquilo y reparador. Ya os hablé hace un tiempo de los problemas que tuve con una de mis hijas cuando de peque tenía terrores nocturnos, y lo solucioné a través de la meditación. Hay pocas app de meditación para niños en español, cuentan con algunas sesiones gratuitas y las demás se pueden ir desbloqueando previo pago. En este caso, a mi parecer, la mejor opción es YouTube. En YouTube podéis encontrar infinidad de videos de meditación dirigidos a peques.
Por lo demás, solo necesitaréis una luz tenue, una alfombra y ¡a relajarse!

Montar un karaoke en el salón

Tanto en familia como con amigos, una tarde de karaoke siempre puede resultar perfecta. A la mayoría de los niños y adolescentes les gusta cantar. Si además, en el repertorio encontramos sus temas preferidos, la diversión está asegurada. Si no tenéis karaoke en casa, siempre se puede recurrir a una app. Una muy completa, con infinidad de canciones, es Red Karaoke que ya viene directamente en algunos televisores. En el  Smart Vieira de Panasonic la podéis descargar directamente desde el mismo televisor. Hay aplicaciones que incluso te permiten modular la voz, crear efectos, usar el móvil como micrófono y ver la letra en la pantalla de la tele.

Estas son algunas de las actividades que nos gusta hacer con los niños frente a la tele y que te pueden proporcionar grandes momentos divertidos en familia. ¿Tenéis alguna otra idea sobre lo que os gusta hacer en la Smart TV? Espero vuestras respuestas en los comentarios.

6 Comments

  1. Mi meta, tu salud. Carolina
  2. Lorena Molina

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.