Libros infantiles y juveniles para Sant Jordi 2016

Mañana es Sant Jordi y las calles se llenarán de rosas de todos los colores y de paradas de libros para todos los gustos. En casa no existen distinciones entre niño/niña ni entre regalar libros o rosas. Cada uno recibe lo que más le gusta y, es más, siempre cae un libro a cada uno. Mis hijos acostumbran a escoger el que más les apetece leer porque creo que la lectura se ha de tomar con ilusión y no por imposición.

Aunque siempre hay lugar para algún libro sorpresa y como habrá muchos cuentos y novelas para elegir, os dejo una selección de los libros que hemos reseñado y más nos han gustado para diferentes edades, por si os apetece alguno concreto para mañana.

Entre los peques está triunfando “Masha y el Oso”. No me podréis negar que os quedáis enganchados a la tele solo con escuchar la música de la serie. Particularmente, lo reconozco, ni siquiera parpadeo.

Pues bien, en el mes de febrero salieron al mercado los primeros ejemplares de cuentos basados en los dibujos, y a nosotros nos encantaron. Son los mismos que en la serie, pero para leer. Seguro que los fans de Masha y el Oso estarán encantados con “Quién eres tú” y “Juega conmigo”.

Masha y el oso, colección

Otra colección que nos ha gustado mucho este año es la de Los Atrevidos. Son unos cuentos cuyos protagonistas nos acompañan a viajar hasta nuestro propio interior para ayudarnos conocer y reconocer nuestras emociones. Son unos libros muy amenos de leer, escritos por Elsa Punset, y que están concebidos como una buena herramienta para trabajar las emociones. En casa hemos leído los dos primeros: “Los Atrevidos en busca del tesoro” y “Los Atrevidos dan el gran salto”, que trabajan las emociones de la autoestima y el miedo. En marzo salieron a la venta los volúmenes 3 y 4.

Los Atrevidos, crecimiento emocional

A partir de 7-8 años nos gustó mucho la colección de Los guardianes de la infancia, unos cuentos de corte clásico de William Joyce que invitan a soñar y dejar volar la imaginación. Cuentos bonitos donde los haya con unas ilustraciones preciosas y detalladas, ideales para leer en voz alta recreándose en los dibujos.

Colección: Los guardianes de la infancia

En la franja de 9 años nos quedamos con “La guerra de 6ºA; Alérgicos a 6ºB”, un libro escrito por Sara Cano. Acompañaremos a los alumnos de 6ºA en sus enfrentamientos con los de sexto B. ¿Quién no recuerda la rivalidad entre los diferentes grupos de un mismo curso? Es una novela que se lee bastante rápido y se halla repleta de anécdotas divertidas. Si lo que estáis buscando es un libro puramente de entretenimiento, totalmente sumergido en el estilo de vida actual, «La guerra de 6ºA» es una muy buena elección.

La guerra de 6ºA, Alfaguara

Y para los más mayores de la casa nos ha encantado la novela juvenil “Como pez en el árbol”, que nos acerca al tema de la dislexia desde la narración en primera persona de una niña que la vive en su propia carne. Aprenderemos a reconocer la visión del mundo de una persona disléxica y veremos cómo interfiere en la relación con el entorno la dificultad para leer y escribir.

 

 Como pez en el arbol

La colección de la editorial Combel “Mira qué arte”, “Mira qué artista” es una opción que, a mi parecer, no debe faltar en ninguna biblioteca infantil. Una manera muy didáctica y completa de acercar algunos pintores y obras de arte a los niños. En nuestro caso reseñamos el libro titulado «Vincent Van Gogh» y nuestra valoración es muy positiva.

He intentado hacer una selección variada de libros infantiles, de ocio, didácticos,… Seguro que encontráis el que más se ajusta a vuestras necesidades. Desde aquí desearos que disfrutéis con ilusión de la “diada” de Sant Jordi acompañados por una buena lectura. Ya sea individual o en familia. Feliz día del libro.

4 Comments

    • montsar
  1. Vanesa Blb
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.