Hace unos días decidimos acercarnos al Parc de Can Mercader para realizar una visita guiada a las salas nobles del Museu Palau Mercader.
El edificio de Can Mercader es un palacio señorial construido en el s. XIX. Se edificó por encargo del conde Joaquim de Mercader i Bell-lloc como residencia de ocio. En la zona se ubicaba una masía que fue derruida para su construcción.
Como curiosidad, si os fijáis en la fachada exterior, os daréis cuenta de que el edificio emula a un castillo con sus torres y sus almenas. Estaba rodeado por un jardín romántico de la misma época que actualmente se ha convertido en parque.
Qué ver en el Museu Palau Mercader
El Palau Mercader se estructura en tres plantas. Originalmente en la planta baja se ubicaban las caballerizas, la principal ocupada por las salas nobles y la superior estaba dedicada a las dependencias del servicio.
Actualmente se entra al museo por lo que fueron las antiguas caballerizas. En la planta baja, además de la recepción, encontramos la exposición permanente y exposiciones temporales a las que se puede acceder libremente.
En la planta principal se mantienen las salas nobles, y en la segunda planta el museo de Matemáticas, que es una una muy buena opción para disfrutar en familia.
La visita a las salas nobles del Museu Palau Mercader
Durante la visita hacemos un recorrido guiado por las algunas de las estancias de la planta noble. Empezamos en la sala de los retratos, que era donde se recibía a las visitas. Lo cierto es que esta primera sala no nos llamó demasiado la atención.
Sin embargo, a medida que avanzábamos en nuestro recorrido, íbamos de sorpresa en sorpresa por la suntuosidad y riqueza de la decoración. Las estancias se nos presentan ante nuestros ojos con su mobiliario completo, las cortinas, los tapices flamencos en las paredes, lámparas, marcos de puertas, los artesonados y pinturas de los techos, vajillas,…
Otro elemento que nos sorprendió en nuestra visita al Museu Palau Mercader fue la mezcolanza de estilos decorativos, característica de la moda de la época. Cada sala estaba decorada según un estilo diferente, ya sea barroco, estilo Luis XV, Neomudéjar, Isabelino,…
Las diversas estancias aparecen dotadas de personalidad propia y detalles particulares. Algunos elementos y mobiliario fueron trasladados desde la antigua residencia de la familia en Barcelona.
Durante el recorrido, gracias a las explicaciones de nuestro guía, descubrimos la funcionalidad de cada una de las salas, lo que nos permitió hacernos una idea de como era la vida en el Palau de Can Mercader.
Por otra parte, la visita viene amenizada por curiosidades o experiencias cotidianas de la familia, que nos llamaron mucho la atención. Y por llamar la atención, también lo hicieron algunos de los objetos que allí se conservan, ya sea por su funcionalidad o por su historia.
Asimismo, a lo largo del pasillo, resguardados por diferentes vitrinas, encontramos objetos de uso cotidiano, vestidos de época o una colección de armas.
La planta noble del Palau de Can Mercader se distribuye en las siguientes salas, que fueron las que pudimos visitar:
- Sala de los retratos
- Salón principal o de Luis XIV
- Salón Árabe
- S. Luis XV
- Baño con ducha y lavamanos
- Salón rosa
- Sala Isabelina
- Sala de los Austrias
- Sala de los pianos
- Comedor
Vale la pena hacer una visita a la planta noble del Museu Palau Mercader, ya que se encuentra todo muy bien conservado y mantienen todo el encanto de lo que fue una casa de la nobleza de la época.
Recomendaciones prácticas para la visita a las salas nobles del Palau de Can Mercader
-
- La visita es gratuita y se realiza todos los domingos, festivos y fechas especiales.
- En ocasiones se programan visitas teatralizadas “Pel Forat del Pany” .
Asimismo algunos domingos podéis acercaros a escuchar en directo una de las pianolas que se conservan en la sala de los pianos. - La visita guiada a la planta noble del Museu palau Mercader se recomienda a partir de 10 años. Debéis reservar con antelación.
