Escape Room en la Casa Coll i Regàs. Mataró

Hace unos días visitamos la casa Coll i Regàs en Mataró. Lo cierto es que, a pesar de haber estado varias veces en Mataró, no conocía ni siquiera la fachada. Como ya sabéis que nos gusta el modernismo, y nos encantó la Casa de les Punxes, hacía tiempo que la tenía apuntada en mi agenda de planes. ¡Cuál fue mi sorpresa que por mi cumple me llevaron a la Casa Coll i Regàs!. Sin embargo, no se trataba de una visita propiamente dicha, sino de un Escape Room en toda regla.

Me pareció fantástico que existan iniciativas como esta. Ya que, gracias al Escape Room, se puede acercar el modernismo a un público que habitualmente no realiza este tipo de visitas culturales. Nosotros fuimos la familia al completo, con tíos y abuela incluida, y lo pasamos genial. Si vais con adolescentes, seguro que los tenéis ganados con el Escape Room en la casa Coll i Regàs.

Casa Coll i Regàs

La Casa Coll i Regàs

La Casa Coll i Regàs es un edificio modernista obra del arquitecto Puig i Cadafalch. Fue un encargo de Joaquim Coll i Regàs, un empresario dedicado al textil. Joaquim en 1896 compró dos casas en la calle Argentona. La renovación total de las dos casas, unificándolas, se terminó en 1898.

Personalmente había visto la fachada en fotos, y al natural me pareció más pequeña de lo que imaginaba. Sin embargo, la belleza arquitectónica de la fachada mejora al verla al natural, en sus tres dimensiones. La decoración es profusa, repleta de detalles y simbología. La fachada se encuentra presidida por una tribuna. En la tribuna destacan los arcos, las columnas esculpidas en piedra y la decoración cerámica. Asimismo, dinteles de puertas y ventanas se hallan ricamente decorados en piedra. De una gran belleza son también los forjados. Encontramos diversas representaciones escultóricas que simbolizan elementos relacionados con el sector textil, al que se dedicaba Joaquim Coll i Regàs.

Si el exterior nos impresionó, ¡qué os voy a contar del interior! Tras pasar la recepción y entrar al distribuidor nos encontramos con una visión general hasta la galería que nos dejó maravillados. El interior está tal y como era en su origen. La decoración es rica, suelos, puertas, paredes, techos, hacen de la casa un conjunto impresionante. Por otra parte, quiero destacar el buen uso de los recursos, por parte de Puig i Cadafalch, para el aprovechamiento de la luz, y los elementos destinados a la funcionalidad, como puede ser la calefacción por suelo radiante.
Atrio de la casa Coll i Regàs

La visita es a la planta noble de la casa. Vale la pena recrearse hasta en el más mínimo  detalle: las cerámicas, las columnas, los arcos, el suelo hidráulico, la simbología, y pinturas que recubren las paredes, las vidrieras, las lámparas de techo o las molduras,…
Lavamanos modernista

Escape Room en la casa Coll i Regàs

“¿Cúal debe de ser el enigmático secreto que nos esconde la Casa Coll i Regàs? Dice la leyenda que entre sus muros se encuentra uno de los tesoros más bien custodiados de la humanidad. ¿Quién ocultó este tesoro? ¿Dónde se encuentra? ¿Y por qué? ¿Seréis capaces de resolver el misterio en el mínimo tiempo posible? “

Escape Room Cultural, Mataró
El texto que acabáis de leer está extraído de la propia Web de la casa Coll i Regàs. Personalmente no os voy a adelantar nada sobre cómo funciona el Ecape Room, porque no quiero hacer de spoiler y quitarle la gracia. Solo os diré que tendréis que resolver enigmas y superar retos. Es un Escape Room, combinado con búsqueda de tesoro por la diversas estancias, muy original. Posee algunas variantes respecto a los Escape Room a los que estamos acostumbrados. Ello es debido a que es necesario adecuar el juego al patrimonio cultural; por ello, por ejemplo, no os quedaréis encerrados en ningún momento.
Galería modernista de Puig i Cadafalch

Cuando contratéis el Escape Room, desde la misma Casa Coll i Regàs os harán llegar una serie de instrucciones a tener en cuenta que os recomiendo leer.
La duración del Escape Room es de hora y media aproximadamente. La dificultad es media. Nosotros conseguimos terminarlo con la inestimable ayuda de nuestro guía, al que no podemos estar más agradecidos por su amabilidad y buena disposición. El número máximo de participantes es de 8 personas.

Datos prácticos para la visita
  • Ubicación: C/ d’Argentona, 55, 08302 Mataró
Cómo Llegar
  • Coche: desde Barcelona por la autopista C-32
  • Tren: Rodalies RENFE
  • Autobús: EXPRÈS.CAT (desde Barcelona)
Tarifas
  • Precio entrada: 7 €
  • Reducida 6€
  • Escape Room: 100 € grupo hasta 8 personas.

Los primeros domingos de mes realizan una visita-taller para público familiar, Materialitz’art.

Podéis ampliar la información en la propia Web de la Casa Coll i Regàs.
detalle fachada Casa Coll i Regàs

Es una buena forma de pasar una mañana o una tarde descubriendo de una forma muy lúdica los secretos del modernismo. Tras el Escape os recomiendo dar un paseo por la ciudad de Mataró, que guarda entre su calles algunas muestras del modernismo, como la Nau Gaudí, o una serie de comercios muy bien conservados de la época. Entre ellos os recomiendo un establecimiento comercial: la Confianza. No os olvidéis visitar está tienda de productos de alimentación, porque tanto la fachada como el interior son realmente impresionantes.

19 Comments

  1. Su
  2. Mi meta, tu salud. Carolina
  3. Rosa M
  4. Olga
  5. Chamaida Fajardo
  6. El Mundo del Nail Art
  7. Lorena Molina
  8. Aby Lee
  9. Algo especial
  10. Paula Alittlepieceofme

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.