7 pueblos y ciudades con encanto en la Costa Brava

Si hay un destino que nos gusta especialmente para disfrutar en familia, sin duda es la Costa Brava, y Girona en general. De hecho, cada año pasamos allí algunos días de las vacaciones de verano.

En la Costa Brava hay playas preciosas y calas espectaculares, solo por eso ya es un destino que vale la pena. Pero, si seguís el blog, sabréis que nos gusta combinar diferentes actividades, y en la Costa Brava podemos disfrutar, bien del turismo cultural, de la naturaleza en estado puro o de pequeños pueblos y ciudades en los que perderse sin rumbo fijo.

En este post os quiero dejar algunos pueblos y ciudades imprescindibles si tenéis pensado acercaros a pasar unos días a la Costa Brava con niños.

Pincha para navegar desde la tabla de contenidos de este post

Girona

Girona capital es una de las ciudades de visita obligada si veraneáis en la Costa Brava. En un día se puede ver bien. Pero si queréis profundizar y visitar algunos de sus monumentos, museos o espacios naturales, mejor un par de días.Devesa de Girona con niños

Sin duda, los peques disfrutarán al aire libre en la Devesa. Se trata de un parque urbano de gran extensión. Tiene en su interior unos 2500 plátanos. Estos árboles fueron plantados, la mayoría en el s. XIX, y asemejan un gran bosque. En el parque también hay zonas con mobiliario infantil, algunos días se montan mercados al aire libre, etc.
Baños árabes, Girona
El casco antiguo de Girona es ideal para callejear. No os podéis perder el call, antiguo barrio judío, o su famosa catedral. Sentarse en alguna terracita en la emblemática plaza de la Independencia o pasear cerca del río Ter, que cruza la ciudad, también son una buena opción.

Asimismo se puede realizar un recorrido con el tren turístico, que es algo que siempre gusta a los niños.

Si queréis adentraros en alguno de sus monumentos, os recomiendo los baños árabes. El Antiguo Hospital de Santa Caterina alberga en su interior una farmacia de época realmente espectacular. En el call tenemos el Museo de Historia de los Judíos. Y sin duda, para los peques un buen plan es el Museo de la Historia del Cine, que cuenta con diversos elementos interactivos.
Amplia la información visitar Girona clicando el enlace.

Besalú

Besalú, al igual que Banyoles y Girona, está situado más al interior. Besalú es un pueblo medieval a cuyo centro se accede cruzando a pie su emblemático puente. Es uno de los pueblos más bonitos que conozco. Aunque, eso sí, si no os gustan los lugares abarrotados de turistas, no os lo recomiendo en temporada alta. Puente de Besalú

Por lo demás, es entrar en Besalú y retroceder a la Edad Media. Con sus torres, fortalezas, puentes, sinagoga, molino,… Es muy pequeño, con lo que resulta imposible perderse, pero si queréis, podéis pedir un mapa en la oficina de Información Turística a la entrada del pueblo.
río Fluvià, Besalú
La orilla del río Fluviá cuenta con amplias explanadas verdes en las que los niños pueden jugar. Como curiosidad, se puede visitar un museo dedicado a las miniaturas: Minimundi.
Al ser muy turístico, tenéis varias opciones para comer o tomar algo.

Amplia la información visitar Besalú clicando el enlace

Banyoles

Si algo nos gusta de Banyoles es la posibilidad de realizar muchas actividades en familia. El principal atractivo es el lago y su entorno natural. En verano se habilitan zonas de baño en el lago de Banyoles. También hay diversas opciones de recorrer el lago en barco, ya sea en un pequeño barquito de remo como en barcos más grandes. Otra posibilidad es la de bordear el lago y disfrutar de sus paisajes de ribera.
Banyoles con niños
Si lo que buscáis es reencontraros con los orígenes de está ciudad, no podéis obviar visitar el Poblado Neolítico de la Draga, un yacimiento que cuenta con reproducciones de cabañas neolíticas. Y si queréis saber qué pasaba en Banyoles en la época decimonónica, os impresionará el Museo Darder.

Amplia la información visitar Banyoles clicando el enlace

Pals

Otro pueblo que ofrece una muy buena opción para callejear es Pals. Un pueblo medieval con casas de piedra y callejuelas estrechas. Su principal atractivo es su arquitectura toda en piedra. Está muy bien cuidado, en realidad es un pueblo reconstruido. Lo suyo es adentrarse en su centro histórico. Es una gozada dar un paseo por allí y encontrarse con su torre, iglesia, mirador. También podéis acercaros a los arrozales y dar un paseo por ellos o llegar hasta la playa.
Pals. Costa Brava con niños
Amplia la información visitar Pals clicando el enlace.

Lloret de Mar

¡Qué os voy a contar de Lloret de Mar! Allí hemos pasado muchos días de verano. Aunque parezca que es una ciudad de sol y playa (cuenta con calas maravillosas), tiene sus puntos fuertes. De hecho, su pasado indiano ha dejado huella, y ha dejado elementos como Els Jardins de Santa Clotilde, la Iglesia modernista de Sant Romà, con un colorido espectacular, o el cementerio modernista.
Lloret de Mar
Aunque el pasado de Lloret se remonta a muchísimos siglos más atrás. Prueba de ello es que muy cerca de la playa tenemos los vestigios del poblado ibérico del Turó Rodó. Aunque es pequeñito, vale la pena visitar el poblado. Es muy visual gracias a las reconstrucciones producto de la arqueología experimental. Desde el poblado ibérico del Turó Rodó las vistas sobre el mar son preciosas.

Amplia la información visitar Lloret de Mar clicando el enlace.

Cadaqués

Cuando pensamos en la Costa Brava es inevitable que en nuestra mente aparezca Cadaqués. Un pequeño pueblo pesquero de casas pintadas de blanco que se hizo famoso por ser el lugar de residencia de Salvador Dalí.

En Cadaqués lo suyo es adentrarse por las calles del casco antiguo y dar un paseo al lado del mar. Si estáis en Cadaqués, es imprescindible acercarse a al cabo de Creus y a Port Lligat. Allí se encuentra la que fue la casa de Salvador Dalí. Cadaqués Costa Brava

El acceso a Cadaqués se hace a través de una pequeña carretera con numerosas curvas (y vistas espectaculares). Es por este motivo que a mis hijos no les gusta mucho ir hasta allí. A ello se une el hecho de que en verano está invadido por lo turistas. Si lo queréis visitar, os recomiendo madrugar y llegar temprano. Hay un parking grande, de pago, en la misma entrada. En los alrededores igual podéis aparcar gratuitamente, pero veo difícil encontrar sitio.

Amplia la información visitar Cadaqués clicando el enlace


Hostalric

Es un pequeño pueblo de Girona que se caracteriza por estar coronado por una fortaleza y rodeado de murallas que a día de hoy se han adaptado a viviendas.
Las vistas desde la cima del castillo son impresionantes y también se puede hacer alguna ruta de senderismo en los alrededores. Es un pueblo muy pequeñito en el que se puede pasar una mañana o una tarde tranquila.
Hostalric

Amplia la información visitar Hostalric clicando el enlace

Esta es una pequeña muestra de pueblos y ciudades bonitos que podéis visitar en una escapada a la Costa Brava, pero hay muchos más dignos de mención: Castelló d’Empuries, L’Escala, Llançà, Port de la Selva, Tossa de Mar, L’Estartit, Blanes, Begur, etc. En general, toda la provincia de Girona es un destino ideal para disfrutar en familia.

8 Comments

    • montsar
  1. leidy
    • montsar
  2. Anabmon
  3. Ana

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.