Si sois de aquellos que no les gusta dejar en casa a vuestro perro cuando vais de vacaciones Empuriabrava es un destino ideal para viajar con perro. ¡Creedme!, se de lo que hablo porque llevamos muchos años viniendo a pasar algunos días de verano en Empuriabrava y siempre nos ha ido genial con nuestro perro. Algo que , por otra parte cada vez va a más, en cualquier terraza os ofrecen un bebedero con agua para el peludete. Es un destino muy cercano a Francia y eso se nota en relación al momento de moverse con vuestro perro.
Así que, si estáis preparando vuestras vacaciones en Empuriabrava os dejo 7 propuestas de actividades variadas tanto de playa, como culturales o paseos por la naturaleza que podréis disfrutar en compañia de vuestro perro.

Playa de la Rubina en Empuriabrava. Playas para perros Costa Brava
La playa de la Rubina es una de nuestras preferidas cuando nos vamos de vacaciones con nuestro perro. Es una playa de gran extensión, la zona delimitada para perros es bastante grande con lo que hay espacio suficiente para que tanto los humanos como los perretes se sientan cómodos.
Las vistas son espectaculares: desde la playa se ve el Golfo de Rosas e incluso el castillo de la Trinidad . En las dunas de la parte de atrás de la playa se preservan los ecosistemas con flora y especies típicas de la zona y detrás nuestro directamente quedan los Aiguamolls de l’Empordà. Más bien la playa se ubica en pleno Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà.
En esta playa no hay servicios, ni ducha ni chiringuito. Hay sitio para aparcar a pie de playa. Aunque el aparcamiento no es muy grande.
En la playa de la Rubina siempre nos hemos sentido genial, la gente es muy cívica y si bien los perros pueden jugar no nos hemos encontrado manadas de perros corriendo a lo loco como a veces hemos visto en otras playas más pequeñas habilitadas para perros.
La única pega es que si no vas en coche como mínimo has de andar un cuarto de hora para llegar. Es recomendable ir en las horas que el sol no es tan fuerte, vuestros compañeros de 4 patas os lo agradecerán.

Paseo en barco por los canales de Empuriabrava
Esta experiencia la hemos repetido más de una vez con perro . Se trata de unos barcos eléctricos, no contaminantes, que no necesitan licencia para navegar. Ofrecen un recorrido por los canales de Empuriabrava.
Es un circuito marcado, tenemos que seguir un mapa, por los canales son grandes. Dar la vuelta por los canales lleva aproximadamente 1 hora de duración. Aunque sean barquitos sin licencia si no recuerdo mal, los menores no los pueden conducir. Las aguas tranquilas de los canales proporcionan un paseo relajado. A nuestro perro le encanta i le gustan los olores que provienen del agua.
Los precios del viaje varían según el número de personas a bordo.
Si os gusta la idea de manejar un barco sin licencia, y queréis ir más allá de los canales y recorrer las calas del mar, os recomiendo alquilar un barco sin licencia en Empuriabrava.

Aiguamolls de L’Empordà con perro
No podemos negar que, aunque nos guste pasear a nuestro perro por las ciudades, dónde mejor se lo pasan es en los espacios verdes. En los Aiguamolls de l’Emporda disfrutamos mucho todos. Es un parque natural protegido, por ello es imprescindible que los perros vayan atados. Aquí viven muchas aves y pequeños animalitos, a veces estan anidando y es por este motivo que no pueden ir sueltos.
Se puede entrar desde diversos puntos. Aunque ya os digo, hay que mantener al perro vigilado porque pueden haber coches aparcarcados.
Generalmente comeos de picnic. También hay un pequeño chiringuito y hacemos una pequeña ruta antes.Los itinerarios 1 y 2. La zona de picnic es bonita y verde, aunque está en el mismo espacio que el aparcamiento , por ello os recomiendo mantener al perro vigilado porque pueden haber coches que salen o entran del aparcamiento.
La ruta 1 va del estanque del Cortalet a Mas Matà y Senillosa, son 2´5 Km más la vuelta. Aunque os recomiendo seguir y continuar con el 2 que se inicia en el aparcamiento de Mas Matà y llega hasta la playa virgen y dura 2´3 km. Si os decantais por todo el recorrido empalmando los dos itinerarios, saliendo de la zona del Cortalet y llegando a la playa la distancia son total de 4’8 km. más la vuelta.
Es un camino muy llanito en el que encontraréis diversos puntos para observar las aves, también podréis ver algún caballo.
Se pueden hacer 5 itinerarios diferentes de dificultad baja, lo que varía son los km.
Antes de ir a los Aiguamolls de L’Empordà debéis tener en cuenta que por la noche cierran, y el parking es de pago.

En la Ciutadella de Roses también admiten perros
Si sois amantes de la historia y los restos arqueológicos la Ciutadella de Roses os va a encantar. Además, es un lugar muy cómodo para vuestro perro que andará sobre tierra y césped.
Es un recinto fortificado en cuyo interior alberga edificios, o los restos de ellos, de diversas épocas. Desde lo que queda de la primigenia ciudad griega a la muralla hecha levantar por Carlos I en el s. XVI.
No solo por la riqueza histórica merece la pena visitar la Ciutadella de Roses, el entorno paisajístico es precioso ideal para relajarse y disfrutarlo tranquilamente.

