Os propongo una ruta corta, en Castellví de Rosanes, a media hora de Barcelona. La ruta circular engloba 2 de los 7 balcones con vistas a Montserrat. ¿conocéis la ruta de los 7 balcones de Montserrat? Más adelante os cuento en qué consiste.
Castellví de Rosanes es un municipio perteneciente a la comarca del Baix Llobregat. Es un enclave ideal para hacer una excursión, dar un paseo y visitar alguna de sus bodegas. No en vano, se encuentra cerca de Sant Sadurní. La zona es conocida por su producción de vinos y cavas.
En este post os hablo de la ruta que hicimos entre los dos balcones de Montserrat, un paseo sencillo y agradable. Si quieres conocerlo con detalle sigue leyendo.

Ruta circular por los dos balcones de Montserrat en Castellví de Rosanes
La ruta circular entre los dos balcones de Montserrat de Castellví de Rosanes es muy cortita, unos 2’5 Km. La mitad del recorrido transcurre dentro del propio núcleo urbano. La otra mitad pasa por un camino amplio de montaña.
- La ruta parte del primero de los balcones, se encuentra dentro del municipio, a partir de él seguimos avanzando por el pueblo en dirección al colegio.
- Nos situamos más arriba del colegio y nos dirigimos a un camino de tierra que se adentra hacia el bosque.
- Sabremos que estamos en la dirección correcta cuando encontremos unas mesas de picnic y un pequeño parque con mobiliario para que la gente mayor haga ejercicio.
- Seguimos por el camino más ancho hasta encontrar una bifurcación. Continuamos recto, por el camino que tiene una leve pendiente (si queremos alargar la caminata podemos acercarnos a otros miradores, luego os cuento en el siguiente apartado) pero lo dicho, para ir al balcón de Montserrat seguimos recto y de bajada.
- Desde ese punto tenemos algo menos de un km. para llegar al segundo balcón de Montserrat.
- Nos encontraremos con un rincóncito con un banco y una estructura de madera volatil. ¡Y estamos en el 2º balcón. Ahora solo queda disfrutar de las vistas sobre la montaña.
- Para volver seguimos avanzando por el camino ancho.
- Enseguida veremos que la carretera queda a nuestra izquierda.
- Hemos de buscar a nuestra derecha, para encontrar un sendero más pequeño que nos deja de nuevo en el punto de partida.

Otros miradores en Castellví de Rosanes
Los balcones de Montserrat tienen unas vistas espectaculares pero, en Castellví de Rosanes, descubrimos un par de miradores que merece la pena conocer. Aunque desde ellos no se ve el macizo de Montserrat si que tienen unas vistas preciosas del municipio y sus alrededores.
Os acordáis que en el apartado anterior os he comentado que si queríamos alargar la ruta podíamos tomar el camino de subida en la bifurcación?
- Pues lo dicho, volvemos a la bifurcación que encontramos al inicio de la ruta de los balcones de Montserrat. Y tomamos el camino que sube hacia arriba. No habrá más de 1 Km. hasta los miradores
- Seguimos avanzando, sin salirnos del camino.
- Llegaremos a un montículo de piedras que indica el primer mirador.
- A la altura del montículo tomamos un pequeño sendero que queda a nuestra izquierda y “voilà”. Nos encontramos el primero de los miradores con vistas a Castellví de Rosanes.
- Para acceder al siguiente, conocido como: el Mirador Alt, hacemos exactamente lo mismo. Desandamos el sendero y volvemos al camino principal.
- Seguimos subiendo y nos encontramos un montículo de piedras. Esta vez una flecha que indica: Mirador Alt.
- Nos adentramos en el sendero y desembocamos en el mirador. Este es más bonito, aunque las vistas son muy parecidas.
- Tiene un banco al borde de un barranco. (Aquí hay que vigilar si vais con niños)
Cómo veis la ruta por los miradores de este municipio del Baix Llobregat es super fácil y muy cortita. Ideal para dar un pequeño paseo y disfrutar de bonitas vistas. Está arreglada con zona de picnic, algunos bancos a lo largo del camino y el pequeño parque de adultos del que os he hablado anteriormente.

Los 7 Balcones de Montserrat
Ubicados en siete municipios diferentes, cada uno de estos balcones ofrece una perspectiva única de la majestuosa montaña de Montserrat. Desde Abrera hasta Sant Esteve Sesrovires, pasando por Castellví de Rosanes, Collbató, Esparreguera, Martorell y Olesa de Montserrat, cada mirador es una nueva perspectiva por descubrir.
Cada balcón tiene su propia personalidad, su propia historia. Algunos están enclavados en antiguos pueblos con siglos de historia, mientras que otros se encuentran en áreas más modernas.
Pero todos tienen algo en común: la promesa de una bonita experiencia. Así que, ¿por qué no te animas a descubrirlos todos? ¿Cuál de los Siete Balcones de Montserrat te gustaría visitar primero?
Nosotros estamos en ello y conocemos más o menos la mitad, ¡ya os iré contando más!. Tenéis más info en la web de Turisme al Baix LLobregat.

Lo que debes saber antes de ir
- Aunque sea una ruta fácil no te olvides de llevar calzado cómodo,agua, y protección solar en verano.
- En la entrada del camino de tierra veréis una señal con algunas normas bastante básicas: No se puede llevar a los perros sueltos, ni alimentar a los jabalíes, tampoco dejar los excrementos de los peludetes.
- Junto al colegio hay una amplia zona de aparcamiento.
- Para llegar La ruta más rápida es por la Autovía B-23 y la Autopista del Mediterráneo/AP-7. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos.
- El tren llega hasta Martorell.
Otros lugares de interés en el Baix Llobregat
El Baix Llobregat es una comarca que siempre nos ofrece buenos planes y no solo son rutas por la naturaleza también tienen un rico patrimonio que no te puedes perder.
Si buscas pequeñas rutas por la montaña te recomiendo:
- La ruta de la Creu de la Beca al Mirador de les Espases. Aquí encontraréis otro de los balcones de Montserrat.
- Hay otro balcón en Collbató, donde podéis hacer la ruta del agua y la piedra seca.
- Una ruta muy bonita para hacer senderismo es la que sube al Castell de Eramprunya.
- Hacer un recorrido para descubrir el Delta del Llobregat.
Entre las rutas patrimoniales:
- Un paseo por Corbera de Llobregat.
- Visita a la cripta Gaudí y la colonia Güell en Santa Coloma de Cervelló.
- Visita al Museu Palau de Can Mercader en Cornellà de Llobregat.
- Visita al Parque de Torreblanca en Sant Feliu de Llobregat.
Estos son algunos ejemplos, en el Baix Llobregat tienes mucho por descubrir.