Durante un viaje a Roma es posible disfrutar en todos los sentidos, y nadie puede pasar unos días en la Ciudad Eterna sin degustar su rica gastronomía. La cocina tradicional romana incluye pastas, verduras como alcachofas, pescados y carnes. En este post os quiero hablar de los platos más tradicionales de la gastronomía romana y recomendar algunos de los restaurantes, tanto en Roma como en sus alrededores, en los que hemos disfrutado de los platos y a precios asequibles.
Una pequeña muestra de la gastronomía romana
No podemos obviar la pasta en la cocina tradicional romana. Por otra parte, la misma se complementa con salsas variadas y deliciosas
Caccio e Pepe
La receta de pasta romana por excelencia es caccio e pepe. El nombre viene a indicar queso y pimienta. Y es que las recetas de pasta a lo caccio e pepe es lo que contienen. Una salsa ligera a base de pimienta, ajo y queso. Esta receta se suele preparar con tonnarello, que para nosotros son como espagueti. También es posible degustar pizza caccio e pepe.
Pasta a la amatriciana
La pasta a la amatriciana la encontraréis prácticamente cualquier restaurante. Se trata de una receta a base de tomate y tocino. Se puede encontrar todo tipo de pasta relacionada con esta receta: ravioli, macarrones, farfalle, spaguetti.
Pasta arrabiata
La salsa arrabiata es una salsa bien picante. Se prepara con aceite de oliva, chili, ajo y tomate.

Alcachofas la giudia / judía y a la romana
En numerosos restaurantes encontramos recetas con alcachofas a la romana o a la giudia. Las alcachofas a la giudia se presentan enteras, abiertas, fritas con sal, pimienta, aceite. La receta se originó en las calles del barrio judío de Roma.
Asimismo, las alcachofas a la romana se estofan, con abundante aceite de oliva, ajo, menta, perejil,… Se cocinan boca abajo, de esta forma quedan abiertas.
Antipastos
En las trattorias romanas siempre hay un antipasto antes del plato principal. El antipasto viene a ser como un aperitivo. Cuentan con el antipasto tradicional de la casa y alguno más para poder elegir. Es un modo perfecto de acortar el tiempo de espera mientras se elabora el plato principal.
Es usual que contenga verduras asadas y templadas o frías. También pueden acompañarse los vegetales con queso, embutido, algún taco de tortilla, legumbres y bruschettas,… La bruschetta es una tostada con trocitos de tomate, ajo y aceite.
Pizza
Si vais a una trattoria de comida tradicional romana, es probable que no tengan pizzas. Algunas las preparan solo para la hora de la cena. Si preguntas, te contestaran que no las elaboran porque estás en un restaurante donde se sirve gastronomía tradicional romana. Y es así, la pizza en Roma, al igual que en la mayoría de ciudades del mundo, es una receta importada. El origen de la pizza está en Nápoles.
A pesar de ello, en Roma encontraréis muchos lugares donde sirven pizzas para consumir en el local, para llevar, enteras, a peso, calzone,… Y además poseen su propia personalidad. La pizza romana se caracteriza por ser grande, crujiente y de masa fina.
Los postres
En la cocina romana son postres habituales el tiramisú y la crostata. La crostata es una tarta que puede ir acompañada de diversos rellenos: ricotta, fruta, mermelada. También la encontraréis en las panaderías y pastelerías.
Desayunos
En Roma el almuerzo es más o menos como aquí: un café, o café latte acompañado de una pasta. La repostería romana es muy rica y variada. Quizá lo más común es el cornetto, que a simple vista es un croissant, pero la masa difiere y el sabor recuerda más al de un brioche.
Helados
Nadie se puede ir de la Ciudad Eterna sin probar sus deliciosos gelattos. En Roma los helados se consumen tanto en verano como en invierno, y hay heladerías en cada esquina. Por supuesto, algunas mejores que otras. Debéis buscar las más artesanales, las reconoceréis porque las terrinas que contienen el helado no son muy grandes, o en algunas van con tapas de metal.
Dónde Comer en Roma
Tonarello en el Barrio del Trastevere
Especializado en cocina tradicional romana
La zona del Trastevere tiene varios restaurantes recomendables. Nosotros queremos aconsejar Tonarello.
El ambiente es agradable. Incluso en invierno se puede disfrutar de su terraza. La pasta está sabrosa, casera. Aquí también podéis encontrar buenas pizzas si sois amantes de estas, y alcachofas asadas al estilo romano, que son una auténtica delicia.
