Meknes (Mequinez), es una de las 4 ciudades imperiales de Marruecos en las que merece perderse. Más pequeña y menos turística que Fez, Marrakech o Rabat pero con un encanto especial y un maravilloso legado histórico.
Si estáis pasando algunos días en Fez merece la pena planear una excursión para ver Meknes, que se suele combinar con Volubilis (el yacimiento más importante que nos legaron los romanos en Marruecos) y Moulay Idriss (centro espiritual de Marruecos).
Aunque es posible llegar en grand taxi o transporte público no os lo recomiendo. Perderéis mucho tiempo buscando, esperando o regateando el precio. Es mejor dejar los regateos para cuando vayáis con tiempo de sobra y optar por una excursión privada. Eso es lo que hicimos nosotros con Viajes Marrakech y quedamos super encantados.
En Meknes nuestro guía y conductor, Mohammed, nos dejo a nuestro aire. Meknes tiene una medina muy tranquila y acogedora.
Para visitarla podéis contratar un guía local para conocer toda la historia y los pormenores de esta ciudad de Marruecos. Nosotros fuimos por nuestra cuenta a recorrer la medina y visitar el Museo Dar Narjis.

Cuando visitamos Meknes o Mequinez algunos de los lugares más emblemáticos estaban en obras y no los pudimos ver. Se prevé que se terminen en el 2023. Pero os avanzo, que a pesar de ello la visita merece mucho la pena.
Por otra parte, al ser una ciudad menos turística, en temporada baja, que es cuando fuimos nosotros, tratareis más con gente local, los turistas se concentran en los lugares de interés, y aun así, no está masificado.

Qué ver en Meknes/Mequinez
En Meknes algunos de los imprescindibles se encuentran en la misma medina aunque en dos zonas claramente diferenciadas.
- Puerta Bab el Mansour
- Plaza el Hedim
- Museo Dar Jamai
- Mausoleo de Mulay Ismail (No muy alejado de la medina, a unos 10 minutos a pie)
- Granero y caballerizas reales
- Medersa Bou Inania.

