Sitges, a media hora de Barcelona, es un enclave en el que se puede disfrutar tanto de la playa, como de la cultura, su arquitectura no deja a nadie indiferente. Si tenéis pensado visitar Sitges os propongo leer el post: Qué ver en Sitges.
Sitges, por otra parte, se ubica en un entorno privilegiado, cuyo microclima favorece el crecimiento y maduración óptima de la uva malvasía. Y precisamente de nuestra visita al Centro de Interpretación de la malvasía trata el contenido de este post.
En primer lugar, para aquellos que no la conozcais, os voy a hablar someramente de lo que es la malvasía.
Qué es la malvasía
La malvasía es una variedad de uva. Con esta variedad de uvas se elabora un vino dulce con la misma denominación.
El vino malvasía parece ser originario de la isla de Creta, donde hay indicios de que se elaboraba en los s. XIV-XVI, y se exportaba a diversos países. ¿Cómo llegó la Malvasía Sitges? Es un misterio pero hay diversas hipótesis que descubriréis durante la visita.
Conocer el Centro de Interpretación de la malvasía era uno de nuestros planes pendientes en Sitges . Así que, hace algunos días decidimos hacer una visita guiada. Antes de empezar estábamos algo intrigados y nos hacíamos algunas preguntas del estilo: ¿Cómo es posible que un antiguo hospital cuente con una bodega? ¿Porqué la Malvasía se elabora en tan pocos lugares?¿Qué hace un viñedo en pleno entorno urbano? Todas estas curiosidades quedaron despejadas durante la visita. Así que, por mi parte, no voy a hacer spoiler. Lo que sí está claro es que, gracias a la bodega del Hospital de Sant Joan Baptista, ha sido posible que a día de hoy podamos seguir disfrutando de la Malvasía. Y todo ello, se lo debemos al curioso legado de Manel Llopis.
La visita al Centro de Interpretación de la Malvasía
El recorrido guiado se inicia en el Corral. Es allí donde se ubica propiamente el Centro de Interpretación de la Malvasía. Posteriormente, fuimos andando hasta el Hospital y los viñedos. Para finalizar, de nuevo en el centro de Interpretación de la Malvasía, pudimos degustar la variedad de Malvasía dulce.
Hospital de Sant Joan Baptista de Sitges
El Hospital fue fundado en 1324, cerca del mar, para acoger peregrinos, enfermos y pobres. En el 1920 se traslada a la ubicación actual. El edificio se construye gracias a la venta del antiguo hospital y donativos particulares.
A día de hoy el hospital funciona como residencia de ancianos de la fundación Hospital de Sant Joan Baptista de Sitges.
Se trata de un edificio con una zona central, coronada por una torre de linterna y dos alas laterales. Particularmente la torre acristalada, que se destaca entre los edificios de alrededor, me pareció una maravilla.
Los viñedos
Justo al lado del edificio del Hospital de Sant Joan Baptista encontramos una pequeña extensión, en la que se alinean los viñedos en medio del entorno urbano. De aquí procede parte de la Malvasía del Hospital con unas características marcadas por la cercanía del mar y una vendimia tardía.
La elaboración del vino malvasía requiere de unos cuidados determinados tanto en la poda, como en la recolección. Son frutos delicados que requieren trabajo y mimo.
CIM. El corral de la Vila
Como su nombre indica, el edificio que alberga actualmente el CIM era, en su origen, un corral para animales domésticos. A día de hoy se conservan algunos elementos, como pueden ser algún comedero. Nos envolvemos de ambiente un estilo rústico, revestido de pulcritud y minimalismo, para adentrarnos en el mundo de la malvasía desde diversos aspectos.
El edificio está reformado y alberga un fondo museístico en el que encontramos diversos elementos relacionados con la historia, la elaboración y la distribución de la malvasía. También, aunque no está activa, en una de las salas se conserva la antigua bodega intacta.
Recomendaciones prácticas Para visitar el Centro de Interpretación de la Malvasía. El Corral de la Vila
Tipos de Visita y precios
Existen varias opciones para la visita:
- Entrada general: Consiste en una visita autónoma y una degustación al final. 5€
- Visita Deering: Visita guiada y degustación. 10€
- Visita al llegat Llopis: Visita guiada. Degustación y piscolabis. 20 €
Nosotros optamos por la Deering. Personalmente os recomiendo que escojáis cualquiera de las dos visitas guiadas ya que las explicaciones merecen la pena y la visita resulta muy amena.
Horarios y reservas
- Viernes:17 a 19 h.
- Sábados: de 11 a 14’30
de 17 a 19 - Domingos: de 11 a 14’30
Podéis reservar por mail o teléfono. En la pagina Web del Centre de Interpretació de la Malvasia encontraréis toda la información.
Ubicación
- Plaça de Joan Duran i Ferret, 08870 Sitges
Quedamos encantados con la visita, que podéis complementar con un paseo por Sitges, o Vilanova i la Geltrú para tener un buen plan para el finde.
Descubrimos los secretos de la elaboración de la Malvasía. La historia del Hospital y la actual función de la fundación. Todo ello a través de una visita amena y enriquecedora en un entorno cómodo y familiar.