El personal es muy amable y siempre está lleno. Lo mejor es ir temprano para encontrar mesa. No es caro si lo comparamos con otros restaurantes en Roma.
Antico Forno ai Serpenti
Por la zona del Coliseo no hallamos muchos lugares que nos convencieran. Abundan los establecimientos de comida rápida y para llevar, pizzas, pizzas al corte,… En algunos la calidad deja que desear.
Por suerte, encontramos el Antico Forno ai Serpenti, ubicado en Via di Serpenti, 122-123, muy cerca de nuestro alojamiento. Resulta ideal para consumir una pizza rápida y muy bien de precio.
El local en sí es una panadería, las pastas dulces también resultan muy recomendables. El interior del local cuenta con algunas mesas, pocas, para comer o desayunar, Es básicamente un establecimiento con comida para llevar. Un calzone o una pizza grande de masa fina cuestan 5 o 6 euros y están muy buenos, elaboración artesana.
Qui Nun Se More Mai. Via Appia
Esta pequeña trattoria se encuentra muy cerca del Mausoleo de Cecilia Metela, en la Via Appia, a unos 15 minutos del centro en bus. Es necesario reservar con antelación. El personal, muy amable. La especialidad de la casa son todo tipo de carnes a la parrilla.
La carne tiene una pinta genial y las recetas de pasta, simplemente deliciosas. Los ravioli que comí en Qui Nun Se More Mai, una auténtica exquisitez. Sirvieron un plato con tres ravioli enormes, rellenos de una pasta a base de espinacas con salsa de tomate y albahaca. Tenemos claro que vamos a repetir en esta trattoria.
El antipasto de la casa es completísimo, traen diversos platos con verduras, legumbres, champiñones acompañado por bruschettas. Muy recomendable.
Arianna al Borgheto. Ostia Antica
Arianna al Borghetto se encuentra algo más alejado, ya que la ciudad de Ostia se sitúa a 30 km de Roma. Pero si tenéis pensado visitar el Parque Arqueológico de Ostia Antica, este establecimiento es más que recomendable. Se trata de una trattoria muy acogedora. En su decoración destacan las pinturas que recrean frescos romanos. La terraza exterior se ubica en una zona muy tranquila, y el entorno, inmejorable.
Me pareció una trattoria familiar. La carta no resulta demasiado extensa. El trato, acogedor y amable.
La comida, deliciosa. La pasta casera con salsa de alcachofa y tocino, espectacular.
El antipasto de la casa, a base de verduras asadas, embutidos, queso, todo de buena calidad, y los postres, son caseros. Vale la pena acercarse si estáis por Ostia Antica.
En Ostia Antica nos recomendaron el Monumento, que esta más especializado en pescado.
Heladerías en Roma
Heladería Venchi
En la vía del Corso nos llamó la atención esta heladería, más que por sus helados por el aspecto. Se divide en dos partes diferenciadas: una dedicada a todo tipo de chocolates, con una decoración exquisita, y la heladería propiamente dicha.
Lo curioso de la heladería es que detrás del mostrador contemplamos que de la pared entera emana lo que parece chocolate. Habitualmente se forman grandes colas para pedir un helado. Los helados están buenos, se ven de calidad, pero podréis encontrar en Roma otras heladerías con el mismo nivel o más, y con menos colas.
Heladería artesanal Máximo
La Heladería Artesanal Máximo se ubica en la zona del Circo Máximo. Concretamente en el Viale Aventino nº 30. Se trata de una pequeña heladería artesanal con productos deliciosos. Me pierde el chocolate y en Máximo poseen gran variedad.
Los helados los combinan de varias maneras, más allá del típico cono se puede tomar el helado con brioche, café, con crepes o con chocolate caliente.
Espero que este pequeño viaje a la gastronomía romana os haya ido abriendo boca para vuestra próxima aventura romana. En el tintero me han quedado muchos platos tradicionales de la cocina romana, ya que me he limitado a lo que conocemos de primera mano. Lo mismo ocurre con los restaurantes en la ciudad de Roma y sus alrededores, la oferta gastronómica es inmensa. Existen miles de buenas trattorias donde disfrutar platos deliciosos. La clave está en saber escoger y alejarse un poco de las zonas más turísticas.
En mi último viaje a la ciudad eterna tenía mis dudas sobre que pasta sin gluten podría comer allí, y para mi sorpresa encontré muchos más restaurantes con este tipo de pasta o pizza sin gluten de lo que me esperaba. Tus recomendaciones son excelentes.
Muchas gracias por compartir toda esta información.