Puerta Bab el Mansour

Esta magnífica puerta es uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad y presenta intrincados mosaicos y decoraciones.
Es una de las puertas más emblemáticas de Marruecos, por no decir de todo el Norte de África.
La puerta fue construida en el siglo XVII por el sultán Moulay Ismail y lleva el nombre del arquitecto que la diseñó, Mansour Laalej.
La puerta preside la Plaza de el-Hedim que, si habéis estado en Marrakech, os recordará mucho la la Plaza Jemaa el-Fna pero en pequeño.
Plaza el-Hedim
La plaza en la que se encuentra la Puerta Bab Mansour, la Plaza el-Hedim, es una de las plazas más grandes de Marruecos y un lugar de reunión popular tanto para locales como para foráneos . El-Hedim cuenta con varios bares y restaurantes al aire libre. Un plan perfecto es subir a la terraza del bar que está, en la esquina, frente a la puerta Bab Mansour para tomar un té disfrutando de las vistas.
Se trata de una de las arterias en la vida de Meknes: un lugar animado y bullicioso donde se puede disfrutar de la vida cotidiana marroquí.
También en la Plaza el-Hedim se hacen espectáculos. Al igual que la puerta, la plaza el-Hedim (como se aprecia en la foto) estaba en obras cuando visitamos Mequinez.
Desde la plaza podemos acceder a la medina, aunque antes de hacerlo, nos encontraremos con el museo Dar Jamai
Museo Dar Jamai
Si estáis en Meknes os recomiendo que no dejéis de visitar el Museo Dar Jamai. Debo reconocer que entramos con pocas expectativas y quedamos gratamente sorprendidos.
No solo por el fondo museístico en el que descubrimos una serie de elementos relacionados con la cultura y tradiciones de Marruecos. Sino porque se encuentra enmarcado en un antiguo palacio del XIX que me pareció simplemente espectacular.
En el museo podemos encontrar muestras de cerámica, madera, instrumentos musicales, tejidos, ropa tradicional etc…
Respecto al palacio se lo debemos a Bou Ahmed Jamai. El palacio cuenta con diversas salas, la mayoría espaciosas que se encuentran ricamente decoradas con detalles en madera, estucos, mosaicos…
Merece especial atención el patio central con arcadas y columnas. En él predominan las paredes revestidas con mosaicos de llamativos colores, tiene una fuente central y unos preciosos jardines. Un lugar confortable que nos invita a la paz y el relax.
Madrasa Bou Inania
A pesar de que al escuchar este nombre pensamos en Fez, la verdad es que Meknes cuenta con su propia Madrasa Bou Inania. Tampoco tiene nada que envidiar en su belleza a la de Fez. EL patio se encuentra ricamente decorado con mosaicos y diversos elementos decorativos como enyesados y paneles de madera con un fino trabajo artesanal.
Mausoleo de Moulay Ismail
Es otro de los imprescindibles y merece la pena la visita. Además, es uno de los pocos lugares religiosos musulmanes de Marruecos que se pueden visitar. La entrada es gratuita.
El edificio es espectacular. Antes de llegar al Mausoleo pasamos por algunos patios. Al entrar al recinto, en el que se ubica el mausoleo propiamente dicho, es necesario descalzarse.
El espacio del Mausoleo de Moulay Ismail se divide en dos salas. La sala en la que se encuentran los restos y la sala a la que puede acceder el público.
Ambas salas están ricamente decoradas merece la pena fijarse en el preciso y elaborado trabajo de artesanía, en los detalles de las puertas, las lámparas, los estucos o mosaicos.
Graneros y caballerizas de Meknes
Este es otro de los imprescindibles de Mequinez que se encontraba en reformas cuando lo visitamos. Nos hacía muchísima ilusión porque este complejo real luce totalmente espectacular, pero lo reservamos para otra ocasión.
Datan del s. XVII y formaban parte del complejo palaciego de Moulay Idriss. Los graneros servían para almacenar alimentos y suministros para abastecer al importante ejército de este sultán.
Asimismo en las caballerizas tenían una capacidad de hasta 12.000 caballos y se encontraban divididas en dos partes.
Una de ella albergaba los caballos del sultán y la otra los del ejército. Parece ser que Moulay Idriss era muy dado a los espectáculos ecuestres y a las carreras de caballos.
Por otra parte la estructura del complejo estaba diseñada al detalle para facilitar la organización, gozaba de una buena ventilación y contaba con canales para proporcionar agua fresca a los animales.
El complejo estructurado según un plano ortogonal se caracteriza por sus numerosas arcadas y compartimentos.
Mercado Medina de Mequinez
La medina de Mequinez es tranquila e ideal para perderse entre sus callejuelas, tiene un gran mercado con productos diversos y también vimos muchos puestos callejeros formando un mercado en el exterior de la medina. Como no es una ciudad tan turística en los mercados de Mequinez es posible encontrar mejores precios.
Es perfecto para comprar comida pero también podéis encontrar puestos de artesanía y textiles. Un buen plan es comer con los productos que compréis en el mercado ya que son frescos. Aunque, nos llamó la atención el hecho de que alrededor de las pastas se arremolinaban avispas atraídas por el dulce.
Una de las cosas más características de la artesanía de Meknes es el trabajo del damasquinado. Es una técnica artesanal que se utiliza para decorar figuras y joyas. No dudéis en entrar en alguna tienda para que os expliquen el proceso.
Se trata de pegar hilos de plata sobre las figuras o joyas. Los objetos sobre los que se trabaja son de metal. En el metal se graban diversos surcos en los que se introducirá el hilo de plata. Es una técnica detallista y compleja. Una vez pulido queda muy decorativo.
Alrededores de Meknes
Si estáis en Meknes no os podéis perder sus alrededores.
-
- Volubilis
-
- Moulay Idriss
Volubilis
Es el yacimiento arqueológico más grande que dejaron los romanos en Marruecos.
Se puede observar todo el trazado de la ciudad. Cuenta con numerosos mosaicos, un arco del Triunfo dedicado al emperador Caracalla y un foro en el que se destaca la basílica. Si queréis más información sobre Volubilis la tenéis en este post: Qué ver en Volubilis
Moulay Idriss
Moulay idriss es una ciudad santa y un centro de peregrinación para los musulmanes en Marruecos. Se encuentra rodeada de naturaleza y entre sus elementos más característicos es imprescindible ver su minarete circular.
Si estás pensando viajar a Marruecos estoy segura de que Meknes te va a encantar. Es una ciudad repleta de historia y de cultura. Con elementos arquitectónicos que seguro que te van a enamorar. Además, es una ciudad en la que la gente es acogedora y podrás disfrutar de la vida local.
Recomendaciones prácticas para visitar Meknes/ Mequinez
-
- Usa ropa adecuada. Recuerda que estás en un país musulmán.
-
- En este sentido procura respetar las costumbres locales. Por ejemplo, si viajas en la época del Ramadán no bebas ni comas en público durante el día.
-
- No te olvides de disfrutar de la gastronomía local tajines, cuscús y te recomiendo especialmente las pastas dulces del mercado de Mequinez.
- A Meknes se puede llegar en tren desde Fez.
- También podéis mirar un gran taxi.
- Para mi, la mejor opción es contratar una excursión a Meknes, Volubilis y Moulay Idriss, que es lo que hicimos nosotros, como os he comentado al principio del post. Allí os he dejado el enlace por si queréis hacer la misma que hicimos nosotros.
- Los viernes el mercado está cerrado pero hay un mercadillo exterior en el que se venden objetos diversos y alguna fruta de temporada.
-
- Por último, siempre que viajas al extranjero es totalmente imprescindible protegerse de cualquier contratiempo. Contratando desde aquí tienes un 5% de descuento. Te dejo una calculadora para que te organices el presupuesto de tu seguro con IATI: