5 rutas de senderismo en Barcelona y alrededores

Siempre apetece planear una excursión en familia a respirar aire fresco, especialmente cuando las temperaturas son suaves. Por ello, he recopilado 5 rutas de senderismo, muy fáciles, que podéis hacer con los peques y están cerca de Barcelona ciudad.
Si es que en los alrededores de Barcelona tenemos paisajes naturales maravillosos donde podemos disfrutar, tanto de la vegetación como de la observación de la fauna salvaje.


Font de la Budellera, senderismo en Barcelona

Font Budellera, senderismo en Barcelona

En pleno parque de Collserola, el pulmón verde de Barcelona, tenemos varias rutas de senderismo fáciles para hacer con los peques.
Una de ellas es la de la Font de la Budellera, que forma un recorrido circular de 3’6 Km. Empieza en Vil·la Joana. En Vi·la Joana tenéis el punto de información turística y os orientaran sobre cualquier duda que os pueda surgir.
El camino está muy bien indicado y no tiene pérdida.
En esta ruta vais a encontrar una vegetación preciosa, especialmente en primavera, con especies autóctonas, típicas del clima mediterráneo.
También siguiendo esta ruta podréis ver bastante cerca la torre de Collserola, con sus 288 m de altura.

Casi al final del recorrido llegamos a la Font de la Budellera. A mi parecer, no es muy espectacular. Antiguamente la gente acudía a la fuente porque se le atribuían a sus aguas propiedades curativas.
Una buena forma de llegar hasta el inicio de la ruta es con los Ferrocarriles Catalanes. La parada es Baixador de Vallvidrera.

Mini-ruta por el Pantano de Vallvidrera

Ruta por el Pantà de Vallvidrera
Si lo que estáis buscando es una ruta de senderismo todavía más sencillita, os propongo una en la que no vais a tardar ni media horita en recorrer. Se trata de rodear el Pantano de Vallvidrera, una ruta circular de 2’5 Km. El pantano suele estar muy concurrido. El paisaje es precioso y, a pesar de la masificación, no descarto que podáis ver algún que otro jabalí. Por lo que parece, las veces que los hemos visto, están muy acostumbrados a la gente. Sin embargo, no olvidéis que son animales salvajes. Mejor no molestarlos ni asustarlos y si lleváis perro, que no ande suelto.

Es ideal si queréis quedaros muy cerca de Barcelona… Aquello que un finde os lo tomáis tranquilo y en vez de bajar al parque os acercáis al Pantano de Vallvidrera.

Si queréis profundizar más en está ruta podéis hacerlo en: ruta por el Pantano de Vallvidrera.
Desde el Parque de Collserola salen algunas rutas más. Si queréis conocerlas, os remito a la web del Parc de Collserola.

Delta del Llobregat, disfrutando de la biodiversidad


En la zona del Delta del Llobregat también es posible optar por varios recorridos. El Delta está a pocos km de Barcelona ciudad. En la zona podemos disfrutar de una gran diversidad de flora y fauna.

Asimismo podemos gozar de una variedad de ecosistemas: dunas, humedales, pinares,…
A nosotros nos encanta dar un paseo por la zona de Cal Tet. El acceso es gratuito, pero tenéis que pasar por un punto de información en la entrada. Hay diversas rutas en la zona, la más larga son 5 km. En el punto de información podéis alquilar unos prismáticos. Nosotros los solemos llevar de casa. Vale la pena usarlos, ya que a lo largo del recorrido encontraréis diversos miradores para observar las aves. En Cal Tet también podemos ver caballos de la Camarga. Se encuentran en la zona de humedales. Los paisajes son básicamente de ribera con abundantes especies y tramos de cañizares.

Sin duda, esta ruta es ideal para hacer con niños, y os la recomiendo totalmente. Además, como está muy cerca del aeropuerto, los peques lo pasarán en grande viendo pasar a los aviones tan bajos.
Lo único que no nos hace repetirla más veces es que no podemos entrar con nuestro perro y si seguís el blog ya sabéis que lo llevamos a casi todas partes.

Si queréis disfrutar de la zona del Delta en un paisaje más urbano, está la posibilidad de dirigirse al parque fluvial del Delta del Llobregat. En el mismo abundan también numerosas especies de fauna y flora. Pero ya es otra cosa, está todo más asfaltado e integrado en la ciudad.

Si queréis completar información, podéis pasar por el post sobre el Delta del Llobregat.

Ruta del aigua i la pedra seca

 Font Closa, rutas de senderismo
Esta ruta se inicia en Collbató, a unos 40 km de Barcelona. El recorrido parte del área de descanso de la Salud donde hay un chiringuito y una zona de pícnic. Esta muy cerca de las Cuevas del Salitre.

Se trata de una ruta circular de baja dificultad, de 4 km. A veces hay que salir del camino y hacer pequeños tramos por carretera.

Se denomina Ruta del aigua i la pedra seca porque abundan en ella las construcciones de piedra enfocadas al máximo aprovechamiento de los recursos de agua: puentes, fuentes, barracas.
Según en que época del año, agua veréis poca, las fuentes a veces están secas. Pero hay elementos originales con los que os cruzaréis por el camino, como los hornos de cal o las escaleras de gato.

Al final de la ruta llegamos a un mirador, en el mismo pueblo de Collbató, donde podemos disfrutar de unas vistas espectaculares de la montaña de Montserrat.

Si queréis saber más sobre esta ruta: ruta del aigua i la pedra seca.

La Vía Augusta del Penedés: rutas de senderismo a pie de estación


En la comarca del Penedés podemos disfrutar de diversos recorridos de distintos grados de dificultad. Su característica principal es que se inician en las estaciones de tren.
Son 7 etapas que no tienen mucha dificultad y oscilan entre los 7 y 12 km. Aunque las etapas están separadas, en realidad se unen formando una sola vía.
Se divide en:

  • Gelida – Sant Sadurní d’Anoia
  • Sant Sadurní d’Anoia – Lavern Subirats
  • Lavern Subirats – La Granada
  • La Granada – Vilafranca del Penedès
  • Vilafranca del Penedès – Els Monjos
  • Els Monjos – L’Arboç
  • L’Arboç – Bellvei
  • Lavern Subirats – Vilafranca del Penedès
  • La Granada – Els Monjos

Nosotros hicimos la que va de Sant Sadurni d’Anoia a Lavern Subirats, aunque debo reconocer que sin mucho éxito. Os lo conté en este post: Vía Augusta del Penedés.

Como podéis apreciar, hacer senderismo cerca de Barcelona con los peques es posible. Si no queréis alejaros demasiado de la ciudad tenemos opciones muy buenas para disfrutar de la naturaleza y pasar un día agradable en familia muy cerquita de casa. Desde luego, esta es tan solo una pequeña muestra de lo que tenemos a nuestro alrededor. Os animo a completar el post con vuestros comentarios sobre rutas de senderismo fáciles y bonitas que tengáis cerca de casa.

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.