Paseo en Barco por las Islas Medas, parque natural de la Costa Brava
A nosotros nos encanta navegar, ya os habréis dado cuenta, y un paseo en barco es la mejor forma de acercarse al espacio protegido de las islas Medas. Aunque, según el tipo de barco que escojas aqui podéis encontrar más oleaje. Nosotros subimos un día de oleaje intenso. Aunque por mi experiencia, ninguno de mis perros se ha mareado nunca en un barco, tened en cuenta que sería posible.
Nosotros nos subimos a una embarcación pequeña, caben unas 20 personas, que se llama El Fadrí y lo pasamos genial haciendo un recorrido por las Islas medas y el Parque natural de Torroella de Montgrí y además a medio camino puedes bajar del barco y darte un baño. ¿Os gusta bañaros desde una embarcación? ¡A nosotros nos encanta!.

Poblado Ibérico de Ullastret con perro
La ciudad ibera de Ullastret es un bonito recinto para visitar con vuestro compañero de 4 patas, aunque tanto aquí como en el recinto arqueológico de Empúries, e incluso la Ciutadella de Rosas no hay prácticamente ni una sombra. Así que tener en cuenta que deberéis evitar las horas de más calor.
Por lo demás, es uno de los yacimientos más grandes y mejor conservados que nos dejaron los íberos en la zona. Si os gusta adentraros en la historia os va a encantar. El recorrido se puede hacer autoguiado y al terminar hay una zona museística con amplias explicaciones. Desde la parte alta también tenéis unas vistas impresionantes.

Yacimiento arqueológico de Empúries
El recinto arqueológico de Empúries Es un importante yacimiento arqueológico al que por suerte se puede acceder con perro. El recinto es enorme ya que alberga lo que fue la ciudad griega en la parte baja, arriba de todo la romana y en medio el museo que es pequeñito.
Es ideal para conocer los origeners de Emporion que fue un importante enclave comercial para los griegos. En el yacimiento encontraréis cisternas, fábricas de salazones, foros, templos, villas romanas…Nosotros hemos estado varias veces y realmente vale la pena pasar allí unas cuantas horas.
Además, si consultais la agenda a veces realizan actividades de ocio relacionadas o visitas teatralizadas.

Camping y apartamentos que admiten perros cerca de la playa
En Empuriabrava no tendréis problema para encontrar un alojamiento que admita perros. Por aquí os voy a hablar de lo que nosotros conocemos de primera mano que es el Camping Castellmar y los Apartamentos Comte d’Empúries.
Camping Castellmar todo pensado para ir con tu perro
En este camping nos hemos alojado varias veces. Se ubica en pleno parque dels Aiguamolls de l’Empordà y desde hace años sus instalaciones están orientadas a facilitar la vida a los que viajamos con perro. Por eso nos gusta y repetimos.
Es un camping bastante grande con diferentes tipos de alojamientos bungalows, mobil home, parcelas…
Personalmente hemos estado en las mobil home que debo reconocer que son bastante pequeñas. Pero, nosotros somos 5 más el perro y, quieras que no, ocupamos mucho espacio. A lo mejor si sois dos lo véis desde otra perspectiva.
Las instalaciones no son nuevas, pero se van renovando, añadiendo cosas…Año tras Año vemos alguna mejora. Tiene supermercado además de bar Restaurante.
Es el único restaurante que conozco que además de ofrecer menú o carta a los humanos tiene menú para perros. Podéis elegir entre varios platos pienso, arroz con pollo, dieta barf, algún snack…
Además, como os he comentado cuenta con varios elementos especialmente dedicados a los perros. Dispensadores de bolsas, pista de agility, una piscinita para perros, ducha para perros… Es una buena opción si vais pensando en que vuestro perro disfrute de sus vacaciones en familia.

Apartamentos Compte d’empuries
Son unos apartamentos a unos cientos de metros de la playa (aunque no de la playa de perros) bien ubicados. De buena relación calidad precio. Son grandes con el mobiliario sencillo. Pero están limpios, el personal es muy agradable y ofrecen opciones de media pensión. Aunque, la última vez que estuvimos no se podía entrar con perro al interior del restaurante, teníamos que desayunar o cenar en la terraza adyacente.
Consejos prácticos para viajar con perro
- Aunque no será complicado encontrar agua para vuestro perro mejor llevar una botellita, en verano se pueden deshidratar fácilmente.
- También podéis llevar agua en spray e irle rociando si hace mucha calor.
- Si vais a ir a la playa o por zonas asfaltadas es necesario proteger las almohadillas. Nosotros unos días antes de ir de vacaciones le ponemos un endurecedor de almohadillas que se llama Ado Quatro. Se aplica mediante un pincel. También vamos aplicando alguna crema hidratante específica para almohadillas o simplemente crema de caléndula. También es conveniente poner alguna crema para hidratar la trufa(naríz) generalmente las cremas hidratantes de las almohadillas suelen servir. Mirar que lo ponga en las instrucciones.
- Evitar las horas de más calor e intentar ir por sombras, en el asfalto o en la arena de la playa se pueden quemar las almohadillas.
- Hay perros(especialmente los blancos) que se pueden quemar la piel rosita con el sol. Algunas razas necesitan protección solar especialmente en la barriga y el hocico.
- Nunca jamás de los jamases hay que dejar al perro en el coche.
- También os recomiendo tener a mano el teléfono y dirección de algún veterinario de la zona por si surge algún contratiempo. Me han hablado muy bien del Hospital veterinario de Figueres, pero nunca hemos estado.
- Por lo demás hay que llevar el pasaporte del perro o la cartilla de vacunación en regla. Si vais a cruzar a Francia el pasaporte es obligatorio. Aunque a nosotros nunca nos lo han pedido siempre es mejor no arriesgarse y llevarlo con vosotros.
Cómo llegar a Empuriabrava
- Para llegar a Empuriabrava en coche la mejor opción es la AP7
Si habéis llegado hasta aquí os habréis dado cuenta de que la Costa Brava con perro es una muy buena opción si queréis disfrutar de vuestras vacaciones adaptadas a todos los miembros de la familia incluidos los peludetes.