Hace un par de meses decidí hacer una escapada a Transilvania, Rumania. Concretamente visité Târgu Mures y alrededores. De hecho, fue un viajecito rápido y en plan prospección para ir más adelante con los niños.
La zona de Transilvania encierra unos paisajes naturales increíbles, pueblos con encanto, el castillo del conde Drácula y una reserva de osos en plena naturaleza que no tiene desperdicio. En, fin planes interesantes para disfrutar en familia en una escapada a Transilvania, Rumanía.
Nuestra escapada a Târgu Mures, Transilvania. Rumanía
En invierno, con la nieve y el frío, personalmente, se me hacía cuesta arriba moverme, y más en familia. Además, las temperaturas son bastante bajas. Si no estáis acostumbrados, como nosotros, a circular por carreteras nevadas, mejor esperar a otra estación.
En el resto del año, para los que no somos amantes de la nieve, es un destino ideal. Si bien hay zonas a las que ha llegado el turismo en oleadas importantes, sí que es cierto que no es un país demasiado explotado en este sentido todavía.
La gente con la que nos topamos y preguntamos, muy amable en general. Debemos tener en cuenta que no todo el mundo habla inglés. Un taxista nos comentó que sí, que había gente que hablaba español por la influencia de las telenovelas, sin embargo, no coincidimos con nadie que lo hablara.
En la zona en la que nos movimos se habla básicamente rumano y húngaro. Con el rumano y un poco de esfuerzo aún os podéis entender con los habitantes. El rumano es una lengua románica y posee semejanzas, algunas raíces de palabras son similares. El húngaro ya es otro cantar, o sois muy versados en idiomas, o, francamente, está complicado de entender.
Rumanía tiene precios muy asequibles, tanto a nivel de alojamientos como restaurantes, entradas a lugares culturales, y transportes en general. Aunque pertenezca a la Comunidad Europea, la moneda no es el euro. En Transilvania, Rumanía, tendréis que pagar en Leu rumano.
Prácticamente en todas partes se puede utilizar la tarjeta de crédito y abundan los cajeros. Si tenéis que cambiar euros por Leus os recomiendo cambiar lo mínimo en el aeropuerto. En las ciudades es fácil encontrar casas de cambio y os saldrá mejor de precio.
Qué ver en Târgu Mures. Transilvania. Rumanía
Târgu Mures es una ciudad que no es excesivamente grande . Se puede recorrer perfectamente en un solo día y aún sobra tiempo. Si os fijáis en sus edificios, os daréis cuenta de que se caracteriza por su arquitectura de influencia húngara.
Y es que Transilvania pertenece a Rumanía desde 1918 (de hecho, en nuestra visita vimos algún cartel conmemorativo del 100º aniversario) tras la victoria de la Triple Entente, la Gran Asamblea Nacional de Alba Iulia, representaba a la población rumana.
Se decretó la unión con Rumanía de todas las zonas de mayoría rumana. En el censo que se hizo en 1910 salió mayoría de población rumana. Mas adelante, en la 2ª Guerra Mundial, volvió formar parte de Hungría. Sin embargo, en 1945 de nuevo pasó a Rumanía. Ello explica que en Transilvania la cultura húngara tenga un peso importante y que a día de hoy se perciba la diferencia de ideas entre la población rumana y húngara.
Edificios religiosos en TârguMures
Además, la división entre los diversos orígenes de la población queda plasmada en las iglesias que se erigen en Târgu Mures.
La ciudad también cuenta con sinagoga para los creyentes del judaísmo. Sin embargo, la comunidad judía es pequeña, lo que hace que la sinagoga permanezca la mayor parte del tiempo cerrada y solo abra en ocasiones especiales y fechas señaladas.
La Catedral de la Ascensión, para la población ortodoxa se eleva en pleno centro. Destaca por su tamaño imponente respecto a otros edificios. Fue construida entre 1925 y 1930, cuando Transilvania ya formaba parte de Rumanía, de la mano de el arcipreste Stefan Rusu. La catedral es de estilo Neobizantino. En la misma Piața Trandafirilor, en la que se ubica la catedral, podéis encontrar la iglesia católica de san Juan Bautista, a mi parecer preciosa.
No podéis obviar la visita a la biblioteca Teleki, que se destaca por la cantidad y riqueza de su fondo.
Palacio de cultura
El consejo comarcal de Targu Mures es un imponente edificio que se caracteriza por los juegos de colores que hay en sus tejas. A pocos pasos, el Palacio de Cultura.
Inevitable es la visita al Palacio de Cultura. La entrada rondaba los 2 €, y 1 € más si queréis hacer fotos. A pesar del plus son muchas las salas del Palacio de Cultura en las que se prohíbe explícitamente tomar fotografías.
Desde fuera el edificio llama la atención, pero en su interior os encantará su decoración estilo Art Deco, y sobre todo, la sala de los espejos en la que hay una serie de vidrieras que narran una historia. A parte de su arquitectura cuidadosa, en sus salas podéis disfrutar de exposiciones de diversa índole.
La fortaleza
Por último, visitar la fortaleza, donde podéis dar un agradable paseo. Como allí no hay tráfico, los niños pueden campar más libremente.
Dónde comer en Târgu Mures
Sí buscáis comida característica de Transilvania, Rumanía, no os puedo dejar de recomendar el Restaurant Laci Csarda Tempo. Con una decoración típica de la zona, en la que abunda la madera en los revestimientos, y un pequeño estanque con peces en el interior del local.
La relación calidad-precio es muy buena, y en ocasiones podéis disfrutar de música en directo. Un restaurante de ambiente confortable, en el que se ven muchas familias con niños. La comida está exquisita, una carta extensa, con recetas típicas de la zona, tanto húngaras como rumanas.
Si vais con los niños, y estos algún que otro día quieren comer pizza, encontraréis unas riquísimas. Las que sirven son muy grandes y rectangulares, me recuerdan a las que hacen en Palermo, que se dividen en diferentes porciones con diversos sabores. La pizzería Casa Muresana es muy céntrica, aunque
hay varias sucursales, y os aseguro que a los peques les encantará.
En definitiva, tengo claro volver a Târgu Mures y que Rumanía será uno de los próximos destinos familiares, porque Transilvania promete, a nivel de visitas culturales, descubrimiento de espacios naturales, buena gastronomía y excelente relación calidad precio.
Oooh Tengo muchísimas ganas de ir allí algún día. Me ha encantado tu visita guiada
Reconozco que no es un sitio que me llame especialmente la atención, pero reconozco que tiene lugares bonitos de ver. Gracias por compartir guapa! Un abrazo
Al leer el post se me venía a la cabeza el conde drácula je,je, pero la verdad es que me ha gustado mucho por las fotos que nos enseñas lo tendré presente para futuras escapadas!!
Yo era un sitio que no me atraía en lo más mínimo. Pero el verano pasado fueron mis cuñados con el niño y se lo pasaron genial y nos recomendaron un montón de sitios.
Me ha encantado tu crónica porque es super extensa y da muchas ideas.
Por favorrrrr!! Qué sitio más bonito y… ¡¡tan desconocido para mí!! La verdad es que nos perdemos verdaderas joyas sólo por no rebuscar un poco más e ir siempre a los sitios más típicos 🙁
Es una maravilla lo que nos enseñas. Ya estamos creando la necesidad de visitar nuevas tierras. Es una preciosidad.