Hoy celebramos Sant Jordi y de buena mañana ya estamos con ganas de perdernos entre las paradas de libros y rosas. No sé si vosotros, pero en casa no hacemos distinciones entre niñas rosas, niños libro, todos tienen de todo. Los libros siempre hacen ilusión, y en cuanto a las rosas, como no nos acaban de convencer las flores cortadas y tenemos un gato que nos vuelca los jarrones, siempre cae algún rosal, de estos pequeñitos que llaman de Pitiminí. Cómo los vamos acumulando, tenemos la terraza llena de ellos con rosas de todos los colores.
Para celebrar el día del libro os dejo una mini-selección de novedades de libros de este año 2018. Los hay para todos los gustos y edades. Últimamente estamos de suerte y no nos está costando nada encontrar libros que vale la pena tener.
Novela Juvenil
El tiempo de los magos de Cressida Cowell
Para empezar, una de las últimas novedades en literatura juvenil que nos llega de la mano de Roca editorial. Se trata de El tiempo de los Magos. Recomendado para edades de 9 a 14 años y repleto de fantasía y aventuras. Sin duda os mantendrá enganchados a sus páginas con su ritmo trepidante y sus personajes fantásticos, magos, gigantes, duendes, guerreros, que se unirán para vencer sobre un antiguo mal que ha regresado.
Minecraft. La isla de Max Brooks
Este ejemplar no puede faltar en la biblioteca de aquellos a quienes les atrapa el universo en forma de cubos de Minecraft. Se trata de una fanfiction, una novela ambientada en el mundo que recrea el juego de Minecraft. ¿Os imagináis que de pronto aparecéis en medio del universo Minecraft? Pero no de forma virtual, sino bien real. ¿Cómo os sentiríais? ¿Qué haríais? Pues básicamente de eso se trata la aventura en La isla de Minecraft.
Para los peques
El postre lo preparo yo. Rosa María Escribano y Sonia Rincón
Conozco a pocos niños a los que no les guste entrar en la cocina e implicarse del todo y disfrutar con las manos en la masa. En mi casa son todos muy cocinitas y cuando llegó El postre lo preparo yo a nuestras manos, literalmente triunfó. Se trata de un libro de recetas dirigido a niños de 3 a +12 años. Se caracteriza por su colorido y porque las recetas, divididas por edades, están enfocadas a que los niños las puedan hacer con la máxima autonomía.
El dragón y el país sin colores de Kimana editorial
Este no lo encontraréis por las paradas, ya que es un libro muy especial, son cuentos personalizados Kimana en los que podéis personalizar la imagen del niño, el tipo de letra, el idioma, escribir una dedicatoria y poner alguna foto. Lo cierto es que El Dragón y el país sin colores sin duda cautivará a los pequeños, que se sentirán protagonistas de una historia bonita con unas ilustraciones coloridas y atractivas. Lo podéis encontrar en la Web de Kimana y con el código KimanaChicos tenéis los gastos de envío gratis. Si no para Sant Jordi, para alguna ocasión especial es un regalo que siempre va a gustar.
Para los padres
Cómo ser un padre urbanita de Raúl Corrons
Es ideal para aquellos padres con niños en la primera infancia, o para los que quieren entrar en el mundo de la paternidad. Seguro que en Cómo ser un padre urbanita encontraréis muchas ideas y consejos, y El papá cavernícola, con su talante sencillo y sincero, os llegará al corazón. Un padre comprometido con la crianza y la paternidad con el que más de uno os sentiréis identificados.
Tormenta cerebral. El poder y el propósito del cerebro adolescente de Daniel J. Siegel
Este es un libro que actualmente tengo en la mesilla de noche. Hacía mucho tiempo que lo quería leer y no encontraba el momento. Nos traslada al increíble mundo del cerebro adolescente. De una manera muy completa nos ayuda a entender mejor a los chicos en esta etapa que cada vez encuentro más maravillosa, y no hablo por hablar, que en casa tengo 2, y uno en camino de entrar en ella. Nos habla de cómo en este periodo el cerebro es moldeable y cómo ayuda la capacidad de esta etapa para explorar, descubrir. Y el poner a prueba los limites es un paso para alcanzar una vida adulta completa. Ya os hablaré de él más adelante, porque vale mucho la pena.
Y hasta aquí mi pequeña selección para el día del libro 2018. Si os dais un paseo por las paradas de Sant Jordi y os cruzáis con alguno de ellos, no lo dudéis y haceos con él, porque todos y cada uno son altamente recomendables, ya sea para jóvenes, adultos o niños.