- Para visitar el Museu Palau Mercader con audioguía es necesario traer tus propios cascos. En la misma recepción podéis escanear el código QR. La audioguía está en los idiomas catalán y castellano.
- La duración de la visita es de una hora.
- Si visitáis el Museu Palau Mercader con niños, no podéis obviar una visita al Museo de las Matemáticas.
- Uno de los atractivos para niños del Parc de Can Mercader son los pequeños trenes en los que se puede montar.
Cómo llegar al Museu Palau Mercader en Cornellà de Llobregat
Dirección: Parque de Can Mercader
Carretera de L’Hospitalet, s/núm.
08940 Cornellà de Llobregat
Si vais en transporte público, podéis llegar en metro: L5, FGC: L8 y varias líneas de bus. Si viajáis en coche, tenéis que coger la salida 15 de la Ronda de Dalt.
Actividades del Museu Palau Mercader
También podéis apuntar en vuestra agenda algunas de las actividades para niños programadas en el Museu Palau Mercader. Nosotros en particular ya tenemos alguna que otra en mente. Son gratuitas y la mayoría requieren reserva previa. Para reservar lo podéis hacer a través del teléfono 93 474 51 35 (de lunes a viernes de 10 a 14 h.) o por mail: museumercader@aj-cornella.cat.
Si te interesan las actividades culturales y familiares en el Baix Llobregat no te pierdas estas propuestas:
- Visita al Centro Jujol. Arquitéctutra modernista en Sant Joan Despí.
- De la má d’Esplugues. Ruta histórica por el Baix Llobregat.
- Cripta Gaudí y la Colonia Güell en Santa Coloma de Cervelló.
- Museu de la Colonia Sedó. Visita a una colonia téxtil en Esparraguera.
- Visita a la fábrica de Estrella Damm en el Prat de Llobregat.
- Es ideal complementar la visita al Museu Palau Mercader con la entrada al Museo de las matemáticas de Cornellà, se encuentra en el mismo edificio.
Acercarse al Museu Palau Mercader es un buen plan en familia, ya que las actividades interesantes que se ofrecen se pueden complementar con un paseo por el parque, dónde los niños disfrutarán subiendo al trenecito.
¡Hola!
Si cuando digo que la ciudad condal como las localidades que la rodean tienen cosas maravillosas por descubrir, porque confieso que no tenía ni idea de la existencia del Museu Palau Mercader, pero sin duda, para mi próxima visita a la ciudad condal, que es donde me suelo hospedar, tendré que arañar un ratito de mi estancia para escaparme a Cornellà y disfrutar del museo en todos sus aspectos.
Besotes
Hola, guapa.
Me encantan los museos, verdaderamente disfruto visitandolos y descubriendo un poco sobre el pasado. Me encanta las fotos que tomaste, se ven maravillosas y me provoca ir a visitarlo, espero poder hacerlo pronto.
Es de esas épocas en las que cuanto más recargados mejor, que si no no se notaba que tenían dinero. Este en concreto no lo he visitado, aunque sí otros palacios-museo y a pesar de lo recargado se encuentran tesoros, bss!
¡¡Holiii!!
Yo no conozco mucho Cataluña, pero hay que reconocer que tienen algunos sitios que son bastante curiosos, como el que nos enseñas hoy.
Desde luego este es muy chulo, y el sillón de tres plazas en espiral, es super-original..
¡¡Nos vemo!!
Hola wapa! Yo nunca he visitado Cataluña pero es un sitio que siempre me ha gustado visitar por los momentos tan bonitos como los que nos enseñas. Bsss
Hola guapa, pues mira no tenia ni idea de la existencia del Museu Palau Mercader pero no me queda lejos y muy a menudo voy a Barcelona, aunque sea mas a comprar libros y ropa que otras cosas, pero todo es plantearse la opcion de pasarse antes por el Museu, desde luego me ha parecido una pasada! besos